Ante el desplazamiento forzado de casi dos mil personas de Chavajebal.
Tierra Sagrada
de los Mártires de Acteal
Municipio de Chenalhó, Chiapas,
México.
22 de noviembre del 2018.
Al Congreso Nacional
Indígena
Al Concejo Indígena de
Gobierno
A las y los defensores de
los derechos humanos
A los medios libres
A los medios de
comunicación nacional e internacional
A la Sociedad Civil
Nacional e Internacional
Hermanas
y hermanos:
Aquí en Acteal llueve, es
noviembre, hace frío, de repente el sol pasa caminando sobre las nubes tupidas,
húmedas. Aquí en estas tierras tsotsiles es tiempo de cosecha de café, pero,
sin el calor del Padre Sol, no se secan los granos; en cambio las milpas enverdecen
(se fertilizan), se sienten saciadas por la lluvia.
A un mes de cumplir
veintiún años de la Masacre de Acteal, aquí pareciera que estamos tranquilos,
pero, en el año de 1997 en el mes de noviembre, el Estado mexicano a través de
sus paramilitares había oscurecido los días, había convertido en terror
nuestras vidas con su guerra sucia; la muerte, agazapada se encontraba en los
cañones asesinos de los verdugos priistas, para que a través de ellos enviara
un castigo ejemplar contra 45 hombres y mujeres y más 4 bebés quienes se
encontraban todavía dentro del vientre de sus madres, el día 22 de diciembre de
1997.
A casi veintiún años de
Acteal, 1,764 personas de la comunidad de Chavajebal del municipio de El Bosque,
Chiapas, se encuentran desplazados forzadamente y con hambre, frío y sus vidas
en peligro de muerte. Este hecho nos hiere la conciencia y la memoria.
El pasado 7 de noviembre del
2018, se tuvieron que desplazar hombres, mujeres, niñas y niños a la cabecera
municipal de El Bosque y a las montañas.
Este desplazamiento forzado
fue causado cuando el pasado 4 de octubre del presente año fueron emboscadas
cuatro personas de la comunidad de Chavajebal, cuando viajaban en vehículo, en
el camino de regreso a su comunidad, quienes habían ido a la cabecera municipal
de El Bosque. En este ataque fallecieron el comisariado Ejidal y un comunero,
el agente municipal salió ileso y otra persona más resultó herida quien estuvo
inconsciente durante 4 días. Estas dos personas sobrevivientes pertenecen al
grupo de la Alianza vinculados al partido Morena.
La Organización de la
Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal, no nos es ajeno el sufrimiento que
están atravesando nuestros hermanos tsotsiles de Chavajebal, tenemos que
levantar nuestra voz y solidarizarnos con ellos
y ellas, no permitamos que se mueran de hambre, de frío y de las balas
asesinas de los paramilitares de esa región. No queremos otro Acteal en esta
Zona de los Altos de Chiapas.
La Masacre de Acteal la
denunciamos siete meses antes. Y además un periodista de nombre Ricardo Rocha
hizo un reportaje QUINCE DÍAS antes de Acteal, pero, el gobierno de Ernesto
Zedillo Ponce de León dijo que lo que había publicado Rocha en su programa Detrás
de la Noticia, era un “MONTAJE”.
Después de la Masacre de
Acteal, han ocurrido una serie de MASACRES y EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES en
muchos lugares de México, a pesar de la demanda de la sociedad civil nacional e
internacional de no repetición.
Ante el desplazamiento
forzado de casi dos mil personas de Chavajebal, exigimos a los tres niveles de
gobierno, tanto municipal, estatal y federal que dejen de administrar este
conflicto, como es su usos y costumbres y, que asuman su responsabilidad correspondiente,
y donde no, que no se entrometan.
Hermanas y hermanos quienes
leen nuestro comunicado, no dejemos solos a nuestras hermanas y hermanos de
Chavajebal, que nuestros ojos y corazones miren y piensen por ellos. Realicemos
acciones a favor de la paz y el retorno a sus casas, para que vuelvan a vivir
en tranquilidad y dignidad.
Pero, sabemos que no sólo
es Chavajebal, sino, que tanto en Chiapas como en muchas partes de México,
suceden muchos Chavajebal, como en: Aldama, Chalchihuitan, Chenalhó, etc.
Todos estos conflictos
parecieran ser intercomunitarios, pero no hay que caer en la farsa, es el mismo
mal gobierno quien ha sembrado todo esto en nuestras comunidades y pueblos, así
como lo hizo con el Plan de Campaña Chiapas 94. A casi veintiún años de la
Masacre de Acteal, el plan del actual gobierno de Enrique Peña Nieto, es la continuación
del saqueo y entreguismo de Zedillo, autor intelectual de la Masacre de Acteal.
Estamos a un mes de que Andrés Manuel López Obrador asuma la presidencia de
México, de nueva cuenta nuestro país está amenazado de seguir siendo saqueado,
ahora con el Tren Maya. Pero, sea como sea, tenemos memoria, y sabemos que
ningún partido político le sirve al pueblo, sino, al sistema capitalista de
muerte.
Duele el desplazamiento
forzado, indigna las muertes de hermanos y hermanas inocentes, el mal gobierno de
muerte sigue con su política de exterminio.
Así mismo, también nos
solidarizamos con la Caravana de migrantes, este suceso es una migración forzada
por violencia en su territorio, porque su gobierno solo piensa en los intereses
de los ricos y poderosos como aquí en México. Volvemos a ratificar que ninguna
persona es ilegal e invitamos a la gente a no criminalizar cualquier persona
que atraviese nuestro país.
Es mes de noviembre y como
hoy hace veintiún años, nuestras hermanas y hermanos quienes fueron masacrados el
22 de diciembre de 1997 por los paramilitares priistas de Chenalhó, exigieron el
desarme y alto a la violencia en Chenalhó y presentaron pruebas con la asesoría
legal del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, presidido por
nuestro Jtotik Samuel, ante el ministerio público de San Cristóbal de Las
Casas, Chiapas.
El tiempo de hoy a casi
veintiún años de Acteal, vuelve a doler, pero, ni el desplazamiento forzado de
Chavajebal, ni el Tren Maya, ni cualquier otro proyecto de muerte del mal
gobierno, podrá destruir a nuestra Madre Tierra, ni borrar nuestra MEMORIA.
Nubes grises se resbalan acariciando
el techo del MUKINAL de Acteal, el Padre Sol baja a abrazarnos con su calor porque
sabe que lo necesitamos para secar nuestro café, así como la lluvia proporciona
vida, mojando a nuestras milpas.
Desde Acteal Casa de la
Memoria y la Esperanza, escúchanos Madre Tierra, escúchenos hermanas y hermanos
Mártires de Acteal.
ATENTAMENTE
La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por la Mesa
Directiva:
Martín Pérez Pérez Mariano
Gómez Ruiz
Pedro Pérez Pérez Manuel
Pérez K’oxmol
Lagunes debe dejar de causar desgaste y atacar a nuestra lucha por nuestra autonomía y la Justicia Verdadera.
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio de Chenalhó, Chiapas,
México.
20 de noviembre del 2018.
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A las y los defensores de los derechos humanos
A los medios libres
A los medios de comunicación nacional e internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanas y hermanos:
Hoy nos encontramos aquí la Mesa
Directiva de la Organización Sociedad
Civil Las Abejas de Acteal (en adelante Las Abejas de Acteal o la
Organización), sobrevivientes y
familiares de las víctimas de la Masacre de Acteal en frente del palacio de
Justicia para rechazar jurídica y políticamente una demanda en este Juzgado
Primero del Ramo Civil, promovido por el sr. Ricardo Arturo Lagunes Gasca (en
adelante sr. Lagunes), en contra de Las Abejas de Acteal.
Dicha demanda civil por “Daño Moral”
presentada el pasado 11 de abril del 2018 por el sr. Lagunes, fue notificada a
nuestra Organización el día 6 de noviembre del presente año y, según la ley,
dice que hoy se vence el término de nueve días que fue fijado a nuestra
Organización y en consecuencia decidimos hacer la contestación jurídica y de
manera pública, para que la sociedad sepa de las amenazas y hostigamiento que
seguimos sufriendo como organización y sobrevivientes de la Masacre de Acteal.
A
continuación exponemos la causa, el contexto y el objetivo de la “demanda
civil” en nuestra contra:
a) La causa de la demanda por “Daño Moral” promovida por el señor
Lagunes en contra de nuestra Organización a través de su Mesa Directiva, único
y legítimo órgano de autoridad, fue por una denuncia pública que hicimos
mediante una conferencia de prensa el pasado 20 de abril del 2016, para
denunciar las acciones que han realizado en contra de Las Abejas de Acteal, los
integrantes del grupo “Concejo Pacifista Sembradores de Paz” (en
adelante el Consejo Pacifista) representados por el señor Lagunes, quién dice
que le “causamos daño moral”, ya que en uno de los párrafos señalamos su
responsabilidad en estas acciones: Para
sus fines se han aliado con el señor Ricardo Arturo Lagunes Gasca, que junto
con integrantes del Consejo Pacifista han traicionado el caminar del pueblo,
porque este asesor profundizó la división y a su vez actúa como el mal gobierno
con su contrainsurgencia y engaño, demandándonos ante los juzgados federales,
desgastando y desviando así la lucha, ya que nosotros y nosotras estamos en la
búsqueda de la Verdadera Justicia, del Lekil
Chapanel
(http://acteal.blogspot.com/2016/04/denunciamos-publicamente-lasacciones.html)
b) En
dicha demanda el señor Lagunes pide lo siguiente:
· Eliminar
la denuncia que publicamos en nuestra página web y en otras de nuestras redes
sociales.
· Que un
perito revise nuestras cuentas de correos electrónicos para dar a conocer a
quiénes les llegó esa denuncia pública.
· Y que
la sentencia del Juez a favor del señor Lagunes sea publicada tanto en medios
informativos como en nuestros correos electrónicos y página web.
El
contexto de la conferencia que hicimos hace casi tres años, fue denunciar la
usurpación y suplantación del nombre, uso indebido del sello y logo, así como
el despojo de la sede de nuestra Organización Sociedad Civil Las Abejas de
Acteal por parte del Consejo Pacifista representado por el señor Lagunes.
Nuestra
Organización a través de La Mesa Directiva y los sobrevivientes de la Masacre de
Acteal, en marzo del 2015, invitamos a una plática en la sede de Acteal al
Consejo Pacifista y al señor Lagunes para encontrar una solución a los actos
violentos del Consejo Pacifista y estos no aceptaron porque no respetan nuestra
Organización.
Por tal razón nuestra respuesta a la presente demanda es:
a) Negarnos
categóricamente a acatar cualquier instrucción que venga de una autoridad del
mal gobierno, por ser parte del sistema de justicia corrompido que ha protegido
a los paramilitares y a los autores intelectuales de la Masacre de Acteal y que
hasta hoy día no se reconoce ni la verdad, ni la justicia, faltando una
verdadera reparación integral y con más de dos décadas de impunidad.
b) Sostenemos
nuestra palabra dada durante la conferencia de prensa el día 20 de abril del
año 2016.
c) No
vamos a publicar cualquier sentencia del sistema corrupto en nuestra página
web, porque el espacio virtual de nuestra Organización es para publicar la
palabra verdadera y denunciar las amenazas y hostigamientos del sistema de muerte y la impunidad en la que se
encuentra la Masacre de Acteal y la grave crisis de derechos humanos que
vivimos en nuestro país.
d) La
petición del señor Lagunes de revisar los correos electrónicos o cualquier red
social de nuestra Organización es contrainsurgencia,
porque somos una Organización autónoma en resistencia y defensores de derechos
humanos, lo que pone en riesgo la privacidad y seguridad de nuestra
organización, por eso no vamos a permitir que ningún perito lo revise.
e) Queremos
refrescarle la memoria del señor Lagunes quien presume ser “defensor de
derechos humanos”, que los pueblos originarios tenemos nuestra propio modo y
tiempos para arreglar los problemas y conflictos que surgen, ya sea en el seno
familiar o comunitario, se acude a la autoridad de la comunidad o pueblo en el
momento que sucede el problema o dentro de tres días, conocido también como
sistema normativo interno, él conoce a nuestra Organización y el caso, sabe que
este derecho está reconocido en el Convenio 169 de la OIT y en la Declaración
de la ONU sobre Derechos de los Pueblos.
Lo anterior es nuestra contestación puntual a las prestaciones.
En asamblea de Las Abejas de Acteal y los sobrevivientes y familiares
de las víctimas de la Masacre de Acteal, decidimos contestar esta demanda
porque tenemos dignidad y la sangre de nuestros 45 hermanas y hermanos y más
los 4 no nacidos masacrados en Acteal debe ser respetada. El señor
Dar a conocer los hechos y los actores públicos que están
interviniendo en las amenazas y hostigamiento a nuestra Organización no es un
hecho ilícito, porque tenemos el derecho de denunciar, porque la raíz del
problema es el caso de la masacre de Acteal. Además no estamos actuando con
dolo porque lo que estamos denunciando es verdad y tenemos los registros y
pruebas.
Si el señor Lagunes le dolió la denuncia que hicimos en aquella
conferencia de prensa en el año 2016, y ahora nos está demandando, le decimos
que por lo menos hubiera usado su entendimiento, porque platicar y pensar con
el corazón, no sabe; y ahora se tiene que atener a nuestra reacción, porque se
metió contra nuestra Organización y con la justicia y memoria de nuestros Mártires
de Acteal y nuestra defensa es la denuncia pública.
Está muy claro que la demanda del señor Lagunes lo hace de mala fe, ya que esta acción refuerza la
usurpación y despojo de nuestra identidad que han venido haciendo los del
Consejo Pacifista, es una estrategia para sembrar división y destruir a nuestra
Organización con más de 25 años de resistencia. Al respecto, hacemos un breve
recuento de sus acciones para lograr su objetivo:
1. La
maniobra del señor Lagunes y de sus representados el Concejo Pacifista, hace
referencia a una estrategia política y mediática, por ejemplo; hacen
conferencias y bloqueos carreteros en nombre de Las Abejas de Acteal; hacen uso
indebido del sello y logo; crean redes sociales, correos electrónicos y
blogspot idénticos a la nuestra. Sabemos que lograron engañar a algunas
personas desde la página: https://lasabejasdeacteal.wordpress.com/
2. El
segundo paso, fue optar por la vía de la violencia, cuando varias veces
intentaron entrar a la fuerza para posicionarse en nuestra sede y en una ocasión, usaron a las hijas de don Francisco
aprovechándose del problema sobre los límites de la sede de Acteal y Casa de la
Memoria y Esperanza, cuando entraron a destruir una casa y alambrado del
perímetro de la sede de nuestra Organización, además estaban apoyados por gente
del Partido Verde Ecologista de México, el pasado 21 de abril del presente
año (http://acteal.blogspot.com/2018/04/denunciamos-agresion-armada-en-nuestra.html) y
hasta ahora no se ha arreglado este problema, porque integrantes del Consejo
Pacifista se han encargado para que las hijas de don Francisco no quieran
dialogar con nosotros, porque les conviene que exista este problema en nuestra
organización para debilitarnos.
3. La
tercera acción dentro de su estrategia consiste en ser él personalmente en
atacarnos por la vía judicial para demandarnos por “Daño Moral”. Él sabe que
estamos enfrentando varios conflictos en contra de nuestra Organización por
ejemplo los ataques en el barrio Río Jordan, Col. Puebla y Kexal-uk’um. Y estos
actos que hace en contra de nuestra Organización ¿no es parecido a una CONTRAINSURGENCIA como aplica el mal
gobierno a los pueblos en resistencia y autónomos?
Como Organización, sobrevivientes y familiares de las víctimas de la
Masacre de Acteal estamos muy molestos e indignados con este señor Lagunes, al
mismo tiempo nos da tristeza que este litigante no haya mirado bien su camino
al meterse a trabajar con el Consejo Pacifista. Le damos a saber que no se
entrometa en nuestros asuntos si no tolera las opiniones de los familiares de
víctimas, sobrevivientes y de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de
Acteal, que sepan las mujeres y los hombres de México y del mundo que conocen
la Masacre de Acteal, que Ricardo Arturo Lagunes Gasca no tiene ni la mínima
calidad moral de llevar el caso, quedando claro que su interés no es la
justicia verdadera sino monetaria y de poder político para revictimizarnos.
Queremos finalizar subrayando que la asesoría del señor Lagunes al
Consejo Pacifista contribuyó desde el 2014 a la división de los sobrevivientes
de la Masacre de Acteal, trayendo como consecuencia crisis en la búsqueda de la
justicia. Responsabilizamos al señor Lagunes de si algún sobreviviente de la
Masacre de Acteal o a algún integrante de la Mesa Directiva o a algún compañero
o compañera de nuestra Organización le pasa algo en su persona, él será el
único responsable. Le reiteramos nos deje en paz, ya que tenemos mucho trabajo
en la construcción de nuestra autonomía y lucha
contra la Impunidad.
ATENTAMENTE
La Voz de la Organización de la Sociedad
Civil Las Abejas de Acteal.
Por la Mesa
Directiva:
Martín Pérez Pérez
Presidente
|
Mariano Gómez Ruiz
Secretario
|
Pedro Pérez Pérez
Tesorero
|
Manuel Pérez K’oxmol
Subpresidente
|
Alonso Ruiz
López
Subsecretario
Por los sobrevivientes y familiares de
las víctimas de la Masacre de Acteal:
|
(se anexa nombres y firmas)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)