Las Abejas de Acteal, siempre hemos exigido la justicia, pero una justicia no amañada, sin intereses políticos.

                                                                                       Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

 Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

           

                                                                                                                                    Acteal, Chenalhó, Chiapas, México



22 de enero de 2025.

Al Congreso Nacional Indígena

Al Consejo Indígena de Gobierno

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

A la Vicaría de Justicia y Paz de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

A las y los Defensores de los Derechos Humanos

A los Medios Libres y Alternativos

A los Medios de Comunicación Nacional e Internacional 

A la Sociedad Civil Nacional e Internacional


Hermanas y hermanos:


Les saludamos desde Acteal Tierra Sagrada, en este año nuevo 2025. Agradecemos a las mujeres y hombres quiénes se han solidarizado con nuestra lucha y organización, sobre todo en estos momentos difíciles.


Agradecemos al Corazón del Cielo, al Corazón de la Madre Tierra, así como a Papá-Mamá Dios quienes nos han protegido, nos han abrazado y cargado para llegar a la nueva vuelta del ciclo de nuestro caminar, en nuestra lucha por la justicia, la verdad, la paz, la vida y la liberación de nuestro pueblo.


En este año 2025, tenemos que estar bien despiertos, en la esperanza, con los ojos abiertos, así como el corazón y el pensamiento, atentos a cualquier suceso que pase en la realidad.


Por ejemplo, la justicia a los delincuentes y criminales que presume el nuevo gobierno de Chiapas, es más parecida a un espectáculo adornado con el discurso y con la marca de “cero impunidad”, porque ¿quién o quiénes del gobierno actual tiene las manos limpias de corrupción? ¿Los operativos actuales garantizan que entre ellos no existen chivos expiatorios?


Hasta donde nuestra memoria sabe, es que el actual fiscal general del estado es un perpetrador de graves violaciones a los derechos humanos durante sus diferentes cargos públicos que ha ocupado en Chiapas. El año pasado diversos organismos y colectivos defensores de derechos humanos, manifestaron su preocupación de la decisión del Congreso del Estado al nombrar a Jorge Luis Llaven Abarca como nuevo fiscal. ¿Habrá alguna institución honesta que investigue al nuevo fiscal señalado por delitos de tortura y demás violaciones de derechos humanos cometidos en sus diversas gestiones?


Todas y todos necesitamos justicia, pero una justicia verdadera y digna; porque en repetidas ocasiones Las Abejas de Acteal, hemos expresado que no queremos una justicia simulada y a medias.





Como víctimas de un crimen de Estado y de graves violaciones a nuestros derechos históricos, EXIGIMOS:


Sean investigadas dichas violaciones y que los autores intelectuales y materiales deben ser llevados ante la justicia como los casos de los cobardes asesinatos: de nuestro compañero y hermano Simón Pedro, del atroz crimen de nuestro hermano jTotik Marcelo, de las masacres en el pueblo de Chicomuselo, de los asesinatos a inocentes en la frontera de Chiapas, de los asesinatos y desplazamientos forzados en Pantelhó y Chenalhó.


La violencia que arrasa a todas las comunidades nos ha afectado a todos, especialmente a la gente de Pantelhó y Chenalhó que viven bajo el miedo y la incertidumbre de caminar en sus parcelas, en sus milpas, en sus cafetales. La esperanza de las comunidades y pueblos, está en el anhelo de la paz verdadera, el de esperar un nuevo amanecer con tranquilidad y alegría, deseando como un sueño de que todo fuera diferente sin escuchar detonaciones de arma, y que las niñas y niños puedan jugar sin miedo y libres como las aves en el patio de sus casas, en sus escuelas y en las veredas.


Las Abejas de Acteal, siempre hemos exigido la justicia, pero una justicia no amañada, sin intereses políticos. Por eso seguimos insistiendo en el informe de fondo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que condene al Estado mexicano responsable de la Masacre de Acteal. Y cuando se dicte dicho informe, se inicie a investigar y sean llevado a juicio a Ernesto Zedillo Ponce de León, al Gral. Mario Renán Castillo, al Gral. Enrique Cervantes Aguirre, a Emilio Chuayffet Chemor, a Julio César Ruiz Ferro, a Homero Tovilla Cristiani, a Uriel Jarquín Gálvez, a Jorge Enrique Hernández Aguilar, a David Gómez Guzmán, a Antonio Pérez Hernández, todos ellos, autores intelectuales de la Masacre de Acteal.





Y, mientras el gobierno de Chiapas, está “ocupado” en hacer su justicia aquí en el estado, la mirada de Las Abejas de Acteal no sólo llega en Chiapas ni sólo en territorio mexicano, sino que nuestros ojos y corazón como víctimas y sobrevivientes de la Masacre de Acteal, denunciamos al Estado de Israel por el genocidio que comete matando a gente inocente en Palestina y que la débil tregua que ahora viven ambas “naciones” sea el principio de la deseada y necesitada paz.



Como pueblo maya tsotsil que somos, que vivimos y habitamos en un rinconcito del planeta tierra, así como las mujeres y hombres y niñas y niños, y ancianas y ancianos del pueblo palestino, y aunque no entiendan nuestro idioma, pero a través del lenguaje universal de la paz verdadera y duradera, les deseamos de corazón y con dignidad nuestra solidaridad con ellas y ellos y que, desde Acteal, corazón de la lucha No-violenta tsotsil, EXIGIMOS:


¡Alto a la guerra! ¡Alto al genocidio contra el pueblo palestino! Que los gobiernos del mundo, que la Organización de las Naciones Unidas, que las instancias internacionales de derechos humanos condenen y detengan URGENTEMENTE, las masacres contra el pueblo palestino.


Y nos unimos al llamado URGENTE que hace la Campaña Alas y Raíces de los Movimientos Sociales de Oaxaca por la desaparición forzada y asesinato del compañero Arnoldo Nicolás Romero, Comisariado Ejidal de Buena Vista, San Juan Guichicovi. Ante este hecho reprobable, exigimos justicia y verdad y un Alto total a la persecución y represión contra este pueblo que defiende su tierra y territorio.





Ante todo lo anterior, nuestra palabra y denuncia, las iremos a confirmar y juntarlas con la palabra del Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, en la peregrinación de este 25 de enero de 2025, en honor y homenaje a nuestro obispo inmortal, jTotik Samuel Ruiz García; que gracias a él, somos lo que somos, porque ahora no tenemos miedo. Pero, sobre todo, no tenemos miedo en denunciar la realidad, porque nuestro maestro de la Justicia y de la No-violencia es el hijo de Dios, Jesús, quien es el camino de la verdad, de la vida y de la Paz.


Esta es nuestra palabra.


Desde Acteal, Casa de la Memoria y de la Esperanza.


Atentamente.

La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.


Por la Mesa Directiva:


______________________________

______________________________

Victorio Sántiz Gómez

        Juan Gabriel Vázquez Vázquez

Presidente

Secretario



______________________________

Manuel Gómez Ruiz

Tesorero





Acteal, es la Casa de la Memoria de Simón Pedro, aquí vivirán para siempre la palabra digna y verdadera del Padre Marcelo, junto con nuestros Mártires de Acteal.

 

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal


Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Acteal, Chenalhó, Chiapas, México


22 de diciembre de 2024.







Al Congreso Nacional Indígena

Al Consejo Indígena de Gobierno

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

A la Vicaría de Justicia y Paz de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

A las y los Defensores de los Derechos Humanos

A los Medios Libres y Alternativos

A los Medios de Comunicación Nacional e Internacional

A la Sociedad Civil Nacional e Internacional


Hermanas y hermanos:

Veintisiete veces doce, florecen en nuestro corazón la digna memoria de nuestras 45 hermanas y hermanos de Acteal.

Más, los cuatro bebés no nacidos, nueve mil ochocientas cincuenta y cinco veces, renacen gigantes e inmortales.

La muerte impuesta por los que se creen dueños del mundo y de las personas, como Ernesto Zedillo Ponce de León y el Ejército mexicano, quienes, a través de sus paramilitares, cometieron el gran crimen el día 22 de diciembre de 1997 en Acteal; ESTE HECHO ES VENCIDA POR NUESTRA DIGNA MEMORIA, NUESTROS CAMINOS POR LA PAZ Y LA VIDA, ES EL PASO A PASO PARA CONSTRUIR UN MUNDO MÁS JUSTO Y HUMANO.


Los malos gobiernos en turno junto con los ricos y poderosos, le están dando continuidad de las políticas de muerte y exterminio, creadas desde el poder en los años 90. Por eso mandaron matar a nuestro hermano Simón Pedro Pérez López, por eso ordenaron matar al Padre Marcelo Pérez Pérez. Los mismos gobiernos propician y permiten la violencia del crimen organizado, que rompe y destruye la convivencia pacífica en las comunidades.

La violencia que pulula y azota a nuestras comunidades, no solo es un negocio de los fabricantes de las armas y drogas de la delincuencia organizada, sino, también, quien impulsa y administra las actividades comerciales viene de los malos gobiernos en turno, aunado a su estrategia de muerte hacia las luchadoras y luchadores sociales, a defensoras y defensores de derechos humanos y a los defensores de la Madre Tierra de Chiapas y México. ¡LO QUE DECIMOS ES LA VERDAD!


Les recordamos, que, de los gobiernos, de los jueces, de los policías, de los militares, de las guardias nacionales o de cualquier institución oficial, no va a venir la justicia, porque ellos mismos son los responsables de la violencia desde antes y la de ahora que nos está destruyendo. Podrán organizar teatros y simulaciones de “justicia” para engañar a inocentes, que piensan que el gobierno mexicano puede cambiar. Los malos gobiernos junto con los ricos y poderosos seguirán imponiendo su miedo y su obscuridad, para mantener su poder y sus privilegios. PERO, A NOSOTROS QUE SOMOS SOBREVIVIENTES DE CRÍMENES Y MASACRES, QUE SOMOS CONSTRUCTORAS Y CAMINANTES DE LA PAZ, QUE SOMOS LAS Y LOS GUARDIANES DE LA MEMORIA DE ACTEAL, QUIENES DEL ESTADO MEXICANO HEMOS RECIBIDO SU IMPUNIDAD Y DESPRECIO. ES POR ELLO QUE NADIE, NOS PUEDE VENIR A ENGAÑAR.

Ante la persistencia y la convicción en la búsqueda de justicia por los crímenes de lesa humanidad y los crímenes de Estado, cometidos en México; celebramos y saludamos a la familia del compañero Antonio González Méndez que por su lucha constante y tenaz han logrado la sentencia histórica de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) de la desaparición forzada cometido por el grupo paramilitar “Desarrollo Paz y Justicia” en la zona Norte de Chiapas, ocurrida el 18 de enero de 1999, en donde condena al Estado mexicano responsable de este grave violación de los derechos humanos.


La sentencia de la Corte IDH de la desaparición forzada del compañero Antonio González Méndez, confirma como lo hemos denunciado junto con otros defensores y defensoras de derechos humanos, la estrategia de guerra de contrainsurgencia, inscrita en el Plan de Campaña Chiapas 94 y tanto las desapariciones forzadas, los desplazamientos forzados en la zona Norte De Chiapas, así en la zona Altos los hechos como la Masacre de Acteal, que son el resultado de la guerra, que aún no termina.

Así como la familia del compañero Antonio González, nosotras y nosotros los sobrevivientes de la Masacre de Acteal luchamos para que la muerte de nuestros familiares encuentre la justicia y por ello en el marco de la conmemoriación de los veintisiete años de la Masacre de Acteal,le recordamos en nombre de las 45 mujeres, hombres, niñas, niños, ancianas y ancianos más los 4 bebés no nacidos a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, que tiene un pendiente que se ha prolongado en un tiempo no sensato, es por ello que exigimos que emita ya el informe de fondo, enlistado desde hace dos años y urge que responsabilice al Estado mexicano de dicha masacre, y a la luz de los hechos que corroboran que de los crímenes de lesa humanidad, fue EL ESTADO.

No hay duda alguna, que la impunidad en el caso Acteal y en otros casos de crímenes cometidos contra miembros de organizaciones en Chiapas y en todo México, ha causado la grave crisis de derechos humanos en México y de la violencia imparable en Chiapas.

No nos quedemos cortos, ni seamos conformistas en la búsqueda de la justicia y de la memoria y verdad; sigamos siendo esas mujeres y hombres cabales, persistentes, que no olvidan, que no retroceden y siempre decididos a denunciar y trabajar en la exigencia de la anhelada justicia verdadera y la paz urgente en nuestras comunidades.

Hoy, veintisiete veces doce, más, nueve mil ochocientas cincuenta y cinco veces: florece nuestra digna memoria, ante el invierno de la impunidad del Estado, florece en cada mirada que nos ve y nos vemos con la translúcida luz que fortalece nuestro pensamiento y corazón, florece a quien escucha la palabra que viene desde nuestro profundo dolor, que se ha convertido en una voz de exigencia de justicia, que la cantamos juntas y juntos en un solo canto por la verdad y la memoria.

Veintisiete veces doce, más, nueve mil ochocientas cincuenta y cinco veces, nuestro reclamo a la justicia y verdad por los asesinatos cobardes tanto de nuestro hermano Simón Pedro como del Padre Marcelo, Mártir por la Paz.

Veintisiete veces doce, más, nueve mil ochocientas cincuenta y cinco veces, nombramos y guardamos en nuestro pensamiento y corazón nuestras 45 hermanas y hermanos, más los 4 bebés no nacidos masacrados por los paramilitares priistas y cardenistas del municipio de Chenalhó.

AQUÍ EN ACTEAL NUNCA MÁS LA MUERTE TENDRÁ DOMINIO.

Acteal será siempre el corazón de la lucha No-violenta, Acteal, es la Casa de la Memoria de Simón Pedro, aquí vivirán para siempre la palabra digna y verdadera del Padre Marcelo, junto con nuestros Mártires de Acteal.

Desde Acteal, Casa de la Memoria y la Esperanza, veintisiete veces doce, más, nueve mil ochocientas cincuenta y cinco veces: RESPLANDECE LA LUZ DE LA VERDAD Y DE LA PAZ.


Atentamente.

La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.


Por la Mesa Directiva:


______________________________

______________________________

Victorio Pérez Paciencia

Oscar Hernández Gómez

Presidente

Secretario



______________________________

______________________________

Alfredo Jiménez Pérez

Juan Pérez Sántiz

Sub Presidente


Tesorero


Por los representantes de las y los sobrevivientes de la Masacre de Acteal:



______________________________

______________________________

Manuel Gómez Ruiz

Germán Jiménez Luna












Programa para la Conmemoración los días 20, 21 y 22 de diciembre de 2024


XXVII ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE ACTEAL


Programa para la Conmemoración los días 20, 21 y 22 de diciembre de 2024

Maestros de ceremonia: Fernando Pérez y Rosendo Pérez

20 de diciembre

El 20 de diciembre va a haber dos grupos de oración: un grupo se queda en Acteal y el otro va a empezar en la iglesia de Guadalupe de San Cristóbal de las Casas, pasan por San Andrés y terminan en Acteal, junto con los que se quedan en la sede de la Organización.

 

Primer grupo 

Jorna de ayuno y oración en Acteal 

9:00 a 9:10

BIENVENIDA

M.D.

9:10 A 9:30 AM

INTRODUCCIÓN

Antonio Gutiérrez 

9:30 a 10:00

PRESENTACIÓN

Fernando Pérez

10:00 AM

PRIMERA ORACIÓN

Diácono Vicente Ruiz

12:00 AM

SEGUNDA ORACIÓN

Diácono Vicente Ruiz

2:00 PM

TERCERA ORACIÓN 

Diácono Vicente Ruiz

 

Segundo grupo En san criastobal de las casas 

Exigimos justicia y paz por Padre Marcelo 

 

BIENVENIDA 

M.D.

8:00 AM

INTRODUCCIÓN

Rosendo Pérez

 

INICIO DE LA ORACIÓN EN LA IGLESIA DE GUADALUPE, SAN CRISTÓBAL.

Diácono Victorio Pérez

 

CARTA

Guadalupe Vázquez 

 

ENTREVISTA 

Sebastián Pérez, Juan y Lupita Vázquez

 

SEGUNDA ORACIÓN DONDE DESCANSA JTOTIK MARCELO EN SAN ANDRÉS.

(en el tiempo que dé para llegar allá).

Diácono Victorio Pérez

 

TERCERA ORACIÓN EN ACTEAL

Diácono Victorio Pérez

 

AGRADECIMIENTO 

M.D.

 

COMIDA 

Invita M.D.

 

 

 

21 de diciembre 

Traductores: Juan Gómez Ruiz y Diego Pérez Jiménez

7:00 A 9:00

DESAYUNO

Invita M.D.

9:00 A 9:30 AM

ORACIÓN

Diácono

9:30 A AM

BIENVENIDA

M.D.

 

CANTO DE BIENVENIDA,

Coro de Acteal

9:50 A 12:00 AM

INAUGURACIÓN DE MURAL

Antonio Gutiérrez

12:00 A 1:00 AM

DESCANSO PARA TOMAR POZOL  

Invita M.D.

1:00 A 1:30 PM

OBRA DE TEATRO, MENSAJEROS DE LA PAZ

Área de Teatro de la Organización 

1:30 A 3:00 PM

COMIDA

Invita M.D.

3:00 A 5:00 PM

PRESENTACIÓN DE LIBRO “EL CAMINO DE LA NO-VIOLENCIA”

Coordinadores de libro  

5:00 A 8.00 PM

VIGILIA, CONSEJO PARROQUIAL DE CHENALHÓ 

Consejo Parroquial 

8:00 A 9:00

CENA 

Invita M.D.

9:00

DOCUMENTAL DE PEREGRINACIÓN DE SIMOJOVEL A TUXTLA CON P. MARCELO

Área de Comunicación de las abejas

 

22 de diciembre

Voceros en la Peregrinación: Margarita Arias Ruiz, Verónica Arias Pérez, Cristóbal Ruiz Arias y Diego Pérez Jiménez

 

5:30 AM

IZAR LA BANDERA DE PAZ

M.D. / Coro de Acteal

6:30 A 7:30 AM

DESAYUNO

Invita M.D.

8:00 A 9:00 AM

CONCENTRACIÓN EN MAJOMUT

M.D.

9:00 A 10:00 AM

INICIO DE PEREGRINACIÓN DESDE MAJOMUT A ACTEAL

Presidente de la M.D. Victorio Pérez Paciencia

 

ORACIÓN DE INICIO DE PEREGRINACIÓN

Diácono

10:00 A 10:15 AM

BIENVENIDA

M.D.

10:15 A 10:30 AM

INTRODUCCIÓN

M.D.

10:30 A 11:00 AM

PRESENTACIÓN

Maestro de Ceremonia 

11:00 A 11:10 AM

CANTO DE BIENVENIDA Y CANTO DE LUCHA, 

Coro de Acteal

11:10 A 11:20M

LECTURA DE COMUNICADO

Guadalupe Vázquez 

11:20 A 12:00

ESPACIO LIBRE PARA PALABRA DE OTRAS ORGANIZACIONES

Maestro de ceremonia 

12:00 A 14 00 PM

SANTA MISA, ACOMPAÑA EL CORO PARROQUIAL

Obispo Luis Manuel 

2:00 A 2:10 PM

AGRADECIMIENTO 

M.D.

2:10 A 2:15 PM

INVITACIÓN A LA COMIDA 

Maestro de ceremonia 

 

INVITACIÓN A LA FIESTA

Invita la M.D.