Una solución amistosa no revive a nuestros muertos, no borra el dolor. En ningún momento los sobrevivientes de la Masacre de Acteal estamos buscando al gobierno actual para pedirle una solución amistosa.





Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal          
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal                     
Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.


                                   






6 de marzo de 2019



A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A las y los defensores de los derechos humanos
A los medios libres y alternativos
A los medios de comunicación nacional e internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Hermanas y Hermanos:
Nosotras y nosotros como sobrevivientes de la masacre de Acteal y miembros de la Organización Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal, decidimos realizar el día de hoy una conferencia de prensa para dar a conocer nuestra postura ante la impunidad en que prevalece el caso de la Masacre de Acteal, mismo que se encuentra ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El objetivo de esta conferencia es reafirmar públicamente nuestra posición de seguir con el procedimiento de Fondo del caso ante la CIDH, recordándole a esta instancia internacional que con fecha 20 de octubre de 2015, en su 156 periodo de sesiones manifestamos por escrito y de manera verbal el rechazo a la oferta de solución amistosa propuesta por el Estado mexicano.

El día de hoy los sobrevivientes y la Organización reafirmamos nuestra puesta, ante la negación de su responsabilidad del Estado mexicano frente a las graves violaciones a derechos humanos cometidas en la Masacre de Acteal, crimen de lesa humanidad: una solución amistosa no revive a nuestros muertos, no borra el dolor, no consuela nuestras lágrimas, no puede tapar la sangre derramada aquí en Acteal, ni mucho menos puede garantizar la no repetición de un crimen de tal magnitud. El Estado mexicano debe ser señalado responsable de tan horrendo crimen.


Denunciamos que el nuevo gobierno en México, ha generado expectativas de que será un gobierno de los pobres, pero, en nuestro caso no queremos generar ilusiones, sabemos que de allá arriba no vendrá la justicia verdadera, razón por la que hoy hacemos una aclaración que en ningún momento los sobrevivientes de la Masacre de Acteal y nuestra Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal estamos buscando al gobierno actual para pedirle una mesa de diálogo y solución amistosa. Nosotros caminamos nuestra memoria, tomamos fuerza de ella y nos organizamos para seguir resistiendo el extermino.
La memoria y dignidad de nuestros mártires, nos define una postura bien clara, mientras nuestra voz no sea escuchada y el gobierno mexicano no se le señala su responsabilidad, no vamos a negociar. Porque sabemos que tenemos la verdad y la hemos defendido en estos largos años de impunidad. No vemos una transformación, lo que sí vemos es la continuidad de la destrucción y, el despojo a través de la implantación de proyectos económicos.

Reafirmamos que la sangre de nuestras madres, padres, hijos y hermanas no tiene ningún precio. En su momento en el informe de fondo que el Estado mexicano tendrá que respondernos por todo los daños que nos ha cometido, ese momento sigue sin respuesta.
¡YA BASTA! queremos que se acabe la impunidad en la Masacre de Acteal, los sobrevivientes y nuestra Organización vivimos una constante tortura psicológica y desgaste del tejido social en nuestras comunidades, que ha provocado divisiones en nuestra organización. El Estado mexicano en lugar de castigar a los autores materiales e intelectuales de la Masacre, los excarcelan y los premian, como lo hizo la mal llamada Suprema Corte de Justicia de la Nación con los paramilitares confesos, argumentando faltas al debido proceso, faltas cometidas desde el inicio de las investigaciones y que fueron encaminadas a ser de antemano infructuosas y como resultado de la impunidad.
A 8 años, 4 meses y 5 días que la CIDH admitió el caso (el 1º de noviembre de 2010, en su Informe número 146/10) consideramos que con todas y cada una de las pruebas que hemos presentado en el caso, hemos dejado evidencia suficiente para señalar al Estado mexicano responsable de la Masacre de Acteal y que cumpla con su obligación por las violaciones cometidas en Acteal.
Por lo anterior exigimos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos:

1) Dicte lo más pronto posible el informe de fondo del Caso 12.790 Manuel Sántiz Culebra y Otros (Masacre de Acteal) para frenar la impunidad y el desgaste a los sobrevivientes y sus familiares.

2) Que valore las pruebas que hemos presentado en el caso que dan cuenta tanto de la estrategia de contrainsurgencia implementada en Chiapas a través del Plan de Campaña Chiapas 94 y de las violaciones a derechos humanos cometidas en el presente caso.

3) Pedimos a la sociedad civil nacional e internacional quienes nos han acompañado y solidarizado en la búsqueda del Lekil Chapanel (Justicia Verdadera), en nuestra lucha por la memoria histórica y el no olvido a que sigan caminando con nosotros hasta encontrar la justicia verdadera que sane nuestro corazón y fortalezca nuestra lucha y resistencia.

4) Hermanas y hermanos, nosotras y nosotros apostamos por el Lekil Chapanel, no sólo en el caso de la Masacre de Acteal, sino, por todas y todos quienes han sido víctimas del sistema de gobierno corrupto y criminal en México.

Desde Acteal Sitio de Conciencia y Casa de la Memoria y la Esperanza, hoy, renovamos nuestra lucha contra la impunidad y por la Justicia y la Verdad, para que los autores intelectuales de la Masacre de Acteal sean investigados y castigados.

Atentamente

La Voz de la Organización de la Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal.


Por la Mesa Directiva:


         Juan Vásquez Luna                  Antonia Vásquez Pérez                                   Presidente                                 Vicepresidenta                             


Hermilo Pérez Sántiz            María Vásquez Gómez            
 Secretario General                           Subsecretaria                                                  


Genaro Oyalté Pérez                  Antonia Pérez Pére 
Tesorero                              Subtesorera


Por los familiares sobrevivientes, representantes de cada familia:



Guadalupe Vázquez Luna                        Diego Pérez Jiménez


María Vázquez Gómez                             Victorio Gómez Pérez


Mariano Pérez Cura                                  Juan Gómez Ruiz


Agustín Pérez Gómez                              Agustín Méndez paciencia


Elías Gómez Pérez                                  Verónica Oyalté Pérez


Manuel Pérez Pérez                                 Juana Pérez Arias


Pedro López Jiménez                              Javier Vázquez Pérez


Agustín Gómez Pérez                             Antonio Vázquez Ruiz


Vicente Jiménez Santiz                           Manuel Gómez Pérez


Juan Pérez Cuin                                      Antonio Pérez Pérez


                                                               Juan Guzman Gutierrez


CONVOCAMOS: A una Conferencia de prensa: Este miércoles 6 de marzo de 2019, En acteal

                               


Nosotras y nosotros cómo Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal y Sobrevivientes de la masacre de Acteal. 
                       
                                               

                                     CONVOCAMOS:





 A una Conferencia de prensa:   Este miércoles 6 de marzo de 2019  

 Hora: 10 de la mañana 
  
Lugar: Acteal, Casa de la Memoria y la Esperanza. En Chenalhó, Chiapas, México. Dónde están nuestras familiares, hermanas y hermanos más 4 bebes no nacidos 
Objetivo:  Palabra de Las Abejas de Acteal a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Caso 12.790: Manuel Santiz Culebra y otros Masacre de Acteal 
Están invitados todos los medios de comunicación y Organizaciones Nacionales e Internacionales.

lasabejasacteal@hotmail.com  

               Desde Acteal Casa de la memoria y de la  Esperanza.

                  www.acteal.org                        twiter.@AbejasDeActeal

VER VIDEO:


       

No debemos permitir que las ambiciones de los ricos en complicidad con el gobierno en turno, destruyan nuestra casa común la Madre Tierra.



                 Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
                                 Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal 
                                    Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.

25 de febrero de 2019.








Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas
A las y los defensores de los derechos humanos
A los medios libres y alternativos
A los medios de comunicación nacional e internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Hermanas y hermanos:
Venimos aquí a Solosuchiapa a peregrinar con ustedes hermanas y hermanos, porque no debemos de permitir que las ambiciones de los ricos empresarios en complicidad con el gobierno en turno, destruyan nuestra casa común la Madre Tierra.
Nosotros como Organización Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal estamos con ustedes para
detener juntos el megaproyecto de muerte SANTA FE de la empresa Minera Fristo, que se quieren robar el oro, plata, cobre y zinc, en estas bellas tierras que sus ancestros les ha dejado para cuidarla y trabajarla, no para venderla.

Al continuar este proyecto de muerte, producirá mucha contaminación y enfermedades incurables por el cianuro que van a utilizar. Van a dejar destruida la Madre Tierra, contaminarán el aire, los ríos, el agua. Y esto no debemos permitir que lo hagan, es nuestra responsabilidad cuidar nuestra Madre Naturaleza.

Desde estas tierras zoques, levantamos nuestra voz para que escuchen los poderosos y el mal gobierno en turno que se creen dueños de nuestras vidas y de nuestro territorio, sus amibiciones y avaricia son parecidos como nos recuerda un pasaje bíblico: Reyes  1 - 21, 2 Acab habló a Nabot, diciendo: Dame tu viña para un huerto de legumbres, porque está cercana a mi casa, y yo te daré por ella otra viña mejor que esta; o si mejor te pareciere, te pagaré su valor en dinero.

Y estos ricos poderosos del sistema capitalista de muerte, en complicidad con el mal gobierno en turno, para apropiarnos de nuestras tierras realizan "consultas" amañadas, ofrecen apoyos económicos, su lenguaje dicen que son "gobierno del cambio", de "desarrollo" y de "4ta Transformación", pero, tenemos memoria, están haciendo las mismas trampas y mentiras que los exgobernantes priistas, panistas, en realidad estos partidos políticos que tanto han robado a nuestro país, nunca se fueron del gobierno.

El Presidente de la República su discurso dice: Primero los pobres y después los ricos. El significado de este discurso es que primero nos engañan a los pobres ofreciéndonos dinero o alguna migaja a cambio de entregar nuestras tierras y dignidad a los poderosos del sistema
capitalista de muerte. Pero, como nosotros y nosotras que ya tenemos abiertos nuestros ojos y grande es nuestra conciencia y memoria, esos poderosos en complicidad con el mal gobierno en turno, es mandarnos a matar, como lo hicieron con nuestro hermano y compañero Samir Flores Soberanes, o como la biblia nos dice, el rey Acab, primero le ofreció dinero a Nabot, pero, Nabot dijo que su tierra no está a la venta, entonces el rey, mandó a matar a Nabot para quedarse con sus tierras.

Hermanas y hermanas de estas tierras zoques, les venimos a compartir nuestra lucha y corazón y decirles que no están solos, porque para vivir libres y en paz, tenemos que ponerle alto a los saqueos en nuestras tierras, pedirle a nuestra Madre la Virgen de Guadalupe que nos guíe y nos acompañe en nuestro caminar de liberación, como lo hizo con Juan Diego, pero, también sabemos que no basta rezar, sino, tenemos que crear acciones de protestas pacíficas y no violentos, así, como nos enseña Jesús gran maestro de la No Violencia y nuestro Jtotik Samuel Ruiz García.

Que Dios Papá-Mamá les acompañe siempre y que la fuerza del mal no nos sorprenda como le sucedió a nuestro hermano Samir. Mucha fuerza y sabiduría hermanas y hermanos.

¡La Tierra no se vende se ama y se defiende!
¡Rechazamos enérgicamente el megaproyecto Santa Fe!
¡Sí a la Vida, No a la Muerte!
¡Samir Vive y la Lucha Sigue!
Atentamente
La voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Por la Mesa Directiva:
 Juan Vázquez Luna                                  Antonia Vásquez Pérez
                             Presidente                                            Vicepresidenta


    Hermilo Pérez Sántiz                                  María Vásquez Gómez
                           Secretario                                                Subsecretaria


 Genaro Oyalté Pérez                             Antonia Pérez Pérez
                                  Tesorero                                           Subtesorera       



México se encuentra agonizando en un abismo infernal. Literalmente: Nos están exterminando.


Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de acteal
 Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.

                                          
                                   22 de Febrero  de 2019



Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A las y los defensores de los derechos humanos
A los medios libres y alternativos
A los medios de comunicación nacional e internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional



México se encuentra agonizando en un abismo infernal.
Literalmente: Nos están exterminando.

Hermanas y Hermanos:
En este día denunciamos enérgicamente el asesinato de nuestro hermano y compañero Samir Flores Soberanes, dirigente en la comunidad de Amilcingo, Morelos; uno de los principales opositores al Proyecto Integral Morelos (PIM) y delegado desde hace muchos años del Congreso Nacional Indígena. Le consolamos a sus seres queridos que no se sientan solos por esta pérdida irreparable de nuestro compañero de lucha, Samir.
El asesinato de nuestro compañero Samir sucedió aproximadamente a las 5:40 de la mañana del día 20 de febrero, llegaron un grupo de personas armadas en dos vehículos que tocaron la puerta de Samir y al salir, le dieron cuatro balazos, dos de ellos en la cabeza que en pocos momentos le quitaran la vida.
foto area de comunicación abejas
Dicho crimen contra nuestro hermano Samir, se dio días después de que el frente de pueblos en defensa de la tierra y el agua el pasado 11 de febrero advirtieron a través de una carta al presidente de México que “sus declaraciones en apoyo a la termoeléctrica y el discurso de descalificación y odio que realizo en Cuautla a los defensores de la tierra y el agua (…) podría generar mayor violencia”. Y después de asistir al foro informativo del delegado del gobierno federal Hugo Erik Flores que llevó a cabo en Jonacatepec, ahí los compañeros de Amilicingo y Samir cuestionaron algunas aseveraciones hechas por el gobierno sobre la termoeléctrica en Huexca y el PIM.
Desde esta Tierra Sagrada en donde están sembrados nuestros hermanos y hermanas y más 4 bebés no nacidos masacrados el 22 de diciembre de 1997, vemos claramente que nuestro país en estos momentos se encuentra en un abismo oscuro, el sistema capitalista de muerte está apagando la luz de nuestro padre sol, asesinando cobardemente a quienes defienden la vida y los territorios.


El mal gobierno en turno por órdenes de las empresas del sistema capitalista neoliberal, se acerca a la gente disfrazado con piel de oveja, prometiendo "acabar" con la corrupción, generar empleo, becas a los estudiantes, supuestas “consultas”, etc., obviamente, el objetivo es el de imponer sus mega proyectos de muerte.
El presidente Obrador debe de cancelar urgentemente sus megaproyectos en territorios de los pueblos originarios. Si existen asesinatos de por medio contra defensores y defensoras de los derechos humanos y de la vida como lo acontecido con nuestro compañero Samir, eso quiere decir que ya no es necesario hacer una "consulta", porque lo que es bueno, sano y de verdad trae "desarrollo", nunca quitaría vidas.

Cuántas veces hemos repetido que de allá arriba no vendrá ningún "desarrollo", ni una "4ta Transformación", al contrario, los poderosos y en complicidad con el gobierno en turno, son ellos los responsables que México se esté desangrando.
foto area de comunicación abeja
El sistema de gobierno en México está regido por un sistema capitalista neoliberal, en donde es "legal", matar, saquear, masacrar y exterminar a los pueblos originarios. Porque, literalmente nos están matando.
Volvemos a denunciar que va en aumento la tasa de los feminicidios, en este año se ha registrado un grave incremento de casos de violencia en contra de las mujeres; han sido desaparecidas, violentadas sexualmente y asesinadas, así lo ha documentado el Observatorio Feminista contra la violencia a las mujeres de Chiapas y otros organismos de derechos humanos.
Nosotros como organización pacífica y defensora de la vida, hemos llegado a una conclusión que el despojo de nuestros territorios por los megaproyectos y los feminicidios, es un mensaje del sistema capitalista neoliberal en complicidad con el mal gobierno en turno, de acabar con la semilla de la vida, así como hicieron aquí en Acteal el 22 de diciembre de 1997, solo que ahora, vienen con todo. En resumen: nos están exterminando.
Ante esta dolorosa realidad, no hay otro camino que fortalecer nuestra lucha por la vía de la No Violencia, uniéndonos con los demás pueblos, hombres y mujeres consientes de México y en el mundo, quienes también quieren la vida, la paz, la justicia y la autonomía como nosotros.
Es por eso que este 25 de febrero del presente año, nos sumaremos a la peregrinación convocada por el Pueblo Creyente de Solosuchiapa en territorio zoque, quienes están siendo amenazados por el Proyecto de Santa Fe, un proyecto de muerte que producirá contaminación por el uso de cianuro en esa región.
En este contexto de lucha y de protesta en contra de los saqueos y destrucción de de la Madre Tierra, recordamos y exigimos justicia desde Acteal, por el asesinato de la compañera Berta Cáceres, que este 2 de marzo cumplen 3 años de este brutal y cobarde crimen y, que hasta la fecha no se ha hecho justicia verdadera. Enviamos saludos y fuerzas a la familia de la compañera Berta y al Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras para que sigan caminando firmes hasta encontrar la verdad y que los autores materiales e intelectuales, sean juzgados por su vergonzoso crimen.
Hermanas y hermanos, en esta etapa de construcción de un México justo y digno, no, nos gane el miedo, no, nos paralice la persecución de los asesinos del sistema capitalista neoliberal y del mal gobierno en turno. Luchemos sin miedo como lo hizo nuestro compañero Samir, como Berta, como las 21 mujeres, 15 niñas y niños y 9 hombres adultos de Acteal y como todas aquellas mujeres víctimas de los feminicidios.
Aunque nos estén matando, es cierto hay mucho dolor, hay espinas en el camino, aunque en estos momentos México se encuentra en un abismo muy oscuro, no hay que olvidarnos que siempre hay un nuevo amanecer en donde la luz del Padre Sol, entra en la ventana de nuestro corazón a iluminar nuestro camino para seguir caminando en el camino de la vida, de la paz, de la justicia, de la esperanza y de la libertad.
foto area de comunicacion abeja
Desde Acteal, Sitio de Conciencia y Casa de la Memoria y Esperanza, se levanta nuestra voz para exigirle al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, detenga la barbarie que nos asfixia y, quede impune el asesinato de nuestro compañero Samir.
¡ALTO A LA MUERTE! ¡YA BASTA!
Y para finalizar nuestra palabra queremos anunciarles dos asuntos:
1.- que a principios de marzo realizaremos una conferencia de prensa aquí en Acteal, en unos días publicaremos la respectiva convocatoria.
2.- que ante el aumento de número de feminicidios y de la venta de alcohol y otras drogas, las mujeres realizaremos una peregrinación el 08 de marzo del presente año, les pedimos estar atentas y atentos a la convocatoria para saber el lugar la hora y del respectivo programa.


Atentamente

La voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal




Por la Mesa Directiva:




Juan Vázquez Luna                      Antonia Vásquez Pérez

Presidente                                  Subpresidenta


Hermilo Pérez Sántiz                         María Vásquez Gómez

Secretario                            Subsecretaria


Genaro Oyalté Pérez                      Antonia Pérez Pérez

Tesorero                                 Subtesorera