convoca: A los medios de comunicación nacional e internacional La abogada del autor material del asesinato de nuestro compañero interpuso un recurso de apelación ante el Tribunal de Alzada Región Tres en Pichucalco, Chiapas,


 


                      Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal 

Tierra sagrada de los Mártires de Acteal 

Acteal, Chenalhó, Chiapas, México. 

30 de Septiembre del 2023

 

 

 





La organización de La Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal convoca: A los medios de comunicación nacional e internacional a que nos acompañen en Pichucalco, Chiapas, el próximo 4 de octubre a la audiencia de apelación que presentó el sentenciado por el asesinato del defensor de derechos humanos Simón Pedro Pérez López. 

 

La abogada del autor material del asesinato de nuestro compañero interpuso un recurso de apelación ante el Tribunal de Alzada Región Tres en Pichucalco, Chiapas, para la liberación de “Hugo N”, quien desde el pasado 14 de abril del presente año, recibió sentencia condenatoria por homicidio calificado en contra de nuestro compañero Simón Pedro.

 

Dicha Audiencia de vista oral y pública se llevará a cabo, este miércoles 4 de octubre del 2023 a las 12 del día en la sala de audiencia ubicado en carretera Pichucalco-Teapa kilómetro 1,5 Palacio de Justicia planta baja, a un costado del Auditorio Municipal de Pichucalco.

 

Ante un inminente hecho que representa una amenaza de que se consume la impunidad como la que cometieron los ministros de la mal llamada “Suprema Corte de Justicia de la Nación” al liberar a los autores materiales confesos de la Masacre de Acteal.

 

Sin más, por el momento les agradecemos y esperamos contar con su presencia.

 

Desde Acteal, Casa de la Memoria y Esperanza.

 

Atentamente.

 

C. Javier Flores Zepeda​                       C. Eliseo López Arias

     Presidente ​                            secretario general

 

 

 

 

C. Luis Miguel Gómez Pérez 




Hoy, en Chiapas y en México, el Ejército mexicano, la Guardia Nacional, los policías no pueden dar seguridad al pueblo mexicano, porque son cómplices de la violencia que hoy desangra a México.

 

                     Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

                            Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

           Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.

 

22 de septiembre de 2023

 

 

 

Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas

A las y los Defensores de los derechos humanos

A los Medios libres y alternativos

A los Medios de comunicación nacional e internacional

A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

 

Hermanas y hermanos:

 

Hoy que la lluvia no para, es una bendición para nosotros y para nuestra madre tierra, que nos da sus frutos, y nos recuerda con esperanza estas palabras del profeta Isaías: “La obra de la Justicia será la PAZ, y los frutos de la justicia serán tranquilidad y seguridad para siempre, mi pueblo vivirá en Paz, sus casas serán seguras y tranquilas” (Is. 32,17-18) Desde 1997 alzamos la voz y lo seguiremos haciendo, hasta que el gobierno, abra su oído, a la VERDAD.

 

Como Organización hemos experimentado que la violencia en cualquiera de sus presentaciones, tapa el camino a las verdaderas soluciones, en favor de la vida y de la paz.

 



Han pasado cuatro ex –presidentes, y el actual, al que también hemos exigido VERDAD y justicia, para nuestros hermanos y hermanas que fueron masacradas aquel año (1997), que nuestra memoria no quiere olvidar, y menos, cuando hemos pedido garantías de no repetición, y hoy, las masacres se multiplican, en Chiapas y en todo México, y nuestro grito de ¡Justicia! Todavía sigue sin escucharse.

 

 

Cuando parecía que los conflictos agrarios que la desaparecida “Reforma Agraria” dejo en nuestras comunidades y pueblos vecinos, habían terminado, ahora llueven balas, de los grupos criminales y, ni toda el agua que cae del cielo, es suficiente para lavar la mancha de sangre de los muertos que han dejado en Chiapas, y en todo nuestro país, dejando huellas por donde pasa, extorsiones, cobro de derecho de piso, emboscadas, marcas en la piel con sigla del cartel que gobierna, muertos en los caminos por donde caminan campesinos, y nuestras hermanas y hermanos, que pacíficamente, se van a trabajar fuera del pueblo.

 

Las comunidades fronterizas, de Comalapa y Chicomuselo, viven en situación de esta narcoviolencia, desapariciones de personas inocentes, ajenas al conflicto, y la tensión que sufren cada día presionados por esos grupos criminales. No queremos

que el narco robe nuestra esperanza, ni los sueños de nuestros jóvenes.

 

En Chiapas, no hay paz, habrá paz, cuando las autoridades de los tres niveles de gobierno, dejen de convertirse en cómplices de los grupos de la delincuencia organizada.

 


En Acteal vivimos el terror de la muerte injusta, mientras los paramilitares priistas y cardenistas masacraban a nuestras hermanas y hermanos, y el destacamento de la seguridad pública del estado de Chiapas, estaba a 200 metros del lugar de la masacre y no hicieron nada para evitarla. Es vergonzoso que a 213 años de independencia, no faltó el crimen organizado, que desfiló, empuñando y luciendo  las armas con las que tiene intimidado a todo Chiapas. Hoy, en Chiapas y en México, el Ejército mexicano, la Guardia Nacional, los policías no pueden dar seguridad al pueblo mexicano, porque son cómplices de la violencia que hoy desangra a México.

 

Pero nuestra Esperanza no se agota, como Guardianes de la Memoria y la Esperanza y miembros de la Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños (RESLAC), desde Acteal, recordamos y saludamos al pueblo Chileno que celebra el 50 aniversario de la muerte del Presidente Salvador Allende que murió defendiendo a su pueblo, con su propia vida.

 

Como constructores de paz, agradecemos el ejemplo del compromiso con la Verdad al P. Víctor Manuel Pérez y a todos los servidores de la parroquia de Santa Catarina, de Pantelhó, ante las personas que la distorsionan.

 


Hermanas y hermanos, las y los invitamos a no perder la esperanza, pues así como la lluvia riega la tierra y la fertiliza, así Nuestra Lucha Activa, No Violenta; empape nuestra Conciencia de Unidad, para continuar con la tarea de construir la paz.


La muerte nos hizo visibles en la historia, y en medio de la oscuridad de la violencia, exigimos:




1.    A los tres niveles de gobierno les recordamos que su función es la de velar por la SEGURIDAD del pueblo, no la de entregar a las manos de la muerte. No más simulaciones, ni mas complicidades.

 

Desde Acteal, Casa de la Memoria y Esperanza.

 

 

Atentamente.


La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

 

Por la Mesa Directiva:

 

 

Javier Flores Zepeda

Presidente

 

Eliseo López Arias

Secretario

 

 

 

Luis Miguel Gómez Pérez

Tesorero

 

Alonso Ruiz López

Sub Secretario

 

 

 


 

 


En 26 años hemos mostrado a través de nuestra digna lucha que no vamos por la venganza pero si por la justicia,

                     


    Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal


Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Acteal, Chenalhó, Chiapas, México.

A 22 de agosto del 2023

 




Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas

A las y los Defensores de los derechos humanos

A los Medios libres y alternativos

A los Medios de comunicación nacional e internacional

A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

 

 

Hermanas y hermanos:

 

Hoy  estamos aquí presente en este Centro Ceremonial de los Mártires de Acteal y Santuario del Señor de Tila, para escuchar la Palabra de Dios, nuestra fuerza que dijo a Gedeón “Usa la fuerza que tienes, para ir a salvar a Israel” (Cfr. Jue. 6, 14), yconmemorar una vez más a nuestros queridos hermanos, que fueron víctimas de los paramilitares, aquel 22 de diciembre de 1997. 

Foto por: Área de Comunicación de Las Abejas 

Los sobrevivientes de la Masacre de Acteal e integrantes de la Organización continuamos exigiendo justicia, esperando que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publique el informe de fondo sobre el caso Acteal.

En 26 años hemos mostrado a través de nuestra digna lucha que no vamos por la venganza pero si por la justicia, vamos contra la impunidad, sobre todo, contra los que, aquel día quisieron acabarnos, callar nuestra voz, nuestra dignidad, y nuestra esperanza, nuestra paz y armonía, por eso exigimos respeto a nuestro derecho a la vida.

Nosotros como Las Abejas de Acteal, nunca pondremos nuestra confianza en los que se sienten poderosos, ricos criminales, ni  en los que administran la justicia porque no confiamos en su palabra, ejemplos de traiciones nos sobran, como el que recordamos el 12 de agosto del 2009 cuando la Suprema Corte de justicia de la Nación liberaron a los autores materiales de la Masacre de Acteal, y los intocables  autores intelectuales siguen gozando la impunidad.


La memoria nunca olvida la historia de engaños y mentiras que en México vivimos. La discriminación del mal gobierno, solo nos trae indignación. Otra mala experiencia, es la sentencia que los jueces de control del juzgado en Pichucalco, tardaron en darle a Hugo Rolando Arévalo Abarca quien le quitó la vida a nuestro hermano y defensor de derechos humanos Simón Pedro Pérez López, aun cuando contaban con todas las pruebas en su contra. Y obviando la investigación y los testigos.

Hermanas y hermanos es tiempo de dar un paso más en nuestra lucha, ya es tiempo de unir nuestra voz y nuestra fuerza para que los que administran el poder desde arriba no puedan pasar sobre nosotros, los que, abajo estamos caminando juntos.




 Las Abejas de Acteal nos hemos convertido en memoria permanente de denuncia que ilumina nuestro camino, y un espacio de encuentro fraterno y de solidaridad con organizaciones que luchan por la paz y la justicia.

Por esa razón, hoy unimos nuestra voz a la de todas las hermanas y hermanos, que les han fabricado delitos como a David Hernández Salazar, representante y vocero de la comunidad Indígena de Binniza de Puente Madera en Oaxaca.

Saludamos y nos unimos a la lucha de los compas que hicieron un Foro nacional, con la consigna de alto a la guerra contra los pueblos zapatistas.

 

Las abejas conocemos el horror de la guerra como forma de violencia extrema contraria a nuestras formas de resistencia, que como hermanos compartimos con los pueblos y las comunidades que sufren el racismo gubernamental y aspiramos a vivir un México con justicia y dignidad, con paz y democracia.  

 

Sabemos que en todo Chiapas y en todo el país, la violencia generada por la delincuencia organizada, continua dejando numerosas víctimas, homicidios, desplazamientos forzados, desapariciones, despojo de tierras codiciadas por los proyectos y mega proyectos de las empresas nacionales y transnacionales, que cuentan con la impunidad que les da el Ejército mexicano y de la Guardia Nacional.

 

También agradecemos al Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza que emitió la sentencia que condena al Estado mexicano y al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a suspender la construcción del Tren Maya.

 

Para finalizar nuestras palabras también queremos manifestar nuestra solidaridad a nuestros compañeros otomíes en resistencia y rebeldía a quien la Comisión Federal de Electricidad, (CFE) se presentó a las afueras de sus casas de los pueblos y comunidades indígenas con la instrucción de cortar la luz de manera definitiva. No hay servicios de agua, para el uso común. Lo más grave es que hay madres con hijos recién nacidos (el más reciente con 5 días de nacido) que quieren tomar agua y pues, no existen las condiciones mínimas de salud.

 

 Invitamos a todas y a todos a estar en alerta, a las futuras acciones gubernamentales, pues han sufrido mucho, nunca han sido tomadas en cuenta sus demandas. El gobierno y los funcionarios se muestran ciegos y sordos para responder a las necesidades de este pueblo.

 

 

Por lo todo lo anterior exigimos:

 

1.    ALTO a la expansión de la delincuencia organizada, en nuestros pueblos y comunidades.

 

2.    Alto a la complicidad de las autoridades, con la delincuencia organizada.

 

3.    Que la CIDH emita información sobre el informe de fondo sobre el caso Acteal.

 

4.    Cese a la fabricación de culpables en contra de los defensores de los pueblos originarios en Chiapas

 

5.    Respeto a los Derechos Humanos de nuestros hermanos del pueblo Otomí.

 

 

Justicia para los hermanos otomíes.

 

Desde Acteal Casa de la Memoria y la Esperanza.

 

 

Atentamente.

 

La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.   

 

 

 

 

 

____________________________                             __________________________

       Javier Flores Zepeda                                          Eliseo López Arias

           Presidente                                                         Secretario    

 

 

 

_______________________                          ______________________

  Luis Miguel Gómez Pérez                                     Alonso Ruiz López

             Tesorero                                                       Sub Secretario



Traducción al Alemán

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal 

Acteal, Chenalhó, Chiapas, México.

 

Am 22. August 2023

An den Nationalen Indigenen Kongress  CNI

An den Indigenen Regierungsrat  CIG

An die Interamerikanische Kommission für Menschenrechte - CIDH

An das Pueblo Creyente der Diözese San Cristóbal de las Casas

An die VerteidigerInnen der Menschenrechte

An die freien und alternativen Medien

An die nationalen und internationalen Kommunikationsmedien

An die nationale und internationale Zivilgesellschaft

 

Schwestern und Brüder:

 

Heute sind wir hier in diesem Zeremonienzentrum der Märtyrer von Acteal und dem Heiligtum des Herrn von Tila versammelt, um das Wort Gottes, unserer Stärke, zu hören, der zu Gideon sagte: "Nutze die Kraft, die du hast, um hinzugehen und Israel zu retten"(Richter 6, 14)1, und um erneut unserer lieben Brüder und Schwestern zu gedenken, die am 22. Dezember 1997 Opfer der Paramilitärs wurden.

Die Überlebenden des Massakers von Acteal und Mitglieder der Organisation fordern weiterhin Gerechtigkeit und warten darauf, dass die Interamerikanische Menschenrechtskommission (IAKMR) den Sachbericht über den Fall Acteal veröffentlicht.

In 26 Jahren haben wir durch unseren würdigen Kampf gezeigt, dass es uns nicht um Rache, sondern um Gerechtigkeit geht, dass wir uns gegen die Straflosigkeit und vor allem gegen diejenigen wenden, die uns an diesem Tag töten wollten, unsere Stimme, unsere Würde, unsere Hoffnung, unseren Frieden und unsere Harmonie zum Schweigen bringen wollten, deshalb fordern wir die Achtung unseres Rechts auf Leben.

Wir, Las Abejas de Acteal, werden niemals unser Vertrauen in diejenigen setzen, die sich als mächtige, reiche Kriminelle fühlen, und auch nicht in diejenigen, die die Justiz leiten, weil wir ihrem Wort nicht trauen. Wir haben viele Beispiele für Verrat, wie das vom 12. August 2009, als der Oberste Gerichtshof der Nation die materiellen Urheber des Massakers von Acteal freisprach, während die unantastbaren intellektuellen Urheber weiterhin Straffreiheit genießen.

Das Gedächtnis vergisst nie die Geschichte der Täuschungen und Lügen, die wir in Mexiko erleben. Die Diskriminierung durch die schlechte Regierung bringt uns nur Empörung. Eine weitere schlimme Erfahrung ist die Verurteilung von Hugo Rolando Arévalo Abarca, der das Leben unseres Bruders und Menschenrechtsverteidigers Simón Pedro Pérez López ermordet hat, durch die Kontrollrichter des Gerichts in Pichucalco, die so lange gebraucht haben, um ihn zu verurteilen, obwohl sie alle Beweise gegen ihn hatten. Und sie ignorieren die Ermittlungen und die Zeugen.

Schwestern und Brüder, es ist an der Zeit, einen weiteren Schritt in unserem Kampf zu tun, es ist an der Zeit, unsere Stimme und unsere Kraft zu vereinen, damit diejenigen, die die Macht von oben verwalten, nicht über uns hinweggehen können, die wir unten gemeinsam voranschreiten.

Wir, Las Abejas de Acteal, haben uns in eine permanente Erinnerung an die Anklage, die unseren Weg erhellt, und in einen Raum für geschwisterliche Begegnungen und Solidarität mit Organisationen, die für Frieden und Gerechtigkeit kämpfen, verwandelt.

Aus diesem Grund vereinen wir heute unsere Stimme mit der all unserer Schwestern und Brüder, die Opfer von erfundenen Verbrechen geworden sind, wie David Hernández Salazar, Repräsentant und Sprecher der indigenen Gemeinde der Binniza von Puente Madera in Oaxaca.

Wir begrüßen und verbinden uns mit dem Kampf der Compas, die ein nationales Forum mit der Losung "Stoppt den Krieg gegen die zapatistischen Pueblos" organisiert haben.

Wir, Las Abejas, kennen den Horror des Krieges als eine Form extremer Gewalt, die im Gegensatz zu unseren Formen des Widerstands steht, die wir als Geschwister mit den Pueblos und Gemeinschaften teilen, die unter dem Rassismus der Regierung leiden und die danach streben, ein Mexiko mit Gerechtigkeit und Würde, mit Frieden und Demokratie zu erleben.

Wir wissen, dass in ganz Chiapas und im ganzen Land die durch das organisierte Verbrechen hervorgerufene Gewalt weiterhin zahlreiche Opfer, Morde, gewaltsame Vertreibungen, Verschwindenlassen, Enteignungen von Land hinterlässt. Land, das für die Projekte und Megaprojekte nationaler und transnationaler Unternehmen begehrt wird, die auf die Straffreiheit zählen, die ihnen von der mexikanischen Armee und der Nationalgarde gewährt wird.

Wir danken auch dem Internationalen Tribunal für die Rechte der Natur für das Urteil, das den mexikanischen Staat und die Regierung von Präsident Andrés Manuel López Obrador dazu verurteilt, den Bau des Maya-Zugs auszusetzen.

Zum Schluss unserer Ausführungen möchten wir auch unsere Solidarität mit unseren Genossen der Otomí im Widerstand und in Rebellion zum Ausdruck bringen, bei denen die Bundeskommission für Elektrizität (Comisión Federal de Electricidad - CFE) vor ihren Häusern der indigenen Pueblos und Gemeinden aufgetaucht ist, mit der Anweisung, den Strom dauerhaft abzustellen. Es gibt keine Wasserversorgung für den allgemeinen Gebrauch. Das Schlimmste ist, dass es Mütter mit neugeborenen Kindern gibt (das jüngste wurde vor 5 Tagen geboren), die Wasser trinken müssen und dass es keine gesundheitlichen Mindestbedingungen gibt.

Wir fordern alle auf, bei zukünftigen Maßnahmen der Regierung in Alarmbereitschaft zu sein, denn sie haben viel gelitten, ihre Forderungen wurden nie berücksichtigt. Die Regierung und die Funktionäre demonstrieren Blindheit und Taubheit gegenüber den Bedürfnissen dieses Pueblos.

 

Aus all den vorstehenden Gründen fordern wir:

  • 1. STOPP der Expansion der organisierten Kriminalität in unseren Pueblos und Gemeinschaften.

  • 2. Stopp der Komplizenschaft der Autoritäten mit dem organisierten Verbrechen.

  • 3. Die IAKMR soll Informationen über den Sachbericht zum Fall Acteal herausgeben.

  • 4. Schluss mit der Erfindung von Straftaten2 gegen die Verteidiger der indigenen Pueblos in Chiapas.

  • 5. Respekt vor den Menschenrechten unserer Brüder und Schwestern vom Pueblo der Otomí.

 

Gerechtigkeit für unsere Otomi-Brüder und -Schwestern.

 

Aus Acteal, Haus der Erinnerung und der Hoffnung.

 

Hochachtungsvoll

Die Stimme der Organisation Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

 

Javier Flores Zepeda - Presidente

Eliseo López Arias  Secretario

Luis Miguel Gómez Pérez  Tesorero

Alonso Ruiz López - Sub Secretario