Nuestra Lucha Activa No violenta, sigue siendo Por la Vida. Desde Acteal decimos: ¡SI A LA PAZ! ¡ALTO AL FUEGO GENOCIDA EN GAZA!

 


Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal


Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Acteal, Chenalhó, Chiapas, México.

 

10 de diciembre del 2023

 

 




Al Congreso Nacional Indígena

Al Consejo Indígena de Gobierno

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

A las y los Defensores de los Derechos Humanos

A los Medios Libres y Alternativos

A los Medios de Comunicación Nacional e Internacional 

A la Sociedad Civil, Nacional e Internacional

 

Hermanas y Hermanos:

 

En medio de la oscuridad de la violencia que vivimos en el mundo, y los riesgos que corremos en nuestro estado de Chiapas, nos anima la “Espera luminosa del Sol que nace de lo alto, para iluminar las sombras de muerte y para guiarnos por el camino de la PAZ “ (Lc. 1, 78), el jubileo de los 100 años de jTotik Samuel, JCanan Lum (Cuidador del Pueblo, que lo ama y lo defiende), y anima nuestro corazón la memoria de los 31 años del nacimiento de nuestra organización “Sociedad Civil Las Abejas de Acteal”.

 

Jtotik Samuel nos acompañó y abrió nuestros ojos, para caminar con dignidad en nuestra propia historia, como sujetos de derechos. Fue él, junto con otras mujeres y hombres, que nos ayudó a mantener nuestra conciencia despierta para organizarnos.

 

Estuvo con nosotros en el Congreso Indígena de 1974, donde las comunidades participantes, nos dimos cuenta que teníamos derechos colectivos (políticos, culturales, sociales, y económicos) y que eran violados por los ricos finqueros y ganaderos, junto con la complicidad del gobierno                   de Chiapas, de ese tiempo y de ahora.

 

Seguimos denunciando, la complicidad del gobierno, pero ahora con las empresas criminales organizadas, todos los días escuchamos que aumenta el número de víctimas, y al mismo tiempo oímos el GRITO DE PAZ, que los tres niveles de gobierno se niegan a escuchar, por ser juez y parte de la violencia desatada en nuestro estado de Chiapas, por eso, no hacen valer el estado de derecho.

 

Nacimos caminando como pueblo creyente, luchando por la liberación de nuestros cinco hermanos encarcelados injustamente un día 10 de diciembre en el año de 1992; con nuestras armas no violentas, con oración y ayuno, con el estandarte de la Virgen de Guadalupe, la bandera de la Paz y denunciando públicamente esa injusticia.

 

Sufrimos el cansancio, pero en ese sufrimiento nació nuestra organización, y en la tijera de San Andrés el 22 de diciembre de 1992, una nuestra hermana nos propuso llamarnos “Abejas” nombre que desde ese momento nos da identidad, porque todas y todos estuvimos de acuerdo, ese día fue muy alegre, fue como un canto a la Esperanza.

 

En ese nuestro caminar, llegaron unas personas del mal gobierno, para ofrecer a las mujeres cansadas, subirse a sus carros, no aceptamos, y nuestra Resistencia se hizo fuerte, nuestra Esperanza creció, y vimos sus frutos, de alegría, de resistencia, vimos la fuerza de la Verdad en la inocencia de nuestros hermanos, que por esa razón fueron liberados.

 

Así, organizados, seguimos caminando, con problemas, dificultades internas y externas,


provocaciones y divisiones, pero sin venganza, sin violencia los arreglamos. Continuamos articulando esfuerzos con otras organizaciones en la construcción del Lekil Kuxlejal (buen vivir).

 

Nuestra Lucha Activa No violenta, sigue siendo Por la Vida, contra el despojo, el racismo, la discriminación, la injusticia y la impunidad. Señalando a los responsables intelectuales de la masacre de Acteal, denunciando y solidarizándonos con hermanos, que también sufren por causas injustas.

 

Hermanas y Hermanos, desde nuestra Tierra Sagrada de Acteal, nos solidarizamos y pedimos al Dios de la Vida que se acabe el terror que está viviendo:

 

·      El Pueblo Creyente de la Parroquia San Pedro y San Pablo de Chicomuselo, las detenciones  ilegales, y las amenazas que ponen en riesgo sus vidas.

 

·      Los desplazados, víctimas y muertos por la narcoviolencia atraída por la señalada complicidad del Presidente Municipal con el crimen organizado, en Maravilla Tenejapa.

 

·      En Palestina, donde Israel rompió la tregua, bombardeando las casas de civiles, escuelas, hospitales, iglesias, mezquitas atacadas arbitrariamente con la pérdida masiva de miles de hombres, mujeres, niños y niñas inocentes en Gaza. Y, las personas secuestrados de Israel, que aún no han sido  liberadas, por Hamás.

 

Hermanas y Hermanos las y los invitamos a unir nuestras voces, a la voz de las manifestaciones masivas, por la PAZ, de Cristianos, Musulmanes y Judíos en el mundo, que se niegan a permitir que el genocidio en Gaza siga adelante y que la defensa de sus derechos humanos sea silenciada. 

 

EXIGIMOS A LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO:

 

1.    Que atienda con ¡URGENCIA! el GRITO DE PAZ, de los pueblos y a las comunidades desprotegidas, que sufren la guerra del crimen organizado.

 

2.    Que hagan realidad el estado de derecho, y si no pueden ¡Renuncien!

 

¡SI A LA PAZ!

¡ALTO AL FUEGO GENOCIDA EN GAZA!

 

Desde Acteal, Casa de la Memoria y Esperanza.

 

Atentamente.

 

La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.    

 

 

Por la Mesa Directiva:

 

 

     _______________________                                     ______________________

Javier Flores Zepeda                                                Eliseo López Arias

                    Presidente                                                               Secretario

 

   _____________________________

Luis Miguel Gómez Pérez

                                                       Tesorero









La proyección de dicho documental es parte de las actividades de la conmemoración de los 26 años de la Masacre de Acteal y 31 años de la lucha

 La proyección de dicho documental es parte de las actividades de la conmemoración de los 26 años de la Masacre de Acteal y 31 años de la lucha, resistencia y construcción de autonomía de la Organización Las Abejas de Acteal.

 

Hoy. Estuvieron presentes la Mesa Directiva de Las Abejas, sobrevivientes de Acteal, Coro de Acteal y Área de Comunicación de Las Abejas. A 26 años de la Masacre de Acteal

¡Seguimos Abriendo caminos para la Paz! 


Foto por: Área de Comunicación de Las Abejas 





































Encuentro de Medios Comunitarios en Acteal, Chiapas, diciembre 2023.

 Encuentro de Medios Comunitarios en Acteal, Chiapas, diciembre 2023

 

Chiapas, México;

30 de noviembre de 2023 

La Organización Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal, organizaciones, colectivos y medios libres de Chiapas convocamos al encuentro de Medios Comunitarios a realizarse el próximo 20 y 21 de diciembre en la Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal, Chenalhó, Chiapas; en el marco de la Conmemoración de los 26 años de la Masacre de Acteal y 31 años de lucha de Las Abejas.


 

Creemos en la necesidad de encontrarnos entre quienes hacemos la comunicación desde nuestras comunidades. Muchas veces sólo se encuentran quienes tienen la capacidad de viajar de ciudad en ciudad o cuentan con los medios necesarios, pero pocas veces los comunicadores de nuestros pueblos. De generar un espacio para reunirnos, conocernos, articularnos y caminar en la defensa de nuestra tierra, territorio, derechos, cultura y lengua.

Dialoguemos en este espacio de reflexión sobre nuestro quehacer y para plantear horizontes posibles de colaboración; tejer redes de comunicación y más encuentros. También queremos invitar a personas a que puedan compartir sus conocimientos técnicos, narrativos y políticos para tener también un espacio de formación. 

El encuentro se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de diciembre del 2023 en la comunidad de Acteal, Chenalhó, Chiapas, territorio maya-tsotsil en resistencia y lucha por la autonomía.


BIENVENID@ COMPAÑER@ COMUNITARI@

 A ESTE ESFUERZO AUTOGESTIVO

¡COMUNICACIÓN PARA NUESTRAS COMUNIDADES!



CONVOCA: A los medios libres y autónomos, a los medios de comunicación local, nacional e internacional y las mujeres y hombres que también defienden los: derechos humanos , la madre tierra, la vida y la Paz; y al publico en general.

                       LA ORGANIZACIÓN SOCIEDAD CIVIL LAS ABEJAS DE ACTEAL

                                                                                                  30 de noviembre de 2023 

                                                                   CONVOCA

A los medios libres y autónomos, a los medios de comunicación local, nacional e internacional y las mujeres y hombres que también defienden los: derechos humanos , la madre tierra, la vida y la Paz; y al publico en general.

Para celebrar juntos nuestro 31Años de lucha no violenta y conmemorar los 26 Años de nuestros hermanos Mártires de Acteal. 

Fecha: 20, 21 y 22 de Diciembre del 2023

Lugar: Sede de nuestra Organización casa de la Memoria y esperanza Acteal, Chenalho, Chiapas.






Poyección de documental: Acteal 10 años de impunidad y ¿Cuántos más?






Proyección de documental: Acteal 10 años de impunidad y ¿Cuántos más? Como parte de la conmemoración de los 26 años de la Masacre de Acteal.

!Les esperamos!


 






 

La masacre de nuestros hermanos asesinados en Acteal, y convertidos en antorchas de luz, hoy alumbran nuestros esfuerzos de caminar, construyendo la paz, en medio de las sombras de muerte.

                                                                            Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal


Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Acteal, Chenalhó, Chiapas, México.

 

A 22 de Noviembre 2023

 

 

 




 

Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas

A las y los Defensores de los derechos humanos

A los Medios libres y alternativos

A los Medios de comunicación nacional e internacional

A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

 

Hermanas y hermanos: 

En este tiempo de mucho frío, nos cobija el calor de la esperanza, desde donde vemos un horizonte despejado en la oscura niebla, de la realidad de muerte que vivimos en Chiapas, así como anunció el profeta Isaías “El pueblo que caminaba en tinieblas, vio una gran luz” Is. 9,1. Así la conmemoración de la masacre de nuestros hermanos asesinados en Acteal, y convertidos en antorchas de luz, hoy alumbran nuestros esfuerzos de caminar, construyendo la paz, en medio de las sombras de muerte, desde nuestra lucha no-violenta, 

 

Estos tiempos difíciles, marcados por los conflictos de guerras, de crímenes y de crecientes injusticias, que parecen no tener fin, traen a nuestra memoria los tiempos amargos que vivimos en los años, en que los


paramilitares, asesinaron a nuestros hermanos, financiados por las autoridades locales. Como todos sabemos los paramilitares fueron encarcelados y años después fueron liberados, por la suprema corte de los jueces de la nación, 
(SCJN) sin la certeza legal de su inocencia, ¡A esto llamaron justicia! Y mientras, los autores intelectuales, siguen sin ser mínimamente investigados, intocables, escondiendo la responsabilidad del ejército que los entrenó (Plan Chiapas 94)La verdad continuara siendo la primera víctima, mientras la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no presente el informe de fondo.

 

Ya comienzan las campañas partidistas, y con ellas, se fortalece la violencia, más  divisiones en las familias y las comunidades, además de la violencia cómplice de las autoridades con el crimen organizado desde el nivel federal hasta el municipal, lo vemos, en el crecimiento de cantinas, de la venta de droga, masacres, secuestros, y también, en el miedo de la gente, el miedo que paraliza y que alimenta el poder de los criminales.

 

En medio de esta confusa realidad, la esperanza nunca falla, y como nuestros antepasados también nosotras y nosotros esperamos   Un nuevo Amanecer 

(Popol Vuh).

 

Por otra parte, no estamos dispuestas, ni dispuestos a normalizar la violencia, en la vida, de nuestras comunidades, ni en la vida de los demás, nos duele en el corazón el sufrimiento  de nuestros hermanos de Palestina, víctimas de la destrucción de su territorio por los bombardeos, que no permiten entrar alimentos ni medicina, víctimas una guerra que beneficia  a los intereses del poder que gobierna a los dos pueblos, que comparten la misma tierra, Palestina e Israel, la Tierra Santa, donde Jesús, con su vida nos  enseñó el extremo de la no-violencia, dar la vida, no quitarla, por esa razón, creemos que 

 “La paz siempre es posible”. Papa Francisco

 

Por todo lo anterior:

Exigimos a los tres niveles de gobierno:

 

·      Que hagan respetar el derecho a la SEGURIDAD de nuestras comunidades, para evitar estallidos violentos

·      Desarticulación y desarme de grupos armados, en favor de la unidad y la paz del estado.

 

Celebramos:

o   La apertura del jubileo por los 100 años de Tatik Samuel Ruiz García.

 

o   Las acciones por la paz, realizadas por la diócesis, peregrinaciones, encuentros de jóvenes, diálogos con autoridades locales…

 

o   Los 60 años de caminar, de nuestros hermanos del Instituto Mexicano para el desarrollo comunitario (IMDEC), con los pueblos en sus luchas y defensa de su lekil kuxlejal y.

 

o   La liberación de nuestro hermano Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo, víctima de un delito prefabricado. 

 

Hermanas y hermanos, les adelantamos la invitación para encontrarnos en Acteal del 20-22 de Diciembre, días en que comenzaremos la conmemoración del  26 del aniversario de la Masacre, les pedimos que estén pendientes de la convocatoria y programa formal, que publicaremos más adelante.

 

Atentamente.

 

La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.    

 

Por la Mesa Directiva:

 

 

 

     _______________________                                     _____________________

Javier Flores Zepeda                                             Eliseo López Arias

                    Presidente                                                               Secretario

 

 

 

                                           ________________________                                        

                                            Luis Miguel Gómez Pérez                                              

                                                  Tesorero                                                                    

 

 

 

 



 

Tenemos la esperanza de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la que hemos exigido que pronuncie el informe de fondo

                       



                                                                                       

                                  Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal 

Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal 

Acteal, Chenalhó, Chiapas, México.



 

A, 22 de Octubre del 2023 

 

 

Al Congreso Nacional Indígena
Al Consejo Indígena de Gobierno
A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
A las y los Defensores de los Derechos Humanos
A los Medios Libres y Alternativos
A los Medios de Comunicación Nacional e Internacional A la Sociedad Civil, Nacional e Internacional 


Hermanos y Hermanas 


En estos días nublados, con la niebla cerrada que nos dificulta ver el camino, se parecen a los


días que vivimos en Acteal antes de la masacre, cuando se derramó sangre inocente, como la que ahora escuchamos en las noticias el terror que viven nuestras hermanas y hermanos en otros lugares del mundo, y que nos recuerdan estas palabras del profeta Isaías que nos dan esperanza en un nuevo amanecer “
El Señor gobernara a las naciones, y enderezara a la humanidad.

Harán arados de sus espadas y harán herramientas de sus lanzas. Una nación no levantara su espada, y no se adiestraran para la guerra” (Is. 2, 4) convencidos de que al final triunfara la fuerza de la fuerza de la verdad y la justicia real. 


Estos días también nos recuerdan la violencia de los paramilitares, que se frenó con la masacre de nuestras hermanas y hermanos en nuestra comunidad de Acteal, convertida en campamento de desplazados, y que aun con todo lo que escuchamos que pasa en otros países, de oscuridad y de muerte incluido México y nuestro estado de Chiapas, esa oscuridad, no puede con la luz que Acteal heredó de los mártires, que en ayuno y oración dieron sus vidas por la PAZ


No podemos acostumbrarnos a la violencia, a permanecer indiferentes, ni a callar el dolor de nuestros hermanos de Palestina, mientras se les niega alimentos, medicinas, agua, electricidad, no queremos ser cómplices de este genocidio. 


Nosotros estamos convencidos que la violencia engendra más violencia, que la no violencia es el camino, de la paz, que no necesitamos, armas, ni bombas, ni drones, que lo único necesario para vivir es la PAZ. 

Pero vemos que los señores de Xibalba, los señores de la guerra y de la muerte, 

 

Se empeñan en sostener un sistema convertido en una maquina genocida que sirve al dinero, que abre frentes de guerras, que protege sus privilegios, y que, en lugar de construir diálogos para la paz, sus oídos se molestan con las personas que no están de acuerdo con su hipocresía, como, decir que, los que no estamos con ellos, estamos contra ellos. 


Pero, nuestro país, no es ajeno a esas acciones, también sufre otra guerra, los ataques del crimen organizado con la complicidad de los tres niveles de gobierno, Comalapa, Chicomuselo... ahora le tocó al Municipio de Tila, que se encuentra secuestrado, incomunicado, sin luz, sin poder entrar ni salir, en medio de un vació de autoridad, que no investiga, donde la justicia real es una desaparecida más. 


El ejemplo más cercano que tenemos, de que no, investiga es el caso de nuestro hermano Simón Pedro, que intentan liberar con insostenibles argumentos, pero, como guardianes de la esperanza, no permitiremos que este homicidio quede en la impunidad. 


En Acteal, hay indignación, pero también esperanza y alegría, como la que hoy traemos a nuestra memoria, porque se acerca el 10 de noviembre, aniversario número XI de nuestro hermano Manuel Vázquez Luna, “Manuelito” como lo conocimos, su alegría solidaridad y su ejemplo de resistencia, vive entre nosotros y alienta nuestra vida. 


También tenemos la esperanza de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la que hemos exigido que pronuncie el informe de fondo, y que seguiremos insistiendo porque la 

verdad, oculta, es una víctima más, que está de nuestro lado, y no queremos que pase un sexenio más escondida. 


Por todo lo anterior, Exigimos a las autoridades de los tres niveles de gobierno: 

  1. Atención a los desplazados de pueblos controlados por crimen organizado. 
  2. Garantías de seguridad a los pueblos violentados por grupos armados. 

Nos unimos a las mujeres, Musulmanas, Hebreas y Cristianas que caminaron juntas en Israel, por la paz, de hombres, mujeres, niñas y niños inocentes de los países en guerra, a la EXIGENCIA, de Parar los crímenes de guerra, contra el territorio palestino y Atención Internacional a los miles de desplazados de Israel y de Palestina. 

¡Si a la PAZ, NO A LA GUERRA! 

Desde Acteal, Casa de la Memoria y Esperanza.

Atentamente.

La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Por la Mesa Directiva:

 

Javier Flores Zepeda              Eliseo López Arias      

                                             

 

 Luis Miguel Gómez Pérez          Alonso Ruiz Lópe