les anunciamos que habrá un Encuentro en Acteal en el marco de la conmemoración de los 28 años de la Masacre de Acteal y 33 años


Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Acteal, Chenalhó, Chiapas, México.

22 de noviembre 2025




Al Congreso Nacional Indígena

Al Consejo Indígena de Gobierno

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

A las y los Defensores de los Derechos Humanos

A los Medios Libres y Alternativos

A los Medios de Comunicación Nacional e Internacional

A la Sociedad Civil, Nacional e Internacional


Hermanas y Hermanos:


El tiempo sigue siendo muy importante para nuestros pueblos mayas como lo fue para nuestros ancestros, y acercándose a un aniversario más, de indignación, de silencio ininterrumpido del gobierno en reconocer su participación en la masacre de Acteal, crimen, al que se han sumado los violentos asesinatos de nuestro hermano Simón Pedro y de Padre Marcelo, la masacre de Nuevo Morelia en Chicomuselo, y otras heridas abiertas de una violencia que se prolonga en el tiempo y en el espacio de nuestro territorio maya.


En las comunidades de nuestra región, la violencia parece haber detenido el tiempo, ya que los grupos armados no han sido desarticulados, en el comienzo de la segunda semana de este mes de noviembre, entraron los militares, pakales y Guardia Nacional, y bajando por las inmediaciones de Tzajalch’en, se encontraron con un grupo armado enfrentándose con ellos, y más tarde entraron con violencia en Tzajalch’en, rompiendo algunas puertas de la escuela sin haber motivo o, por razones que desconocemos.



Esas acciones nos hacen pensar en el miedo que pasan sembrando, y, que habrá más desplazados sin ser reconocidos, más divisiones, más desconfianza y que seguirá la impunidad a la que no queremos acostumbrarnos.


Sin embargo, seguimos levantando la voz, para que: El gobierno reconozca su responsabilidad y la Comisión Interamericana de Derechos humanos pronuncie el esperado informe de fondo de la masacre de Acteal.


La justicia, reconozca a Simón Pedro como defensor de Derechos Humanos y, para que haya una investigación que conduzca al autor intelectual del asesinato de Padre Marcelo que, impulsado por su Fe, dedicó su vida a construir la paz, denunciando las injusticias, gritando la verdad, defendiendo la vida de los pueblos, en coherencia con su sacerdocio, contrario a lo que dice esta Palabra de Dios, sobre los que juraron cumplir con la constitución:

Pobres de aquellos que dictan leyes injustas y organizan la opresión, que despojan de sus derechos a los pobres de mi país, e impiden que se haga justicia. Is. 10, 1-2

Nuestro agradecimiento acompañe en su camino a nuestra compañera Blanca Martínez Bustos, que nos acompañó, respetó y alimentó los principios no violentos de nuestra organización. También nos súmanos a la denuncia de sus familiares contra la negligencia del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Nos solidarizamos con el Frente de Pueblos Originarios en defensa del compañero Carlos Gónzalez, Coordinador y asesor jurídico del Congreso Nacional Indígena, criminalizado por la diputada Judit Vanegas Tapia del partido MORENA.



Nuestra oración y solidaridad por nuestros hermanos de Palestina, que continúan sufriendo los bombardeos, extendidos en Cisjordania, donde avanza el genocidio.


Hermanas y hermanos, las y los invitamos a caminar con la certeza de que, la luz de la esperanza ilumina el camino de hombres y mujeres que construyen la Paz.


Exigimos a los tres niveles de Gobierno:

  • El desarme de los grupos armados que generan violencia en el municipio.

  • Que combatan la venta de drogas, que crece con el narcomenudeo clandestino en las comunidades.

  • Den garantías de seguridad y respeten los derechos humanos en los operativos que llevan a cabo las fuerzas de reacción inmediata pakal (FRIP).

  • Se siga la línea de investigación, que no oculte al verdadero autor intelectual del asesinato de Padre Marcelo.


Por último, les anunciamos que habrá un Encuentro en Acteal en el marco de la conmemoración de los 28 años de la Masacre de Acteal y 33 años de la fundación de nuestra Organización, les pedimos estar pendientes de la respectiva Convocatoria.


¡VIVAN LOS MÁRTIRES DE ACTEAL!

¡VIVA SIMÓN PEDRO!

¡VIVA PADRE MARCELO!

¡ALTO AL GENOCIDIO, Y PAZ PARA PALESTINA!


Desde Acteal, Casa de la Memoria y de la Esperanza.


Atentamente.

La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.


Por la Mesa Directiva:

_____________________ ___________________________

Victorio Santiz Gómez      Juan Gabriel Vázquez Vázquez

Presidente                                    Secretario


__________________ ___________________

Manuel Gómez Ruiz               Elias Pérez Sántiz

Tesorero                                      Subsecretario

















 

Hermana Blanca, tú ya nunca más vivirás dolor ni tristeza, nunca más estarás expuesta a ser asesinada por tu trabajo en la defensa de los derechos humanos

 

 






Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Acteal, Chenalhó, Chiapas, México.

 

10 de noviembre 2025

 

 

 

 

 

 

 

En memoria de Blanca Martínez Bustos

 

Hoy, en Acteal Tierra Sagrada amanecimos con la triste noticia de la partida de nuestra querida hermana Blanca Martínez Bustos, incansable luchadora y defensora de derechos humanos.

 

La Organización Las Abejas de Acteal, envía este pequeño pensamiento y palabra a la familia de nuestra hermana Blanca Martínez, así como a sus amigas y amigos, compañeras y compañeros, al Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios de Saltillo, a jTotik Raúl Vera López y al Frayba por esta gran pérdida.

 

A Blanca la conocimos en el camino de la construcción de la justicia y de la paz, ella nos acompañó a denunciar el crimen de Estado cometido en la Masacre de Acteal cuando colaboraba en el Frayba y después desde el Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios en Saltillo junto con jTotik Raúl Vera; Blanca, siempre estuvo trabajando y hablando por la verdad, justicia, memoria y no olvido.

 

Querida Blanca, tus hermanas y hermanos tsotsiles, sentimos mucho tu partida, hay un nudo grande en la garganta, duele nuestro corazón. El cielo que abraza Acteal Tierra Sagrada, hoy se torna gris. Las montañas, mismas que se quedaron heridas por las balas asesinas de los paramilitares en aquel 22 de diciembre de 1997, lloran tu partida.

 

Es difícil aceptar tu partida, pero sabemos que nuestras vidas, no son nuestras, es regalo que nos ha prestado por tan sólo un instante el Corazón del Cielo, el Corazón de la Tierra. Porque, somos como una hoja de un árbol que en un abrir y cerrar de ojos el viento la lleva.

 

Hermana Blanca, tú ya nunca más vivirás dolor ni tristeza, nunca más estarás expuesta a ser asesinada por un sicario por tu trabajo en la defensa de los derechos humanos que con esa labor es tener una sentencia de muerte en el México de los ricos y poderosos de la muerte, en complicidad con el mal gobierno de la llamada “Cuarta Transformación”.

 

Seguramente, ya estás junto a los Mártires de Acteal, a jTotik Samuel, a Simón Pedro, a jTotik Marcelo, a los miles de mujeres y hombres asesinados por el crimen organizado en tiempos de gobiernos priistas, panistas y morenistas.

 

Hermana Blanca, te agradecemos por caminar con nosotras y nosotros el camino de la No-violencia, el camino de la paz. Pide a Papá-Mamá Dios por nosotras y nosotros que sigamos trabajando sin detenernos en la construcción de la verdadera justicia y la paz.

 

Tu memoria la guardaremos y cuidaremos en Acteal como a nuestras 45 Mártires y más los 4 bebés no nacidos.

 

 

Hasta siempre hermana Blanca.

 

 

Fraternalmente.

La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 

 

UNIRNOS EN UN GESTO DE SOLIDARIDAD Y CON LO QUE PODAMOS APOYAR, A NUESTROS HERMANOS DAMNIFICADOS HERIDOS, DESAPARECIDOS Y MUERTOS POR LA LLUVIA

 



    Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Acteal, Chenalhó, Chiapas, México.







 

22 de octubre 2025

 

 

 

 

Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

A las y los Defensores de los Derechos Humanos

A los Medios Libres y Alternativos

A los Medios de Comunicación Nacional e Internacional

A la Sociedad Civil, Nacional e Internacional

 

Hermanas y Hermanos:

 

Este mes está siendo lleno de realidades de violencia, y de pretensiones de paz, en el que parecería opacar el grito de justicia que mantenemos mes con mes por la impunidad con la que pretenden enterrar a nuestros mártires, incluidos los mártires de Chicomuselo los asesinatos de nuestros hermanos Simón Pedro y del Padre  Marcelo, todos frente a los ojos de los sobrevivientes de México y de todo el mundo.

 

Los grupos que siguen armados en este contexto de violencia generalizada, en nuestras comunidades y en todo el estado, son la causa del miedo, como el que se vive en nuestro municipio, donde sigue habiendo disparos intimidando a las familias que salen a trabajar a sus milpas, ya que estamos en tiempo de siembra, y, aunque seguimos escuchando palabras que dicen, que vivimos en lugares seguros, porque en Chiapas hay seguridad, no la sentimos.

 

Oímos que a la policía y a las fuerzas de reacción inmediata pakales, les dieron más armas tecnológicas para ubicar a los criminales, pero ¿sirven de algo, cuando los vemos escoltando a esos grupos, que parece más bien, que vienen a protegerlos a ellos y no a la gente inocente de nuestras comunidades?

 

No es la naturaleza, es el capitalismo: la lluvia es una bendición de Dios para nuestras vidas, gracias a ella vivimos. Pero también vemos que la tierra tan castigada con la tala de árboles, con el saqueo de las minas que permiten los gobiernos, son consecuencia de la destrucción provocada por el interés del dinero. En estos días, el agua también se está sintiendo como muerte, con los muertos y desaparecidos, en los estados donde su fuerza ha llegado, Puebla, Hidalgo y Veracruz, pueblos devastados por las lluvias, han denunciado el abandono por parte de los 3 niveles de gobierno, que contrasta con el discurso humanista, que retrasa el envío de alimentos, doctores y maquinaria, que han pedido de forma URGENTE.

 

Hermanas y hermanos, les pedimos UNIRNOS EN UN GESTO DE SOLIDARIDAD Y CON LO QUE PODAMOS APOYAR, A NUESTROS HERMANOS DAMNIFICADOS HERIDOS, DESAPARECIDOS Y MUERTOS POR LA LLUVIA EXTREMA EN VERACRUZ, HIDALGO Y PUEBLA, pueblos destruidos por las lluvias.

 

NOS PREOCUPA QUE NUESTROS HERMANOS BASES ZAPATISTAS DE LA

REGIÓN CAMPESINA DEL CARACOL 8 DOLORES HIDALGO SUFRIERAN UN ATAQUE Y EL DESALOJO DE SUS TIERRAS QUE HACE 30 AÑOS RECUPERARON, y que además haya sido con la ayuda de los militares y de la policía. Está muy claro que el gobierno en turno de la “Cuarta Transformación”, está atacando directamente a la autonomía de los pueblos organizados. La actual estrategia política de los poderosos de arriba, siguen siendo de destrucción y muerte como en las épocas de los gobiernos criminales priistas y panistas.

 

PALESTINA, NOS SIGUE DOLIENDO. Como los gobiernos no hacen nada para detener el genocidio, más que decir palabras legales cuando conviene a sus intereses económicos, la sociedad civil internacional se organizó para romper el bloqueo, llevando alimentos a los Gazaties, y señaladas como terroristas fueron atacadas detenidos y encarceladas ilegalmente por el ejército israelí. Y aunque fueron Liberados y el presidente de EU, proponga unos acuerdos de paz, la historia sangrienta de Gaza no ha terminado, los israelíes siguen siendo los mismos quieren despojar y expulsar a los palestinos de sus tierras. Hasta ahora se sabe que los israelíes rompieron el alto al fuego, que detienen y, o niegan el paso de entrada a los camiones que transportan alimentos. Eso nos hace pensar que la paz que Israel ofrece a los palestinos, es la paz de los cementerios.

 

Hace dos días, recordamos y celebramos el testimonio de su compromiso no violento por la vida que nos dejó el Padre Marcelo, que fue criminalizado con una orden de aprehensión y finalmente asesinado en este contexto de impunidad donde su muerte parece beneficiar al crimen organizado y a los políticos que incomodó con la verdad de su palabra. Creyeron que matando su cuerpo lo iban a silenciar, pero ahora su espíritu está más vivo que nunca, porque como dice la Palabra de Dios “Tengan puesta la ropa de trabajo, y encendidas sus lámparas, como hombres que esperan a su patrón…” (Lc. 12, 35-36) su trabajo por la paz lo llevó a la muerte y su espíritu es como lámpara encendida que ilumina nuestra lucha no violenta por la verdad y la justicia.

 

 

Ante todo lo anterior, EXIGIMOS al Gobierno Federal:

 

1.    Garantizar una investigación independiente, que identifique y haga justicia a los autores intelectuales del asesinato del Padre Marcelo Pérez Pérez.

 

2.    Al Gobierno Estatal que revise, su política de seguridad y a las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal, que hasta ahora solo han profundizado la impunidad en nuestras comunidades y todo Chiapas.

 

3.    Atender la emergencia de los estados que sufren la destrucción de sus casas y pertenencias en los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla.

 

 

¡VIVAN LOS MÁRTIRES DE ACTEAL!

 

¡VIVA SIMÓN PEDRO!

 

¡VIVA PADRE MARCELO!

 

¡ALTO AL GENOCIDIO, Y PAZ PARA PALESTINA!

 

¡NO A LAS GUERRAS, SI A LA PAZ!

 

 

Desde Acteal, Casa de la Memoria y de la Esperanza.

 

 

Atentamente.

La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

 

 

Por la Mesa Directiva:

 

    ____________________­_               ___________________________                   

       Victorio Santiz Gómez                       Juan Gabriel Vázquez Vázquez

               Presidente                                                     Secretario

                                                                                                                        

 

                 __________________                           ___________________

                   Manuel Gómez Ruiz                                  Elias Pérez Sántiz

                            Tesorero                                              Subsecretario

 

 

 

   

 

 

 

 

El asesinato del Padre Marcelo sigue impune, porque quienes administran la justicia en Chiapas y en México no han tenido voluntad de investigar

 


Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal


Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Acteal, Chenalhó, Chiapas, México.

 

 

 

 

Palabra de la Organización Las Abejas de Acteal en memoria del Padre Marcelo.

 

Hermanas y hermanos:

 

Vamos a traer a nuestro corazón y pensamiento de cómo vimos el trabajo y la obra del Padre Marcelo Pérez Pérez durante el tiempo que nos acompañó a caminar en la Organización Las Abejas de Acteal.

 

 

Cuando llegó a Acteal, empezó a entender nuestra lucha y nuestro caminar. Comenzó a tomar valor, su corazón se fue fortaleciendo; miró en nosotros que no tenemos miedo en denunciar las injusticias y la impunidad.  Empezó a hablar como nosotras y nosotros, y se hizo grande su corazón.

 

 

El Padre Marcelo platicaba con mucho orgullo que nosotros fuimos sus maestras y maestros, que en Acteal fue donde encontró la fuerza y sabiduría. Cuando le pedimos escribir la presentación de nuestro libro el Camino de la No-violencia, escribió lo que realmente sintió al vivir y palpar el sufrimiento, la resistencia y la esperanza que existe en las mujeres y hombres de Las Abejas de Acteal. Aquí un fragmento del texto en mención:

Entonces yo veo las palabras de las hermanas y hermanos como una luz y quisiera presentarlas como FUEGO QUE QUEMA EL CORAZÓN, …FUEGO QUE CALIENTA EL CORAZÓN PARA SER VALIENTES EN LA LUCHA y si lo digo es porque aquí en Acteal se prendió el fuego del Espíritu Santo en mi corazón.


En noviembre 2001 yo descubrí en Acteal un llamado de Dios, desde lo que allí pasó, al ver el sufrimiento de los sobrevivientes, y ver la voz que tienen para exigir justicia. Yo como sacerdote tenía mucho miedo, allí en la cabecera de Ch’enalvo’; cuando tocaban la campana para la Santa Misa, bajaba rápido y me escondía un ratito en el cuarto, a ver si venían las autoridades, solo tocar la campana me daba miedo, pero al venir en Acteal, escuché la palabra de las mujeres y de los hombres con mucha libertad, tenían una voz muy clara ante las injusticias, y yo dije: “el Pastor cobarde, miedoso y las ovejas valientes en dar su palabra”, algo no está bien aquí. Allí descubrí el llamado de Dios para denunciar las injusticias.

 

El Padre Marcelo, comenzó a entender de fondo lo que significaba luchar por la vía de la No-violencia. Nos preguntaba cómo es que el catequista Alonzo Vázquez junto con todas las mujeres y hombres, niñas y niños y más los bebés arrancados del vientre de sus madres, entregaron su vida para que se detuviera la violencia en Ch’enalvo’ y en Chiapas. Entonces empezó a convencerse que entregar la vida por la justicia y la paz para el pueblo, es ser un verdadero ser humano, es convertirse en hija e hijo del Dios de la Vida y del Amor.

 



Cuando el Padre Marcelo, entró totalmente en su corazón la construcción de la justicia y de la paz, entendió que es lo mismo vivir y practicar el evangelio de Dios, desde la exigencia de justicia de la Masacre de Acteal, desde la denuncia de las graves violaciones a los derechos humanos, desde la defensa de la vida y tierra y territorio, desde cualquier injusticia que viven las comunidades y los pueblos de Chiapas y de México.


 

En una ocasión, vio que los sobrevivientes de Acteal estaban atravesando momentos difíciles, se organizó para visitar a las familias y rezar con ellas, además de entregarles unas pequeñas cruces como símbolo de la fuerza y esperanza del Dios de la justicia y verdad.

 

El Padre Marcelo, se convirtió en uno de nosotros, su corazón se volvió Abeja, empezó a denunciar abiertamente y sin miedo que la Masacre de Acteal es un crimen de Estado y que debían ser investigados y castigados los autores intelectuales como Ernesto Zedillo Ponce de León, Emilio Chuayfet, Gral. Enrique Cervantes Aguirre, Gral. Mario Renán Castillo, Julio César Ruiz Ferro, entre otros. Denunciaba otros crímenes de Estado como la desaparición forzada de los 43 jóvenes de Ayotzinapa.

 

Desde entonces, los políticos corruptos, los gobiernos locales, estatales y federales de cualquier partido político, fueron trastocados sus interés políticos y económicos, empezaron a incomodarse con la palabra verdadera y denuncia justa y necesaria que hacía el Padre Marcelo.

 

En el 2011, llegó la noticia que la Diócesis de San Cristóbal había decidido cambiarlo de la parroquia de Chenalhó a la de Simojovel, porque en el municipio de Chenalhó había personas que no lo querían por su forma de pensar, similar en los tiempos antiguos, cuando Jesús no fue aceptado por los poderosos. Sin, embargo, en Simojovel encontró una situación social y política mucho más crítica y riesgosa, pero no tuvo miedo. Nos dijo: ustedes me enseñaron a no tener miedo y aunque haya amenazas de muerte, siempre hay que denunciar, porque no se puede callar la verdad…

 

En una ocasión cuando se estaba escalando las amenazas en contra del Padre Marcelo por los grupos criminales en Chiapas, nos solidarizamos con él. Era el año 2021, unos meses antes del también asesinato cobarde de nuestro hermano Simón Pedro, una comisión de la organización Las Abejas fuimos a visitarlo en la parroquia de Simojovel, llevamos rezos y un poco de tierra y agua sagradas de Acteal como señal de fuerza y esperanzas. Días después, el Padre Marcelo nos contó que uno de los hermanos del Consejo Parroquial de Simojovel, vio que de esa agua sagrada en ella salía una luz. El Padre Marcelo siempre tuvo fe y creyó en que Acteal es Tierra Sagrada, regada por sangre inocente de nuestras 45 hermanas y hermanos más los 4 bebés no nacidos, masacrados por un grupo paramilitar de Chenalhó, el 22 de diciembre de 1997.

 

Y así podríamos seguir con una larga lista de toda la experiencia compartida con el Padre Marcelo, pero lo que nunca vamos a olvidar es su corazón que quedó para siempre en Acteal, aunque aquí descansa su cuerpo en la parroquia de San Andrés, sin embargo, su espíritu y memoria vivirán para siempre en Acteal, así como en los corazones de quienes lo conocieron de cerca y de lejos.

 

Queremos terminar no sin antes recordar que el asesinato del Padre Marcelo sigue impune, porque quienes administran la justicia en Chiapas y en México no han tenido voluntad de investigar la verdadera causa de la que le costó la vida. No olvidar, que el asesinato del Padre Marcelo se dio por denunciar abiertamente la violencia desbordada en Chiapas. En su última participación en la peregrinación realizada el 13 de septiembre de 2024 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, denunció  con estas palabras: Chiapas está siendo sometida por la violencia, no queremos ser esclavos, somos hijas e hijos de Dios y somos libres… nos manifestamos para exigirle al gobierno que tome en serio el tema de la paz aquí en Chiapas, porque negando la realidad ese no es el camino, los que niegan la realidad se hacen cómplices… el presidente (Andrés Manuel López Obrador) dice que tiene otros datos, datos a su conveniencia, datos para legitimar sus mentiras…

 

Ante la cruda realidad y las mentiras a las que siempre recurren los malos gobiernos, se reafirma y refuerza nuestra convicción que sólo el pueblo se puede salvar así mismo, que sólo organizados podemos defendernos de la violencia y de la muerte que nos imponen los grupos criminales en anuencia con los gobiernos locales, estatal y federal.

 

Sobre la violencia y la impunidad, cantemos como lo hacía el Padre Marcelo, entonando el himno, “Venceremos”: …Pronto venceremos, pronto venceremos, juntos lucharemos hasta el final, quiero que mi país sea feliz, con amor y libertad. Sólo con justicia nos haremos dueños de la paz…

 

 

Aunque los poderosos creen haber matado al Padre Marcelo, en realidad sólo pudieron matar su cuerpo, esto ya lo había dicho nuestro hermano catequista Alonzo Vázquez, podrán, matar nuestro cuerpo, pero, nunca podrán matar nuestra alma.

 

 


 

El nombre y la memoria del Padre Marcelo, viven más que nunca, han quedado escritos en libros de historia, retratados en documentales, escritos con luz y convertidas en imágenes, se ha convertido en letras de cantos e himnos de la paz y la justicia.


 

El nombre y la memoria del Padre Marcelo, nadie lo puede borrar, nadie puede cambiar la verdadera historia; que el nombre y la memoria del Padre Marcelo, se escuchen en el canto de las aves de las montañas tsotsiles; que en las manifestaciones de las y los defensores de la tierra y territorio lo griten en sus consignas y, que el nombre y la memoria del Padre Marcelo queden esculpidos eternamente en nuestros corazones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Justicia y verdad por el asesinato del Padre Marcelo!

¡Alto a la violencia en Chiapas!

No más impunidad en Chiapas!

¡Viva el Padre Marcelo Mártir de la Paz!

 

 

 

 

 

 

 

¡

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde la Parroquia de san Andrés Sakamch’en de los Pobres; a 19 de octubre de 2025.

 

Atentamente

La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

 

 

                Por la Mesa Directiva:

 

 

____________________­_               ___________________________

Victorio Santiz Gómez                                 Juan Gabriel Vázquez Vázquez

                          Presidente                                                                       Secretario

 

__________________                           ___________________

Manuel Gómez Ruiz                                  Elías Pérez Sántiz

        Tesorero                                              Subsecretario