Comunicado Las Abejas 12 de agosto; a dos años de la liberación de los paramilitares

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
                                           Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
                                                 Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México.

12 de agosto del 2011

AUDIOS
Comunicado 
CDH Fray Bartolomé de Las Casas
Testimonio de sobreviviente 1
Testimonio de sobreviviente 2

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todos los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional.
A la Sociedad Civil 
A la Otra Campaña y
A la Opinión Pública
Hermanos y hermanas:

Hoy 12 de agosto del 2011 nos encontramos una vez más reunidos en la Tierra Sagrada de Acteal para denunciar la impunidad que cubre a los asesinos materiales e intelectuales de nuestros 45 hermanos y hermanas masacrados el 22 de diciembre de 1997.

Hoy, 12 de agosto, mientras nosotros nos reunimos en este lugar sagrado, en México los diputados y senadores buscan la forma de aprobar una Ley de Seguridad Nacional que legitime los abusos que comete el ejército contra los ciudadanos con el pretexto de la guerra contra el crimen organizado. Mientras tanto sigue corriendo la sangre de esta guerra de Felipe Calderón y hoy, como todos los días de este sexenio, siguen apareciendo muertos de muerte violenta que ya han rebasado la cifra de 40 mil víctimas de la violencia.

Un día como hoy 12 de agosto, pero hace dos años, nos reunimos sobrevivientes de la Masacre de Acteal y otros miembros de Las Abejas enfrente de la que debería ser la “gran casa de la justicia de México” pero que ese día se convirtió en la “Suprema Corte de Injusticia de la Nación” por la decisión de sus ministros de liberar a los paramilitares que estaban presos por ser autores materiales de la masacre de Acteal.

Hoy 12 de agosto, al leer las noticias de este día nos damos cuenta de que varios organismos del gobierno de Estados Unidos prácticamente han tomado el control de las acciones de guerra al narco de Felipe Calderón, como si ya no fuéramos un país independiente. Repudiamos las declaraciones de funcionarios civiles y militares de EU que piden que la guerra de Calderón se traslade a la “frontera sur” para traer aquí tanta muerte y caos como ha dejado en el norte.

Todas estas cosas, lo hemos dicho en muchas ocasiones, no son casos aislados ni están separadas entre sí. En nuestros comunicados de cada día 22 de cada mes hemos señalado la relación entre la guerra de contrainsurgencia que llevó a cabo el mal gobierno de Ernesto Zedillo en Chiapas y la guerra dizque contra el narco que lleva a cabo el mal gobierno de Felipe Calderón en todo el país. Hemos señalado y volvemos a señalar hoy, la relación entre la impunidad que el gobierno y la Suprema Corte aseguraron para los asesinos de Acteal y la violencia que hoy en día ha llenado de sangre y dolor las calles y campos de nuestro país y la vida de miles de familias mexicanas.

Hoy vemos la confirmación de lo que hemos dicho en las palabras de los profetas de Israel:

Cosas espantosas y horribles suceden en nuestra tierra y el pueblo lo tolera(Jeremías 5, 30): los jefes de la nación y los magistrados encargados de la justicia hacen odiosos los juicios y pervierten todo lo que es recto. Con sangre edifican la nación y sobre la injusticia construyen la ciudad. Sus jefes juzgan por sobornos y sus sacerdotes enseñan sólo por la paga y sus profetas predicen por dinero…por esta causa el país será convertido en un montón de ruinas (Miqueas 3; 9- 12) y los cadáveres aparecerán como basura en medio de las calles (Isaías 5, 25). Por esto mismo el Señor Dios se enfurece y permite que caiga sobre nosotros la nación poderosa del norte…empuñan sus armas; son crueles, no tienen misericordia (Jer. 6, 22-23).

Pero si una parte del pueblo tolera por ignorancia esta situación, nosotros escuchamos estas palabras:   "Te he puesto en la torre como un centinela en medio de mi pueblo. Conoce, pues, y observa el camino de ellos (Jeremías (6,27).  Por eso, porque nuestro cargo es guardar la memoria, nacer la vida, encender la esperanza en Acteal, porque nuestra misión es construir la justicia, por eso hoy, 12 de agosto, a dos años de la infamia que hicieron los ministros de la Corte, les ponemos delante de sus caras estas palabras del profeta Jeremías:

Como jaulas llenas de pájaros, así están sus casas llenas de fraude. Así han llegado a ser importantes y ricos y se ven gordos y macizos. Incluso han sobrepasado la medida del mal, puesto que han obrado injustamente, no respetando el derecho de los huérfanos ni defendiendo la causa de los pobres (Jer. 5, 27-28).

¿Cuál ha sido el regalo de los ministros de la Corte para los huérfanos de Acteal? Su regalo ha sido que los huérfanos vean pasearse tranquilamente delante de ellos a quienes mataron a sus padres y a sus madres. Porque las palabras de Sabines de que no iba a permitir que los paramilitares regresarán a Chenalhó fueron solamente eso, palabras no hechos, porque nosotros lo hemos visto cómo andan libres en nuestras comunidades, los mismos que fueron premiados por su acción asesina con tierras y casas en otro municipio dizque para que no volvieran a Chenalhó. Es una burla hacia la sangre de nuestros hermanos cuando vemos aquí a lo responsables de la masacre caminando tranquilamente sin recordar su crimen. Y todavía con cinismo dicen que son inocentes, que en el día de la masacre estaban en otro lugar y nos dicen que somos mentirosos.

Dice un escritor que el peor de todos los crímenes es cuando el Estado permite la impunidad, porque con ello le está dando un mensaje a todos los criminales: pueden violar la ley y no les pasará nada. Eso lo vemos muy claro con los paramilitares que asesinaron a nuestros hermanos y hermanas en Acteal pero también es muy claro con la situación actual de violencia que será incontenible mientras en México no haya justicia. Cuando los paramilitares estaban en la cárcel y cuando hacíamos careos con ellos, nos amenazaban que cuando salieran libres iban a ver cómo vengarse de nosotros. Ahora es peor porque saben no sólo que no serán castigados sino que hasta reciben premios por su trabajo de asesinos. Ahora hay una fuerte preocupación, porque hemos escuchado rumores de parte de los paramilitares liberados, que van a ver cómo nos van a matar, pero que ya no van a hacer una matanza múltiple, sino, a uno por uno nos quieren matar, en emboscadas. Que porque vieron que con una masacre como la de Acteal la sociedad civil se levanta y tiene costos políticos graves. Por eso dicen que mejor conviene matar a uno por uno. Esto puede cumplirse si el mal gobierno sigue actuando como hasta ahora. Porque las armas sabemos que ahí siguen escondidas. Pensamos que pueden ser capaces los paramilitares de agredirnos, porque ya vieron que al matar y servir al poder y al Estado, se obtiene la liberación y dinero y casas y tierras e impunidad total. Para desactivar esas amenazas, si el gobierno va a seguir solapando la impunidad que por lo menos, cumpla lo que dijo y que los paramilitares se vayan a sus tierras que les compró Sabines y dejen de pasearse impunemente en Chenalhó.

El día de hoy nos hemos reunidos porque es el segundo aniversario de la liberación de los autores materiales de la Masacre de Acteal, pero de ninguna manera olvidamos que lo más importante son los autores intelectuales de la masacre y las razones de fondo por las que el gobierno realizó una acción criminal tan horrible. No se nos olvida nunca que la masacre de Acteal se dió en un contexto de Guerra de Contrainsurgencia, en el marco de una Guerra de Baja Intensidad contra los pueblos organizados que exigíamos el cumplimiento de Los Acuerdos de San Andrés y la Defensa de nuestra tierras, territorios y recursos naturales de las manos del neoliberalismo y capitalismo. El gobierno de Ernesto Zedillo y el gobernador en Chiapas en ese entonces Julio César Ruiz Ferro formaron a grupos paramilitares quienes se encargarían de desestabilizar la convivencia pacífica de las comunidades y meter terror en las comunidades organizadas y críticos ante un sistema opresor y represor. Y esa es la verdadera causa de la masacre de Acteal.

El mal gobierno tiene sus falsos profetas que predicen por dinero y sus sacerdotes que le sirven por una paga, como denunciaron los verdaderos profetas de Israel. Estos falsos profetas son los que han tratado de reescribir la historia de Acteal gastando mucho dinero en su propaganda escrita y audiovisual como han hecho los abogados del CIDE, Héctor Aguilar Camín, Manuel Ansaldo Meneses (lider paramilitar del extinto Partido Frente Cardenista), los Ministros de la SCJN y los medios de comunicación comprados por el Estado. Hasta una fundación encontró en España Ernesto Zedillo que le acaba de otorgar un premio dizque por su “Trayectoria Humana”. Así de pisoteada está la verdad que a los criminales se les premia mientras a las víctimas se les burlan sus derechos. Pero a todos ellos les decimos que con nosotros no pasan sus mentiras. Sobre su mentira triunfa la verdad que está de nuestro lado. Es la verdad del pueblo que lucha, la de las víctimas y los oprimidos. Es la verdad que no dejaremos que sea sepultada mientras podamos mantener viva nuestra memoria.

Y para refrescar la memoria, les ofrecemos la lista de los nombres de la infamia, de quienes fueron los autores intelectuales de la Masacre de Acteal:
  1. Ernesto Zedillo Ponce de León expresidente de México
  2. Emilio Chuayffet Chemor, exsecretario de Gobernación
  3. Gral. Enríque Cervantes Aguirre, exsecretario de la Defensa Nacional
  4. Julio César Ruiz Ferro, exgobernador de Chiapas
  5. Homero Tovilla Cristiani, exsecretario de gobierno de Chiapas
  6. Uriel Jarquin Galvez, exsubsecretario de gobierno de Chiapas
  7. Jorge Enríque Hernández Aguilar, ex Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad
  8. David Gómez Hernández, exsubprocurador de Justicia Indígena
  9. Antonio Pérez Hernández, exsecretario de SEAPI
  10. Gral. Mario Renán Castillo, Comandante de la 7a Región Militar

Estas personas son responsables de crimen de lesa humanidad cometido en Acteal. Son hombres que representan la vergüenza de México. Por lo tanto deben ser castigados y de ninguna manera deberían ocupar funciones públicas, ya que tiene una deuda con el pueblo chiapaneco y de México.

Las Jornadas de acciones que realizamos por la justicia y la verdad, no son campañas con intereses políticos y demagógicas, sino, que son demandas indispensables para acabar con la impunidad y demostrarle al estado que no permitimos atropellos y crímenes contra los pueblos organizados. Si no hacemos nada hoy, la violencia, la injusticia, la impunidad lwreinará en nuestras comunidades, en nuestra nación.

Compañeros y compañeras, pueblos y naciones, les pedimos que se unan a nuestras demandas:

ñ  Castigo a los autores intelectuales de la masacre de Acteal.
ñ  Alto a la liberación masiva de los paramilitares presos en el Amate Chiapas.
ñ  Castigo a los autores materiales de la masacre de Acteal.

Y por nuestra parte también nos unimos a las demandas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad:

ñ  Fin a la impunidad
ñ  Alto a la Guerra de Felipe Calderón
ñ  No a la Ley de Seguridad Nacional que institucionaliza la violación de las garantías constitucionales por la fuerza pública.
ñ  Alto a la militarización.



ATENTAMENTE

La voz de la Organización Sociedad Civil “Las Abejas”


Por la Mesa Directiva:



Mariano Pérez Vázquez

Juan Vázquez Luna



José Ramón Vázquez Entzín



Victorio Pérez Paciencia


Mariano Pérez Sántiz


Cambian Párroco en Chenalhó


El 4 de agosto de 2011 la diócesis de San Cristóbal de las Casas Chiapas, intercambió de puesto a los correspondientes párrocos de Chenalhó, Marcelo Pérez Pérez, y de Simojovel, Manuel Pérez Gómez.

Esto se ha dado debido al hostigamiento y amenazas de las que ha sido objeto el padre Marcelo Pérez Pérez, situación que fue ya antes denunciada en La Jornada 31 de julio y 1 de agosto, en el diario Meridiano y en el Comunicado del 22 de julio de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.


Escucha los audios de la ceremonia de intercambio de los párrocos:


Palabras del Obispo Felipe Arizmendi 5:56 min



Palabras del padre Marcelo en español 6:31 min



Palabras del padre Marcelo en tsotsil 7:13 min



Carta del Concejo parroquial 7:35 min



Carta de Las Abejas de Acteal 4:44 min

COMUNICADO


Organización de la Sociedad Civil las Abejas
                                           Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
                                                 Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México
22 de Julio de 2011


Audio
  
                                            
A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todos los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional.
A la Sociedad Civil  Nacional e Internacional
A la Otra Campaña y
A la Opinión Pública

Hermanos y hermanas:

Mientras el gobierno de Juan Sabines se gasta muchos millones de dinero del pueblo en alabarse a sí mismo por sus grandes obras como las Ciudades Rurales y por la supuesta justicia contra su antes amigo y hoy enemigo Pablo Salazar Mendiguchía, la realidad de las comunidades en Chiapas, es bastante diferente a lo que nos quieren hacer creer sus medios de comunicación completamente controlados por el gobierno.

La realidad es más bien la que nos dan a conocer los medios de información alternativos y populares. Así nos enteramos por las Juntas de Buen Gobierno de constantes agresiones contra las bases zapatistas: en Oventic, contra las bases de San Marcos Avilés; en La Garrucha, de varias y repetidas agresiones en el municipio autónomo Francisco Villa y en otras comunidades; y en Morelia, de agresiones contra el municipio autónomo Lucio Cabañas.

Denuncia contra la CFE



Organización de la Sociedad Civil las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México
8 de julio de 2011

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todos los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil
A la Otra Campaña y
A la Opinión Pública


Hermanos y hermanas:
Nuestra Organización Sociedad Civil Las Abejas hace una denuncia contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que llegó a la comunidad Nuevo Yibeljoj, Chenalhó, Chiapas a cortarles la luz a 10 familias miembros de nuestra Organización, en acuerdo con el Patronato de luz eléctrica de Nuevo Yibeljoj quiénes se hacen llamar “Las Abejas, A. C.”, que en el año de 2008 se separaron y dejaron el camino de la lucha por la justicia de la masacre de Acteal y de la resistencia ante los proyectos neoliberales del mal gobierno. Y esto vemos que es parte de la guerra de contraisurgencia que no nada más se vive aquí en nuestras tierras, sino que el gobierno de Juan Sabines y el de Felipe Calderón cada vez más han recrudecido la situación para obstaculizar la construcción de nuestra autonomía y la construcción de la paz con justicia y dignidad como pueblos originarios

Esta agresion sucedido recientemente contra nuestros compañeros de Nuevo Yibeljoj en resistencia, no podemos callarlo ni atenuar nuestra indignación contra toda violación a los derechos humanos y discriminación hacia nuestro ser y pensamiento.

Estos cortes de luz son hechos que nos recuerdan las provocaciones, agresiones y la impunidad previa a la masacre de acteal, ahora ya no nos masacran con balas, sino, con amenazas y agresiones como el corte de luz que sufrieron nuestros compañeros, también viene a nuestra memoria los hechos de 1997, cuando llegaban los paramilitares a robarse nuestras pertenencias y cortaban también los cables de luz y se llevaban todo para vender y luego comprar más armas y balas.

Con este hecho nos lleva a una conclusión que está muy claro lo que está pasando en la comunidad Nuevo Yibeljoj donde viven nuestras compañeras en resistencia, el corte de la luz que sufrieron es porque luchan contra la impunidad y por la verdad y la justicia de la masacre de Acteal, porque defienden la Tierra, Territorio y Recursos Naturales y son obreros y obreras de la construcción de la autonomía de los pueblos originarios. Nuestros compañeros de Las Abejas de Acteal de dicha comunidad nos dijeron que no nada más estan en resistencia al no pago de luz las 10 familias, sino que hay otras familias también que tampoco pagan la luz, pero a ellos no se les cortó, porque pertenecen a “Las Abejas, A.C.”, y porque no critican al mal gobierno y entonces la CFE a ellos no los molestaron. Esta situación afirma que los de Nuevo Yibeljoj están ayudando al mal gobierno y la CFE, en sus planes de contrainsurgencia contra las familias, comunidades y pueblos en resistencia y en la construcción de una paz justa y digna en nuestro México.

Hechos
Los compañeros de Nuevo Yibeljoj nos informaron que el día 6 de julio del presente entre las 9:45 y 11.30 de la mañana cortaron los bajantes de luz a 10 casas, miembros de nuestra organización. “La CFE llegaron en una camioneta blanca de División Sureste con número económico 69087 y con placas del estado de Chiapas: DB-42-767 estos electricistas iban acompañados por el patronato de Nuevo Yibeljoj quiénes se encargaron de señalar las casas de nuestros compañeras y compañeros en resistencia al pago de las altas tarifas de la luz, impuestas por la misma CFE. Como de por sí las personas de la CFE son desconocidas y extrañas en nuestras comunidades y no hablan nuestra lengua llegaron sin decir nada y aunque iban con el patronato de Nuevo Yibeljoj tampoco llegaron a hablarnos, llegaban tomando fotos de nuestras casas y decían que suspendían el servicio porque no se han pagado los recibos y cuando los cortaban se llevaban los cables, que estos cables nos pertenecen por derecho, ya que desde que se introdujo la electricidad en nuestra comunidad Nuevo Yibeljoj, pagamos un contrato de más de 100 pesos por familia por lo cual consideramos lo que hicieron estos integrantes de la CFE fue un robo en complicidad con el patronato de luz de Nuevo Yibeljoj”. Y además de que no se les hizo un aviso previo y la manera de cómo llegaron a las casas consideramos que fueron violados los derechos de nuestras compañeras y compañeros estipulado en el Art. 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como nuestros derechos económicos, sociales y culturales. A pesar de ello, nuestros compañeras y compañeros su respuesta ante tal acto, fue pacífica, porque sabemos muy bien que el gobierno busca la provocación en cualquier situación, sin embargo no ha podido atraparnos en sus diversas trampas, gracias a nuestra lucha de casi ya 18 años en la práctica de la lucha No-violenta.

Contexto
Nuestros compañeras y compañeros en resistencia nos platicaron que desde el año de 2008 decidieron cancelar el pago de luz, porque ya no podían permitir más discriminación de parte de la CFE, que, “el servicio que da en las comunidades es de pésima calidad y no es igual el servicio que recibimos como lo que gozan las ciudades y las grandes empresas”. Fue entonces que las 10 familias decidieron unirse a la resistencia al pago de luz, junto con el resto de los miebros de la Organización Sociedad Civil las Abejas de Acteal, además que somos miembros activos de la Red Estatal y Nacional de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas de Energía Eléctrica, y lo siguiente son nuestras razones por la que no pagamos las luz:
  • porque la luz es gracias a la riqueza de los recursos naturales de Chiapas y nosotros y nosotras somos los verdaderos dueños de estas tierras, como primeros pobladores antes de la colonia.
  • Porque este impuesto que se paga a la CFE en cada sexenio se roban ese dinero y lo que bajan a las comunidades en las obras públicas, son realmente una miseria.
  • Porque los pobres somos los que más caro pagamos la luz y menos consumimos y los ricos y grandes empresas pagan muy barato y ellos son los mayores consumidores y responsables del calentamiento global y no les basta, todavía quieren construir más represas.
  • Porque no se han cumplido los Acuerdos de San Andrés.
  • porque el mal gobierno tiene una deuda histórica con nosotros los pueblos originarios de México.
  • Porque el mal gobierno a casi 14 años de la masacre de Acteal y de los hechos previos a la masacre no ha hecho justicia. Que entienda el gobierno que nosotros no le debemos nada, es totalmente al revés.

Sólo cuando se cumplan estas demandas, será entonces cuando estaremos dispuestos a pagar la luz, y con tarifas justas de acuerdo a nuestros ingresos económicos.

Compañeras y compañeros; los y las que todavía no se han organizado y siguen permitiendo que les robe la CFE, despierten, piensen y actuen. Juntos podemos hacer que se nos respete nuestros derechos como pueblo y hacer que la CFE entienda que queremos tarifas justas, buen servicio y calidad.

Por todo lo anterior, EXIGIMOS! a la CFE y al patronato de luz de Nuevo Yibeljoj:
La restitución inmediata del servicio de la luz eléctrica a las 10 familias, por un plazo máximo de 3 días a partir de la fecha de esta denuncia. De lo contrario no descansaremos  de denunciar este abuso que sufrieron nuestras y nuestros compañeros de parte de la CFE y de las políticas de contrainsurgencia del mal gobierno.

En caso de incumplimiento a dicha exigencia, nuestros compañeros ellos mismos pueden volver a instalar la luz porque la luz de Nuevo Yibeljoj también les pertenece, pero, si algo les sucede, que sepa bien el mal gobierno de Sabines, Calderón y la CFE, que ellos serán los principales responsables, ya que es el mal gobierno el verdadero promotor de la división que causó en nuestra organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal en el año de 2008.

Hermanos y hermanas, compañeros y compañeras; les iremos informando el proceso de esta situación, sabemos que no somos los únicos quienes han recibido estas injusticias, sino que en muchas partes de Chiapas, Oaxaca, Campeche, Guerrero y en otras partes de México. Que escuche el mal gobierno que este hecho nos fortalece más, porque así confirmamos nuestra resistencia y que aquí en México tenemos que luchar, porque nadie va venir a salvarnos con milagros si nosotros no actuamos. Les saludamos sus luchas justas contra la las altas tarifas de la luz y contra los abusos de la CFE a los pueblos organizados.

ATENTAMENTE
La voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas

Sk'in Jtotik Sanpero (San Pedro) ta Acteal.

A'yo sbats'i sonik sanpero vinik antsetik
Escucha Música Tradicional Sampedrana para acompañar este texto

Sk'ak'alil vaxkib xchavinik xchi'uk baluneb xcha'vinik junio ta ya'bilal cha'mil xchi'uk buluchib.
Ti li' k'ine ja' muk'ta k'in yu'unik ti sanpero vinik ants ta slumal Ch'enalvo'e. Ti vinik ants te nakalik ta yosilal Ch'enalvo'e ja' sanpero vinik ants sbiik, ja' ti yu'un ja' yaj santoik ti apoxto Sanperoe (Apostol San Pedro) Ti muk'ta k'in Sanperoe, ja' no'ox muk'ul k'in ta skotol ti k'inetik k'u yepal chich' pasel ti ta Ch'enalvo'e.
K'alal sk'anto jayibuk xemuna ti muk'ta k'ine chlik xa xchapan sbaik ti vinik antse, tsk'uban stibolik, yu'un ja' sk'ak'alil tsvulan stot sme'ik, skumpareik, jech ta xich'ik el ve'elil jech k'u cha'al ch'atajem tibol, vaj mats', kaxlan vaj, ch'ilum, xchi'uk peresku'. Koman ve'el chich' pasel ti ta muk'ta k'ine.
 Muk'ta k'in ta Acteal

K'u yu'un ti jech svok'ol vok'ol xa bu tspasik muk'ta k'in ti sanpero vinik antse. Ja' ta skoj ti jeloj milel  ta Acteal ta sk'ak'alil chib xcha'vinik yu'un diciembre ta yabilal mil baluneb ciento xchi'uk vuklajuneb svo'vinik. Jech lok' chapal k'op yu'un ti svinkilal tsoblej Chanul Pome ti mu xa snupin te xbatik ta lum Ch'enalvo' ba snaban sbaik te ta spasel xchi'uk sk'elel ti k'ine, yu'un ti j-abteletik te ta lume, ja'ik xchi'uk ajvaliletik prietik la xchapanik xchi'uk la yak'ik ta milel ti vinik ants te ta Acteal. Jech o xal, la yich' sa'el slok'obal ti Sanperoe, sventa te ba xchi'in ta naklej ti yalab xnich'nab te ta Acteale. K'alal jech te xa'ox oy ti Sanpero ta Acteale, ep boch'o lik yich' albel ta xvayech yu'un ti Sanperoe, jech  albatik, “Ja' xa li' li tal ta naklej ti li' ta Acteale, ja' li' tal jchi'in ti kalab jnich'nab ti li' la yich'ik vokole, ak'ouk me te to oyun yileluk ti ta lum Ch'enalvo'e, pe jlok'obal xa no'ox ti te oye”, xi la ti Sanperoe.
Ja' jech ba pasuk ta oxvok' ti spasbel sk'inal yich'ubil ta muk' ti Sanperoe, june ja' ti ta lum Ch'enalvo'e, ti xchibale ta Polho ja' ti bu oyik ti zapatistaetike (jech la svok' sbaik ek' xtok ta skoj jech chak k'u cha'al k'ot ta pasel ta Acteale) ti yoxibalne ja' ti Actealne.
 K'u x'en yelo chich' pasel ti k'in Sanpero ta Acteale

Mu jmojuk snopbenal ti sk'in San Pero chich' pasel ta Acteale jech chik k'u cha'al tspasik ta lum Ch'enalvo'e. Ti k'in chich' pasel ta Acteale yan o. Yileluke uni bik'it sk'oplal, mu'yuk no'ox jk'upintik yileluk, ja no'ox yu'un ti k'usi tsots sk'oplale ja' ti yich'el ta muk' ti mol Sanperoe. Ma'uk tsots sk'oplal me lek o me mu'yuk lek ti son chich' pasel tee. Yu'un ti k'ine ja' koman xchapal k'opik ti vinik antse, koman chapbil k'u yepal xu' yak'el ti tak'in sventa spasubil ti muk'ta k'ine. Yanuk stuk ti ta lum Ch'enalvo'e yanto sba ti sonetik tspasike, ven xa toyolik stojol ti boch'otik chik'ik tal ta tij sone, yu'un ti stukike ak'bilik tak'in yu'un ti ajvalil yu'unike. Ti tee ma'uk xa yich'el ta muk' tspasik ti Sanperoe, yu'un naka xa uch' pox, chon pox, ja' ti k'usitikxa tspasilanike, yu'un ja' xa no'ox batem ta yo'ontonik ti tak'ine xchi'uk sjolilal xa jk'ulejetik ti xchanik el spasele. Yan sjelelil xtoke ja' ti ta Acteale chich' pasel ta sk'opanel jtotik, chtal pale chak' mixa, jech ta koman chich' pasel xtok, yu'un ja' chich' pasel ti k'usi lek chil ti tsoblej Chanul Pome.

Ja' yu'un u ti li' chib k'ak'al k'in ti laj xa yich' alel ta slikeb ti li' ts'ibtabil lo'ile, ep k'usitik lek k'ot ta pasel. Ti ta sba k'ak'ale la snupik jurumento ti alperese. La jyuch'ik ul, ve'eik ti j-abteletike. Oxchop jtij sonetik talemik: marimba likemtalel ta Jobel te ta CIDECI, banda de música likemik talel ta Yabteclum li' ta slumal Ch'enalvo' xchi'uk jtij sonetik nitajtik ta luz te talemik ta Colonia Los Chorros ja'ik keremetik ochemik ta tsoblej Chanul Pom.

Lek k'upil sba ta k'elel ti k'ine, xnichimaj ti sk'uik ti alperesetike, ti j-abteletike ti antsetike, xbitlajetik ta tajimol no'ox ti ololetike, to j-alak' sba ta k'elel. Ta chanib ora sbatel jtotik lik jun mixa ja' la spas ti pale Marcelo, yu'un ja' pale ti li' ta sjunul Ch'enalvo'e, te koman la skolta sbaik xchi'uk jcholk'opetik ek xtok. Te la yalik ta sk'op Riox k'u x'en jeloj yabtel ta vo'onej ti mol Sanperoe, ti yu'un ono'ox lek la spas ti yabtel k'alal la xchi'in ta abtel ti Jesuse. Mu'yuk la bu xi' ta xcholel ti sk'op rioxe, ak'ouk me te sta milel xchi'uk o. Te la skoman lo'iltaik ti vinik ti ants sventa slo'ilal ti mol Sanperoe. Yu'un la ti Sanperoe milbil la cham, jech te la sko'oltsanik ta alel k'u x'en lajik ta milel ek xtok ti vinik ants ta Acteale. Ti laj ta milel Sanperoe ja' la ta skoj la yal ta jamal ti k'usi mu'yuk lek tspas ti ajvaliletike, pe ja' no'ox jech ek xtok ti vinik ants lajik ta milel ta Acteale, ja' ta skoj ti la jyalik ta jamal k'u x'en chak' uts'intael ti ajvaliletike xchi'uk k'u x'en tspoj ti osil banamil yu'un ti bats'i vinik ants li' ta yosilal Chiapae.

Ja' jech jeloj ti mixa ta sventa st'abel ta na'el xchi'uk yich'el ta muk' ti yabtel San Peroe. Spas jlikel lik st'omesik jkot chij ta sti' ch'ulna yu'un ti Acteal, ta vob ta ok'es la jyich' t'omesel. Setelik xa ta sk'elel ti vinik ti antse, ti kerem ti tsebe xchi'uk ti ololetike. Xvo'lajet xa ti vitsetik ta yech'al ti yolob k'ok'e, yan xa sba smu'il ya'eluk, kajalutik xa ta ba tok, chechelutik xa ta ik' ya'aluk yu'un st'ujumal ti k'ine.

Sakub ti osil ta melkulex k'ak'ale, xchibal xa k'ak'al ti k'in Sanperoe. K'alal sk'anto xlik ti vob ti ok'ese, ja' ba'ay yaltal ti ch'ul vo' ta vinajele. Ti mutetik ta vitsetik te ta Acteale, spilajetik no'ox ta k'ejimol. Ti ch'ul banamil bu mal ti ch'ich'e, pixat ta toketik, ta k'elel ti Acteale, ta vinajel xa oy yileluk, xkajet xa ta ba toketik xvinaj. Likik ta ak' riox ti alperese xchi'uk ti yaj capitantake xchi'uk ti j-abteletike. Ti lo'il ti maxil chalik ta rioxe yanto sba st'ujumal ta a'yel, stsalto k'u x'en chk'ejin t'ujum mutetik ta toyolaltik. Ja' chalik ta riox k'u x'en stsatsal ta pasel ti k'ine, k'u x'elan ta kuchel xchi'uk ta et'esel. To jbijik ti mol me'eletik k'u x'en sna'ojik ti kuxlejale. Chalik ta rioxe, k'alal me kuchbil xa ti abtele, ma'uk xa la smakubil chamel o:

“...me jech van xil ek' une
ti skajtsanel une
ti smuyesel une
ti jun k'ak'al ek' une
ti jun abil ek' une.
Mala k'op une tata
ti mu me smakebuk chamele
ti mu me smakebuk lajele
ti nichimal tunele
ti nichimal bainele,
uts jok'i to van
tsoyi to van
a'nichimal tunel
a'nichimal bainel
mu me xi ti banamil chamele
mu me xi ti banamil lajele...”

Yu'un ono'ox jech xalik ti mol me'eletike ta Ch'enalvo'e. Oy bijil viniketik ta yantik banamil, yantik sts'unubalik ek, ja' jech chalik ek “ti rioxe mu'yuk tst'uj no'ox ti boch'o xu'  xchame”, xiik. Mu'yuk la boch'o tsots sk'oplal yu'un ti jtotike, jkotoltik no'ox la ko'olutik chil ti li' ta banamile. Kapal oy jech ta k'ejimol, “manchuk me me'on, manchuk me jk'ulej , ko'ol ta ch'en chbat”, xi.
Toybil ta vob ta ok'es ta kitara, ta melin ta arpa, ti ch'ul k'ine. Mu'yuk xa k'usi jech ya'aluk, te xa stsak sba chik k'u cha'al sk'eoj mutetik ya'eluk. Jun yutsil ta jyalel ti muk'ta k'in yu'unik ti sanpero vinik antse. K'upil sba ta jyalel ti k'ine, koman elovajel, koman k'el osil, jun no'ox ti jol o'ontonal ayin te ta Acteale. Yu'un ti k'u x'en snopbenal ti koman chapal k'op chich' pasel ti k'ine, ja' xa ya'aluk ti k'u x'en koman chapal k'op la spasik ti rioxetik yu'unik ti mayaetik k'alal ba ayinuk yu'unik ti ba'yel jchi'el k'opojele, ti ba'ayuk viniketike la yich'ik pasel ta ixime, ti k'u x'en chalbutik ti ch'ul Popol Vuje.

K'alal laj ti k'in te ta Acteale, ti vinik ti antse jech chalik, “pas ta jun k'aka'l, pas ta jun jabil ti k'ine, ja' xa ch'ul vinajel ch'ul banamil sna'oj ti me te to xi jvatlajet xlok'talel sk'ak'alil xtoke” xiik.

Li' lo'il a'yeje ja' la spasik j-ak' a'yej lo'iletik ta ik' ta tok yu'un Tsoblej Chanul Pom ta Acteale.
Ta sk'ak'alil baluneb xcha'vinik yu'un junio ta yabilal cha'mil xchi'uk buluchib

Comunicado de Las Abejas, junio 22, 2011


Organización de la Sociedad Civil las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México


22 junio del 2011

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todos los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional.
A la Sociedad Civil
A la Otra Campaña y
A la Opinión Pública

Hermanos y hermanas, compañeros y compañeras:

Desde la Tierra Sagrada de Acteal, rodeados de las montañas y las cumbres que fueron testigos de la sangre derramada aquí hace 13 años y 6 meses, saludamos a nuestros hermanos y hermanas de la Caravana por la Paz que fue a Ciudad Juárez. Saludamos a todos aquellos que han sido víctimas de esta guerra que está destruyendo a nuestro país, guerra, dicen, del gobierno contra los criminales, pero que la verdad no se sabe dónde termina uno y empieza el otro.
Aquí en Acteal, las huellas del dolor no se han borrado de nuestra memoria, ni de nuestro cuerpo. Jóvenes que entonces eran niños, adultos que entonces eran jóvenes, todavía padecen por las heridas en sus cuerpos dejadas por las balas de los paramilitares y por las heridas en sus corazones dejadas por el trauma de la masacre. Nuestros hijos que ya no están, nuestros padres, que fueron asesinados, han dejado un hueco en nuestras vidas que no podemos olvidar. Niños con los que nunca pudimos jugar, padres y madres que no están aquí para aconsejarnos, eso es la herencia que nos dejó el mal gobierno de Ernesto Zedillo y todos los que le han seguido que solo han mantenido la impunidad. El peor de todos, después de Zedillo, el de Felipe Calderón que sacó de la cárcel a los asesinos.
Desde esta Tierra Sagrada de Acteal saludamos la idea de Javier Sicilia de la refundación de México, de suscribir un nuevo pacto social y que esta refundación sea desde la sangre de las víctimas, de quienes han padecido precisamente porque no se ha respetado el pacto social entre los mexicanos y nuestras autoridades. La primera obligación del gobierno es la de garantizar el respeto de los derechos humanos de los ciudadanos y esto no lo ha cumplido ni con las víctimas de la Masacre de Acteal ni con los 40 mil muertos de la guerra de Felipe Calderón. No solo no ha cumplido este deber sino que ha hecho exactamente lo contrario de lo que debía, siendo el principal responsable de la Masacre de Acteal. Tal vez no podemos decir lo mismo directamente de los 40 mil muertos de este sexenio, pero lo que sí podemos decir es que el gobierno no ha cumplido con proteger la vida y la integridad de los mexicanos y mexicanas.
Hace unos días fue encarcelado el ex-gobernador de Chiapas Pablo Salazar Mendicuchía. Parece que es el primer gobernador de Chiapas que va a dar a la cárcel, pero ciertamente no es el primero que se lo merece, ni el que más debería estar preso. Julio César Ruiz Ferro que era gobernador cuando sucedió la Masacre de Acteal, Roberto Albores que lo sustituyó, pero no para hacer justicia sino para seguir con otras masacres (como la de Chavajeval que este 10 de junio cumplió 13 años) deberían estar en la cárcel hace mucho tiempo.
Nos enteramos por las noticias que casi al mismo tiempo que Pablo Salazar otro importante político fue detenido por el ejército y encarcelado, aunque rápidamente salió libre. Parece claro que las dos detenciones tienen más que ver con pleitos entre políticos que con la aplicación de la justicia. Así vemos que el gobierno usa el ejército y la ley para todo, menos para lo que deberían ser.
En los mismos días en que estos grandes políticos eran detenidos y salía en todos los periódicos y noticieros, aquí en Chenalhó, en la cabecera municipal, el ejército allanó una casa particular y prácticamente nadie se enteró. Quienes viven en esa casa no son de la organización de Las Abejas pero son hermanos sampedranos y son ciudadanos mexicanos que tienen sus derechos que deben ser protegidos por la Constitución. Pero parece que a nadie le importa eso si no son grandes políticos. ¿Acaso el gobierno nos quiere ir acostumbrando a que el ejército haga esas acciones que violan la Constitución porque ya anunciaron que ahora la guerra de Calderón mandada por los Estados Unidos se va a trasladar a la frontera sur de México, después de dejar ensangrentada y despedazada la frontera norte?
Vemos que el gobierno usa el ejército, la policía y las leyes para hacer sus pleitos políticos, para reprimir al pueblo, para desalojar a los campesinos de sus tierras, como nuestros hermanos de El Zapotillo Jalisco a los que no les ha cumplido con el diálogo que prometieron; para intimidar a los que protestan, como nuestros hermanos de XAYAKALAN, Michoacán que caminaron junto con nosotros en la marcha de Cuernavaca al Zócalo del DF y que ahora son hostigados en represalia por las autoridades. Nos unimos a su reclamo en que se preguntan ¿qué sigue? ¿Quién será la próxima víctima? ¿Qué más tiene que ocurrir para que se nos respeten nuestros derechos siempre violados? ¿Qué crímenes han de acontecer para que se otorguen garantías a nuestra policía comunitaria? ¿Quién castigará al gobierno de Michoacán y a los cuerpos federales destacamentados en la región por su silenciosa complicidad en el exterminio de nuestra comunidad?
En resumen, el gobierno usa la ley y la fuerza pública para todo lo que es defender sus propios intereses y los de los ricos, no para proteger al pueblo y a sus derechos. Eso que pasa en México es una tristeza y es un gran dolor para el pueblo, porque no existen autoridades que hagan justicia.
Como organización de Las Abejas nunca vamos a descansar exigiendo la justicia e igualdad para todos. Aunque los grandes poderosos quieren acabar nuestra fuerza y nuestra raíz como pueblo originario pero no vamos a permitir a que nos maneje. Somos una organización que sabemos caminar y sabemos hacer lo que queremos. Como hombres y mujeres que creemos en Dios sabemos que El nos guía y nos da de comer cada día, a El, si le tenemos confianza, pero aquéllos que solo buscan tener más riqueza en la tierra y los que están sedientos de tener más poder no les tenemos confianza porque sabemos que no son ellos que administran la vida de cada ser humano.


Por eso apoyamos la idea de un nuevo pacto social y seguimos exigiendo:
¡Fin a la impunidad!
¡Fin a la corrupción!
¡Alto a la militarización!
ATENTAMENTE
La voz de la Sociedad Civil de las Abejas de Acteal