A partir de hoy en adelante, ya no queremos volver a escuchar más mentiras y burlas, le recordamos al Poder Judicial, a la Fiscalía de estado de Chiapas y al gobierno de Chiapas y de México

 

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.

 

 

 

 

 

Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas A las y los Defensores de Derechos Humanos
A los Medios Libres y Alternativos
A los Medios de Comunicación Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Hermanas y hermanos: 


 

En este día 16 de marzo, aquí estamos de nuevo en el juzgado de Pichucalco, Chiapas, para el desahogo de pruebas en el caso del asesinato de nuestro hermano Simón Pedro Pérez López. A pesar del desgaste y mentiras que nos ofrece el mal gobierno de Chiapas a través del Poder Judicial, la Fiscalía del estado y la Secretaría de Protección Ciudadana de Chiapas, cuando en vano nos hicieron perder el tiempo, citándonos a una audiencia el pasado 10 de marzo que sabían que no se iba a llevar acabo, su estrategia política está


muy clara que es la de desgastarnos para dejar de exigir justicia verdadera, pero aquí estamos de nuevo.

A partir de hoy en adelante, ya no queremos volver a escuchar más mentiras y burlas, le recordamos al Poder Judicial, a la Fiscalía de estado de Chiapas y al gobierno de Chiapas y de México que ya llevamos más de un mes en audiencias desde el 07 de febrero del 2023 y solo nos han traído entre mentiras, burlas y desprecio. Por eso en este día le decimos a los administradores de la justicia que queremos avances y no retrocesos en el proceso de justicia del caso de nuestro hermano Simón Pedro. La Justicia que queremos debe ser Verdadera y no simulada.

El día de hoy se presentarán las 4 pruebas que ya no pudieron exponerse en la audiencia anterior del juicio, realizada el 4 de marzo. Con estas pruebas se deja ya muy clara la culpabilidad del acusado. Por eso, para alcanzar Verdad y Justicia en este caso, es necesario que el Juez dicte sentencia condenatoria al autor

25 Años de Memoria de Nuestros Mártires 30 Años Floreciendo Nuestra Resistencia

www.acteal.org lasabejasacteal@hotmail.com @AbejasDeActeal @lasabejasdeacteal

material del asesinato cobarde de Simón Pedro, cometido el 05 de julio de 2021 en el municipio de Simojovel, Chiapas. Esto sería un claro primer paso y señal de verdadera voluntad de caminar hacia la justicia. Pero además es necesario que se amplíe la investigación hasta dar con los autores intelectuales de este crimen y que sean detenidos, juzgados y sentenciados como corresponde. Para que no se repita lo que ha ocurrido con nuestra exigencia de justicia por la Masacre cometida hace 25 años contra nuestras 45 hermanas y hermanos más los 4 bebés no nacidos en Acteal. Donde hoy los autores materiales que fueron detenidos y sentenciados se encuentran libres y los autores intelectuales, ni siquiera han sido nombrados.


El Poder Judicial y la Fiscalía del Estado de Chiapas y el juez del Tribunal de Enjuiciamiento de Pichucalco, responsable de este caso no pueden tener más excusas como para no condenar al asesino de nuestro hermano Simón Pedro; nuestros compañeros y abogados del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, en coordinación con la familia de Simón Pedro y de nuestra Organización Las Abejas de Acteal, hemos llevado acabo conferencias de prensa, presentación del informe titulado: BIENAVENTURADOS LOS QUE TRABAJAN POR LA JUSTICIA... con esto se da a conocer que existen suficientes pruebas del asesinato de nuestro hermano Simón Pedro y que se debió a su compromiso y misión de defender los derechos humanos y de la vida y, por denunciar la violencia generalizada en Los Altos de Chiapas y en específico en el municipio de Pantelhó.

Por todo esto, refrendamos nuestra exigencia de que:

  1. a)  El juez del Tribunal de Enjuiciamiento de Pichucalco, dicte sentencia condenatoria al autor material del asesinato cobarde de Simón Pedro, ya que existen suficientes pruebas para condenarlo.


  2. b)  QueelEstadoreconozcaqueelasesinatodenuestrohermanosedebióasu trabajo como Defensor de los Derechos Humanos y de la Vida.

  3. c)  QueelJuezylaFiscalíadeJusticiadeChiapas,iniciensincontratiempos,ni pretextos la investigación que conduzca a identificar a los autores intelectuales de este cobarde asesinato.

  4. d)  Que el gobierno estatal y federal actúen de manera urgente para detener la violencia y la grave crisis de derechos humanos y de seguridad para las y los Defensores de Derechos Humanos y de la Vida.

Les pedimos hermanas y hermanos que se sumen a nuestras exigencias como lo han hecho hasta ahora. De verdad estamos muy agradecidos con los hombres y mujeres de buena voluntad, así como con las defensoras y defensores de derechos humanos, periodistas, comunicadoras y comunicadores comprometidos con la verdad y con la justicia, reciban nuestro agradecimiento profundo por darnos voz en

25 Años de Memoria de Nuestros Mártires 30 Años Floreciendo Nuestra Resistencia

www.acteal.org lasabejasacteal@hotmail.com @AbejasDeActeal @lasabejasdeacteal

sus espacios de difusión y evidenciar las mentiras y las burlas que nos hacen los malos gobiernos en turno.

Nosotras y nosotros como semillas de lucha por la vida seguiremos caminado en búsqueda de la paz con justicia y dignidad que merecemos todas las personas del mundo. Nuestros corazones tsotsiles, corazones hermanados a la Madre Tierra, les vuelven a pedir acompañarnos hasta conseguir justicia por el asesinato de nuestro compañero y hermano Simón Pedro y por la masacre cometida en Acteal.

Desde Pichucalco, Chiapas, México; a 16 de marzo de 2023.

Atentamente.
La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Por la Mesa Directiva:

Javier Flores Zepeda Presidente

Luis Miguel Gómez Pérez Tesorero

Eliseo López Arias Secretario

Alonso Ruiz López sub secretario

25 Años de Memoria de Nuestros Mártires 30 Años Floreciendo Nuestra Resistencia

www.acteal.org lasabejasacteal@hotmail.com @AbejasDeActeal @lasabejasdeacteal 

 

 

 

 


 

 

 




 

Aunque aquí en México ser defensoras y defensores de los ríos, el agua y de la Madre Tierra nos puede costar la vida,

 


Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.




Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas

A las y los Defensores de los Derechos Humanos

A los Medios libres y Alternativos

A los Medios de comunicación nacional e internacional

A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Al Pueblo de San Pedro Chenalhó


Hermanas y hermanos:


En este día 14 de marzo
Día Internacional de Acción contra las Represas y en Defensa de los Ríos, el Agua y la Vida, la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, hemos determinado que este día como todos los años, será para salir a manifestarnos y dar mensajes a la gente a través de pintas de postes de luz eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad y en los muros de las orillas de la carretera de Chenalhó hasta Acteal Tierra Sagrada, porque es una injusticia y atropello a nuestros derechos humanos y colectivos que el agua y los ríos se conviertan en negocios de los ricos y poderosos con la complicidad del mal gobierno de México.

No somos la única organización y pueblo que se manifiesta en este día, sino que son cientos de organizaciones y pueblos en lucha tanto en México como en otros países de Latinoamérica que defienden los ríos y el agua de las amenazas y destrucciones que causan las represas hidroeléctricas.

Aunque aquí en México ser defensoras y defensores de los ríos, el agua y de la Madre Tierra nos puede costar la vida, pero si no lo hacemos, nadie viene a hacerlo por nosotras y nosotros.

Queremos recordar a nuestra compañera Berta Cáceres, activista del medio ambiente y defensora de derechos humanos del pueblo Lenca, asesinada por defender a su pueblo y oponerse a la construcción de una represa, del cual nos unimos a la exigencia por la cancelación definitiva de la represa Agua Zarca y de las concesiones fraudulentas sobre el Río Gualcarque en Honduras que tanto defendió Berta Cáceres. Exigimos el juicio contra la familia Ayala y nos solidarizamos con el Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH).

Así mismo nos solidarizamos con la lucha y resistencia del Movimiento Mexicano en Defensa de los Ríos y contra las Represas (Mapder) en Jalisco y en especial con la resistencia del pueblo de Temacapulín.

La organización Las Abejas de Acteal, como siempre lo hemos manifestado, nuestra lucha es por la defensa de los Derechos Humanos, por la Madre Tierra y por la Vida. Y desde estas tierras tsotsiles levantamos nuestra voz y gritamos ¡No más represas en Chiapas!

Así como nos oponemos a la construcción de represas en México y en otras partes del mundo que afectan a la población y provoca desplazamientos forzados y muertes, también con los megaproyectos como el mal llamado “Tren Maya”, transístmico, pozos petroleros, monocultivos como la palma de aceite, estos ponen en peligro los ríos y el agua que son la vida de los pueblos y comunidades.


Nosotras, nosotros los tsotsiles, como Pueblo que vive de la Madre Tierra, en la Madre Tierra y con la Madre Tierra, sabemos que el agua es parte fundamental de los elementos que permiten la Red de la Vida. El agua alimenta y da de beber a las plantas, animales y humanidad. Sin agua no puede continuarse la vida colectiva de ningún pueblo. El Agua es pues como nuestra Madre y Hermana y así debemos protegerla.

Hermanas y hermanos, esta es nuestra palabra, esta es nuestra acción de este día. Y antes de terminar queremos invitarles a organizarse para que todas y todos juntos defendamos nuestros ríos, nuestros manantiales de agua, nuestras Montañas y Cerros Sagrados que nos han heredado nuestras abuelas y abuelos desde tiempos inmemoriales, porque el agua no solo le beneficia a un grupo político, social, económico, cultural, religioso, y por lo tanto tenemos que hacer conciencia para organizarnos.


¡Ríos Libres, Pueblos Vivos!

¡La Madre Tierra no se vende, se Ama y se Defiende!

¡No más represas en Chiapas!

¡Viva la Resistencia Civil y Pacífica de Las Abejas de Acteal!


Desde la Cabecera municipal de Chenalhó, Chiapas; a 14 de marzo del año 2023.


Atentamente.

La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

                                                               Por la Mesa Directiva:


Javier Flores Zepeda                           Eliseo López Arias

Presidente                                      Secretario


Luis Miguel Gómez Pérez          Alonso Ruiz López

Tesorero                                 Sub secretario











Die Fortsetzung der mündlichen Verhandlung im Mordfall Simón Pedro wurde erneut unterbrochen, weil der Angeklagte nicht erschienen ist und auch sein Verteidiger nicht anwesend war



Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.







An den Nationalen Indigenen Kongress CNI
An
den Indigenen Regierungsrat CIG
An
die Interamerikanische Komission für Menschenrechte CIDH
An
die gläubigen Menschen der Diözese San Cristóbal de las Casas
A
n die Verteidiger der Menschenrechte
An
die freien und alternativen Medien
An
die nationalen und internationalen Kommunikationsmedien
An
die nationale und internationale Zivilgesellschaft


Schwestern und Brüder:


Heute, am 10. März, kommen wir erneut mit festem Schritt und unserer Stimme, die nach

Frieden mit Gerechtigkeit und Würde ruft, aus dem Heiligen Land der Märtyrer von Acteal

in die Stadt Pichucalco, Chiapas, um festzustellen, dass
die Fortsetzung der
mündlichen Verhandlung im Mordfall Simón Pedro erneut ausgesetzt wurde, weil

der Angeklagte dem Kontrollgericht in Pichucalco nicht überstellt wurde und auch

seine Verteidigerin Patricia Girón nicht anwesend war
. Auf zynische Weise wurde die
Präsentation der vier Beweise unterbrochen, die bei der letzten Anhörung am 4. März nicht

vorgelegt werden konnten, und auf Donnerstag, den 16. März um 12:30 Uhr verschoben.

Mit dieser Aktion sehen wir erneut die Macht der Lügen, der Straflosigkeit und der

Verachtung, die das korrupte und verrottete Justizsystem des Bundesstaates Chiapas und

Mexikos uns entgegenbringt.


Wir prangern die Justiz und die Staatsanwaltschaft des Bundesstaates sowie das

Sekretariat für Bürgerschutz an, die eine Strategie der physischen, emotionalen und

wirtschaftlichen Zermürbung gegen Las Abejas de Acteal, Frayba und die unabhängigen

Experten implementieren, welche den sozio-politischen Kontext des Mordes an dem

Menschenrechtsverteidiger und die psychosozialen Auswirkungen auf die Familie und das

Kollektiv darlegen werden. Wir werden jedoch nicht aufgeben, denn
unsere Organisation

und das ganze Land verdienen Wahrheit und Gerechtigkeit in jedem Mordfall an
einem Verteidiger des Lebens und der Menschenrechte wie unserem Genossen und

Bruder Simón Pedro.
Es ist eine Schande, dass nun schon zweimal die Lügen derer,die sich Richter nennen, wiederholt wurden, die die Anhörungen nach Belieben unterbrechen; das erste Mal am 7. Februar und heute, am 10. März, tun sie es wieder. Sie verschwenden unsere Zeit, sie zermürben uns, weil sie wissen, dass wir kein Geld haben. Ihre Strategie ist es, die Organisation Las Abejas und vor allem die Familie von Simon Pedro zu zermürben. Der schlechten Regierung sind unser Leben und unsere Rechte gleichgültig, denn wir sind arm, wir sind Indigene. Genug mit den vielen Lügen und Täuschungen.


Wir bitten Euch, Schwestern und Brüder, Euch unseren Forderungen anzuschließen,

dieses Gerichtsverfahren aufmerksam zu verfolgen, unser Wort zu wiederholen, sichtbar

zu machen, dass das Justizsystem in Chiapas verlogen und diskriminierend ist. Lasst nicht

zu, dass sie uns weiterhin wie Objekte behandeln, lasst uns nicht allein, lasst die Familie

von Simón Pedro nicht allein.


Und wenn die schlechte Regierung von Chiapas und Mexiko und ihr korruptes und

verrottetes Justizsystem weiterhin den Fall des feigen Mordes an Simón Pedro lächerlich

machen, werden wir uns andere Aktionen ausdenken, um diese Schandtat gegen das

Andenken an unseren Genossen und Bruder Simón Pedro anzuprangern.

Aus Pichucalco, Chiapas, Mexiko, 10. März 2023.

La continuación de la audiencia de juicio oral por el asesinato de Simón Pedro ha sido nuevamente suspendida debido a que el acusado no fue trasladado y tampoco se encontraba su abogada defensora.


 

 

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal


     Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

           Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.

 

 

 

 

 

 

Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas

A las y los Defensores de Derechos Humanos

A los Medios Libres y Alternativos

A los Medios de Comunicación Nacional e Internacional

A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

 

Hermanas y hermanos:

 

Hoy 10 de marzo venimos una vez más con nuestro paso firme y nuestra voz que clama por paz con justicia y dignidad, desde la Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal a esta ciudad de Pichucalco, Chiapas, para encontrarnos con que la continuación de la audiencia de juicio oral por el asesinato de Simón Pedro ha sido nuevamente suspendida debido a que el acusado no fue trasladado y tampoco se encontraba su abogada defensora Patricia Girón en el juzgado de control de Pichucalco. Así con cinismo suspenden la presentación de las 4 pruebas que ya no pudieron exponerse, en la audiencia anterior del juicio, realizada el 4 de marzo y la postergan para el jueves 16 de marzo a las 12:30 hrs. Con esta acción vemos de nueva cuenta el poder de la mentira, de la impunidad y el desprecio que nos tiene el sistema de justicia corrupto y podrido del estado de Chiapas y de México.

 

 

Denunciamos al Poder Judicial y la Fiscalía del estado, así como a la Secretaría de Protección Ciudadana, quienes están implementando una estrategia de desgaste físico, emocional y económico en contra de Las Abejas de Acteal, del Frayba, y de los peritos independientes quienes argumentarán el contexto sociopolítico del asesinato del defensor de derechos humanos y los impactos psicosociales familiares y colectivos. Sin embargo, nosotras y nosotros no desistiremos porque nuestra Organización y el país entero merecen Verdad y Justicia en cada caso de asesinato de un Defensor de la Vida y los Derechos Humanos como fue nuestro compañero y hermano Simón Pedro.

 

Es una vergüenza que ya van dos veces las mentiras de los que se dicen ser jueces, la de suspender a su antojo las audiencias; la primera ocurrió el 7 de febrero y hoy 10 de marzo lo vuelven a hacer. Nos hacen perder tiempo, nos degastan porque saben que no tenemos dinero. Su estrategia es desgastar a la organización Las Abejas y sobre todo a la familia de Simon Pedro. El mal gobierno le es indiferente nuestra vida, nuestros derechos, porque somos pobres, somos indígenas. Ya basta de tantas mentiras y engaños.

 

Les pedimos hermanas y hermanos que se sumen a nuestras exigencias, se mantengan pendientes de este juicio, repliquen nuestra palabra, que se visibilice cómo el sistema de justicia de Chiapas es mentiroso y discriminador. No permitamos que nos sigan tratando como objetos, no nos dejen solas y solos, no dejemos solos a la familia de Simón Pedro.

 

Y si el mal gobierno de Chiapas y de México y su sistema de justicia corrupto y podrido sigue burlándose del caso del asesinato cobarde de Simón Pedro, pensaremos en otras acciones para denunciar este atropello a la memoria de nuestro compañero y hermano Simón Pedro.

 

Desde Pichucalco, Chiapas, México, a 10 de marzo de 2023.

 

Atentamente.

 

La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

                          

            Por la Mesa Directiva:

 

 

Javier Flores Zepeda                         Eliseo López Arias

Presidente                                     Secretario

 

 

Luis Miguel Gómez Pérez                    Alonso Ruiz López

                                      Tesorero                                       Sub secretario