Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Chenalhó, Chiapas, México.
5 de julio 2025
Al Congreso Nacional Indígena
Al Consejo Indígena de Gobierno
A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
A las y los Defensores de los Derechos Humanos
A los Medios Libres y Alternativos
A los Medios de Comunicación Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil, Nacional e Internacional
Hermanas y hermanos:
En este 4º aniversario del asesinato cobarde de nuestro compañero y hermano mártir Simón Pedro, seguimos viviendo tiempos de oscuridad, como la que crearon los señores de Xibalbá, que se dedicaban hacer sufrir a la gente, como nos contaron nuestros abuelos y abuelas, hoy vemos que esa oscuridad se extiende en la realidad que vivimos de guerras, genocidios, desapariciones y violaciones graves de derechos humanos en el estado de Chiapas, en México y en el mundo.
Hoy se cumplen 4 años del cobarde asesinato de Simón Pedro y no se ha hecho justicia verdadera, porque la fiscalía del estado de Chiapas no ha investigado el verdadero motivo de este crimen. Y sobre la impunidad, honramos la memoria de Simón Pedro, compartiendo el legado de su vida y su compromiso en la lucha No violenta.
Simón Pedro era un hombre de Fe, como catequista, predicaba con su vida, animaba a los creyentes de la parroquia de Pantelhó a denunciar las violaciones a sus derechos, sistemáticamente violados, en la región Tsotsil, donde el poder político y económico del crimen organizado controlaba el municipio.
Mantenía la esperanza de que habría justicia, acompañó a las autoridades de Pantelhó a una reunión con integrantes de la Secretaría de Gobierno del Estado de Chiapas, para pedir su intervención, no solo de Pantelhó, también de Simojovel y de Chenalhó.
Algunos días después de esa reunión fue asesinado con un disparo en la cabeza en el mercado de la cabecera del municipio de Simojovel, el 5 de julio del 2021.
Simón
Pedro, sembró semillas de esperanza. Desde antes de su asesinato,
muchas personas buscaban sus consejos, la pregunta era ¿cómo
luchar sin buscar el mal para los “malos”, que tenían muchos
años haciéndolos sufrir?
eran los grupos armados que habían asesinado, desaparecido,
desplazado, los que traficaban drogas, alcohol y armas.
Nuestro compañero y hermano mártir Simón Pedro, entregó su vida literalmente por su comunidad Israelita, ya que fueron descubiertas dos bombas que la fiscalía general del estado no pudo desactivar por ser de alta potencia, y que, si hubieran explotado, no existiría la comunidad. El P. Marcelo buscó al ejército para que las desactivara, pero ¿quién las preparó? Es uno de los pendientes que le dejaron a este gobierno y que hasta la fecha no ha hecho nada para investigar a los verdaderos responsables.
En la
memoria viva de nuestra organización y de la familia de Simón
Pedro, está grabado su compromiso, como dice nuestro hermano Diácono
Juan Pérez (Papá de Simón Pedro): “Sus
acciones
nos
fortalecen, recordamos su servicio en la iglesia y en la
organización, la sabiduría que Dios le dio, su fe en Dios y su amor
a la gente, enfrentó el miedo con valentía caminando en medio de
lobos y la persecución que vivía, estas acciones nos dan ánimo y
fuerza. Amó mucho a la madre tierra, fue su defensor, también
defendió los derechos humanos. Vemos el testimonio que dejó, y la
esperanza que veo en su esposa, y sus hijos, que siguen caminando y
luchando como Simón, con ánimo buscando la vida”.
“En 2010 entró a la organización con el corazón, entró de lleno, entregó su vida defendiendo los derechos de todas y todos.” (Diacono Juan Pérez)
Y hoy encontramos su espíritu en esta Palabra de Dios, “Para que nadie encuentre en ustedes falta alguna, y sean hijos de Dios, sin mancha en medio de esta gente mala y perversa. Entre ellos brillan ustedes como estrellas en el mundo”, (Fil. 2,15).
¡Agradecemos
a Dios el ejemplo de lucha de nuestro compañero, hermano y mártir
Simón Pedro!
A 4 años de impunidad y de injusticia del cobarde asesinato de Simón Pedro, denunciamos y EXIGIMOS a la fiscalía del estado de Chiapas:
Que investigue a los autores intelectuales responsables del asesinato cobarde de nuestro hermano Simón Pedro y tome en cuenta su labor de defensor de derechos humanos y defensor de la Madre Tierra y, que cuando fue asesinado es por buscar la justicia y la paz durante la violencia generalizada y del control de grupos criminales en Pantelhó, Simojovel y Chenalhó.
Que se investigue y muestre a los autores intelectuales del asesinato, así como los que activaron las bombas.
Que se aplique el “cero impunidad” a las y los defensores de Derechos Humanos y de las y los defensores de la Madre Tierra.
“Los hombres que luchan por el Pueblo, nunca mueren”
¡SIMÓN PEDRO VIVE!
¡LOS MÁRTIRES DE ACTEAL VIVEN!
¡EL PADRE MARCELO VIVE
Desde Acteal, Casa de la Memoria y de la Esperanza.
Atentamente.
La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por la Mesa Directiva:
_____________________________ _________________________________
Victorio Santiz Gómez Juan Gabriel Vázquez Vázquez
Presidente Secretario
___________________________
Manuel Gómez Ruiz
Tesorero