Nuestra Constitución Política está caducada porque el presidente de la república sigue haciendo las reformas que no benefician al pueblo mexicano.

                          


                                   Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
        Acteal, Ch’enalvó, Chiapas, México.


                           22 de marzo de 2016





A las Organizaciones Sociales y Políticas
A las y los Defensores de los Derechos Humanos
A los Medios de Comunicación Alternativos
A la Prensa Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A la junta de buen gobierno
Al congreso nacional indígena (CNI)
Y A la opinión publica


Hermanos y Hermanas:

Nueva mente llegó el momento  llegó la hora y el día,  de concentrarnos  en esta Tierra Sagrada, hoy A 18 años con tres meses  la masacre de Acteal celebramos la conmemoración de los mártires. Solo por el amor del Creador del Cielo y la Tierra, volvemos hoy a vernos  con todo la presencia física,  moral, espiritual.  No es fácil de olvidar los hechos más crueles en la historia de la humanidad. Aunque el tiempo y la hora transcurren; el dolor y la memoria siguen presente. Y cada vez que ocurren una situación de injusticia y de violencia en cualquier parte del mundo, nos sentimos muy lastimados,  porque todos somos hijos de DIOS.

Foto aréa de Comunicoación de las Abejas
Un ejemplo muy reciente y muy claro es la muerte de una compañera defensora y luchadora social, Berta Cáceres de Honduras como resultado de un cobarde  atentado  en su residencia el pasado tres de marzo del 2016, donde el compañero Gustavo Castro Soto resultó herido. Parece que defender la vida del  pueblo  y la naturaleza  ya es un delito. Y los encargados de hacer justicia más bien parecen apoyar y hasta premiar los grandes crímenes contra la humanidad en vez de castigarlos. Nuestro mundo está al revés, con las leyes y las autoridades protegiendo a los criminales y persiguiendo a los ciudadanos que luchan por la justicia.

 Nuestra Constitución Política está caducada porque el presidente de la república sigue haciendo  las reformas que no benefician al pueblo mexicano. Solamente benefician a los ricos y a las empresas extranjeras. Y al pueblo mexicano que se le violan sus derechos solo se le responde con migajas y con represión.

Nuestra Constitución anterior estaban bien constituida; estaban plasmadas en ella las  garantías individuales y los derechos sociales como el derecho de los campesinos a la tierra, porque esa constitución fue hecha con el sacrificio  de muchos de nuestros abuelos que dieron su vida y su sangre durante la Revolución Mexicana. Nos da mucha lástima que los gobernantes  nunca tuvieron en la mano  la historia de nuestro país. No saben cuál es el sentido de nuestra bandera nacional, cuáles son los derechos que están plasmados en nuestra constitución. Esos gobernantes la tienen completamente  pisoteada y olvidada; nunca toman en  cuenta al pueblo que dio su vida por ella.

Todos los que se levantan a defender y a manifestar su derecho se encuentran con la única respuesta que les da el gobierno: reprimir, asesinar y encarcelarnos. Un ejemplo de los más claros es el de los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa  que fueron desaparecidos. Los familiares de estos jóvenes ya llevan un años y medio exigiendo justicia y que los devuelvan con vida,  pero las autoridades no quieren  atender el clamor del pueblo.

En el fondo la razón es que no se van a juzgar y a condenar a sí mismos; eso está muy claro, es lo mismo que ocurrió aquí en  Acteal: Siguen tergiversando el sentido de lo que pasó el 22 de diciembre de 1997, porque ellos mismos diseñaron y planearon la contrainsurgencia, ellos  financiaron y entrenaron a los paramilitares. Y también ellos dictaron la libertad a los asesinos aunque ya estaban sentenciados y confesados de los hechos más crueles en Acteal. 

Foto aréa de Comunicoación de las Abejas
Tal vez los gobernantes no piensan por cuál rumbo va la justicia y por cuál rumbo va nuestro país. Hoy el pueblo está harto y muy desesperado porque no hay justicia, porque no hay paz en nuestro país. Nosotros como organización siempre anunciamos la verdad, y al mismo tiempo denunciamos los hechos más  violentos en nuestro país. Porque nuestra misión y nuestro compromiso es trabajar a favor de la paz. Amarnos los unos a los otros como nos enseñó muestro Padre,  pero gracias a los profetas que anunciaron la verdad y denunciaron todos los pecados mortales que nos lleva a la perdición.

Hoy también agradecemos al Padre Marcelo Pérez indígena de la región tzotzil comprometido  a luchar por la vida del pueblo de Simojovel amenazado por tantas violencias, por el tráfico de drogas, el alcoholismo, la prostitución, el tráfico de armas y hasta la compra de conciencias para que abandonen esa digna lucha.

Nosotros  como las auténticas Abejas asumimos esa lucha para la vida del pueblo que tanto anhelamos, no solo en Simojovel sino en muchas partes del mundo, nos solidarizamos por todos los sufrimientos y las luchas por otro mundo posible.

Hermanos y hermanas les convocamos a asumir una lucha pacífica porque la violencia no trae vida.  Esperamos que marchemos unidos hasta triunfar la  paz.



Foto aréa de Comunicoación de las Abejas

Justicia por el caso Acteal


No más masacres en Chiapas y en México

Alto a la impunidad en Chiapas y México

No más privatizaciones de los recursos naturales

No más masacres y persecuciones contra el pueblo

Justicia en el caso de Berta Cáceres

Viva la Resistencia y Autonomía


                                      ATENTAMENTE

 La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
                                  Por la Mesa Directiva:

Sebastián Pérez Vásquez      José Ramón Vásquez Entzin


 Mariano Jiménez Gutiérrez      Vicente Sánchez Ordóñez

                                                                
                                    Juan Pérez Gómez






  

Ante la cerrazón y la negligencia de los tres niveles del gobierno de nuestro país,





Organización de la Sociedad Civil Las Abejas                 Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
               Acteal, Ch’enalvó, Chiapas, México.
                                       8 de marzo de 2016




A las Organizaciones Sociales y Políticas
A las y los Defensores de los Derechos Humanos
A los Medios de Comunicación Alternativos
A la Prensa Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A las Juntas de Buen Gobierno
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
Y a la opinión Publica:

Nos reunimos hoy nuevamente para conmemorar este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.  Esta fecha es un día muy  especial para las mujeres en todas partes del mundo, fue declarada de manera universal como “Día Internacional de las Mujeres”  después del gran horror que ocurrió en la ciudad de Nueva York en  el año 1908. En una fábrica de textiles donde fueron calcinadas 146 mujeres, solo por defender sus derechos. La historia que nos congrega hoy no es nueva, ha sido de mucho tiempo atrás. No es posible que olvidemos un hecho tan traumático para las mujeres, pero también para toda la humanidad.
Compañeros y compañeras,  amigos y amigas, pueblos de Chenalhó y pueblos del estado de  Chiapas, compañeros mexicanos y pueblo en  general: para nosotros no es una historia pasada; la hemos vivido en nuestra propia vida y en nuestra propia sangré este horror tan cruel y absurdo en lo que fue la Masacre de Acteal.
Y la hemos resistido durante estas horas tan largas y este dolor que marcó al mundo entero. Aunque los grandes autores intelectuales de este crimen de lesa humanidad tergiversan el sentido de los hechos, nosotros reafirmamos que ningún  ser humano que vive en esta tierra podrá trasformar la oscuridad en claridad ni tampoco podrá transformar la claridad en la oscuridad.
Esta Tierra Sagrada por la sangre de Acteal ha sido un punto de referencia, ha sido un sitio de conciencia donde se manifiesta que no hay  justicia, que no hay equidad en nuestro país.
Porque justo 18 años con 68 días han pasado desde que fueron asesinadas 21 mujeres, 15 niños y 9 hombres; además, 26 heridos y 4 mujeres embarazadas que abrieron el vientre de las madres, sacaron a sus bebes y los despedazaron.  Este horror  tan cruel ha sido revelado y dado a conocer  a lo largo y ancho del mundo.
El gobierno mexicano tiene una gran deuda por los mártires de Acteal pero su sangre no tiene precio y las Abejas no aceptamos traficar con su sangre como pretende el gobierno mexicano.
Porque fue el mismo gobierno que planeó,  diseñó, financió esa masacre y que entrenó a los paramilitares para hacer este acto de barbarie.  Los engañaron a nuestros propios  hermanos para cometer este acto tan cruel.
Ante esta situación que se  vive en  nuestro país el gobierno sigue sus proyectos de muerte para convencernos y hacer olvidar este horror.
Pero muchos de nosotros compañeros, indígenas y no indígenas ,chiapanecos y chiapanecas, mexicanos y mexicanas no se den cuenta que estamos viviendo como en la época del dictador Porfirio Díaz. Durante su administración estuvo desarrollando las grandes industrias, comercios y maquiladoras a su propia manera, sin tomar en cuenta la población.
Lo mismo está haciendo hoy el actual gobierno federal con sus iniciativas aprobadas por todos los partidos en el Congreso de la Unión, que son las reformas estructurales para entregar el territorio y los recursos de nuestro país a manos extranjeras mientras millones de mexicanos somos excluidos, explotados y discriminados, todo esto porque nuestro país debe una gran cantidad que no ha sido para ayudar a los pobres sino para hacer más ricos a los ricos.
Y además hay muchas personas que se emigran dentro y fuera de nuestro país porque no pueden hallar una vida mejor. Tan solo en México durante ocho años  y medio de diciembre 2006, hasta agosto 2015 la muerte violenta de mexicanos es de 151,233 personas, es decir, 47 personas en promedio de cada día, que es como si fuera una Masacre de Acteal diaria.
Pero no solamente los seres humanos, también  nuestra Madre Tierra  podría ser destruida y afectada por los grandes mega proyectos consensados en los últimos años de las administraciones del pri y del pan. Y aunque hoy hace 14 días celebramos el día de la bandera, 195 años después de que nuestro país tiene una bandera, nosotros no tenemos un lugar digno para vivir.  Aunque nuestros abuelos dieron su sangre y fueron sacrificados para darnos una vida mejor y para dejarnos en libertad, aunque muchos fueron  héroes para defender nuestra nación, sin embargo en estos tiempos hemos sido traicionados por quienes nos gobiernan. De ellos, el estado de Chiapas y la nación  mexicana no han recibido bendición; al contrario han recibido la maldición, porque de sus reformas estructurales saldrán consecuencias y males sin fin para el pueblo y para nuestra Madre Tierra.
Compañeros y compañeras: Estamos llegando al límite. Ya es tiempo de abrir los oídos, ya es tiempo de despertar a todos los que han dormido muy densos. Asumir una lucha pacífica como nos  enseñó el gran maestro  Mahatma Gandhi,  y el gran defensor Nelson Mandela.
                                
 Amigos y amigas:

Ante la cerrazón y la negligencia de los tres niveles del gobierno de nuestro país,  les convocamos a resistir pero no asumir la violencia. No podemos pelear entre hermanos; debemos estar atentos a nuestros adversarios porque el diablo está señoreando en nuestros corazones.
Por aquel tiempo el profeta Jeremías lamentó mucho por su pueblo  y así mismo la organización las Abejas de Acteal lamentan mucho por la violencia que sufre el pueblo pero también por la indiferencia de muchos que siguen sin despertar.
Hermanos y hermanos,  pueblos en general: seamos conscientes; conozcamos nuestra identidad, sepamos quiénes somos, de dónde somos, porque nuestro pueblo está cargado de tanto horror y no podemos pelear entre nosotros mismos por nuestras tierras, por el agua, por la luz.
Queremos aclarar que la solución no viene de arriba por los grandes poderosos. Un ejemplo muy claro Chenalhó y Chalchihuitan ya lleva años que estamos peleando y no hay una solución pura, simulación para perder el  tiempos, pero esta tierra nos corresponde a nosotros como de chenalhoenses y fue por culpa de la Reforma Agraria que ahora tenemos problema con nuestros vecinos y hermanos de Chalchihuitán. 
Hay problemas  en algunas comunidades por los cortes de luz y aguas. Hemos entregado oficios en la presidencia pero no hay un resultado positivo. Tal vez piensan que no sabemos distinguir cual es la derecha y la izquierda.
Compañeros y compañeras, en este día Internacional de la Mujer nos solidarizamos con una gran mujer que fue una luchadora incansable por defender la Madre Tierra y los derechos de su pueblo, los indígenas de Honduras. Nos sentimos el  dolor  por el atentado y la muerte de la compañera Berta Cáceres de Honduras, asesinada por enfrentarse con gran valor a las compañías mineras que despojan a los pueblos de su tierra. También nos solidarizamos con nuestro compañero Gustavo Castro Soto, coordinador de la organización de “Otros mundos” que también fue herido en este atentado y es urgente investigar este acto.

Gracias a los medios de comunicación que está presente con nosotras en esta marcha.

                                         A T E N T A M E N T E
                        La Organización de las Abejas de Acteal
                                          Por la Mesa Directiva

      Sebastián Pérez Vázquez.            José Ramón Vázquez Entzin.



          Juan Pérez Gómez.                    Vicente Sánchez Ordoñez.
                   
                                 Mariano jemenez Gutierrez
 

Acteal exigimos enérgicamente a que se castigue el responsable de este acto tan cruel de la muerte de nuestra hermana Berta Casere



                                                                     Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México.
A 6  marzo de 2016







A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo
A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Juntas de Buen Gobierno
A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A los Tercios Compas
A los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Hermanas y hermanos, desde la tierra sagrada delos mártires de Acteal exigimos enérgicamente  a que se castigue el responsable    de este acto tan cruel de la muerte de nuestra hermana Berta  Casere  y   exigimos urgentemente  realizar una investigación  exhaustiva para que  no se quede impune de este acto.  Además exigimos la mayor seguridad  de los integrantes de la organización de otros mundos y en especial a  nuestro compañero Gustavo Castro Soto  que quedo herido durante el asesinato de nuestra compañera BERTA. Esa  organización está  luchando de la vía pacífica sin deber con el gobierno mexicano ni  otros países. Exigimos al gobierno de Honduras a que castigue a los responsables de ese hecho.
Nosotras  y nosotras de las abejas  de Acteal conocemos que el trabajo de otros mundos  es para el bien de la sociedad humana.
ATENTAMENTE
La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Por la Mesa Directiva
Sebastián Pérez Vásquez                       José Ramón Vásquez Entzin


Mariano Jiménez Gutiérrez                 Vicente Sánchez Ordóñez


Juan Pérez Gómez


Hacemos una atenta y cordial invitación para una marcha que se realizará en Ch´enal vo´.

8     de marzo día internacional de las mujeres
 
Nosotras las mujeres de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal, les hacemos una atenta y cordial invitación  a los organizaciones, paroquías, colectivos y  medios libres al alternativas o como    
ce llamen,  para una marcha que se realizará en  Ch´enal vo´.
Punto de encuentro será en la Tijera Ch´ixilton a las 8.00 de la mañana hasta llegar a la cabecera de Ch´enal vo´,  el día 8 de marzo del presente año.

Juntemos nuestras voces, nuestras fuerzas para la defensa de Nuestra Madre Tierra, nuestras Raices como Pueblos Originarios, como organizaciones y como Sociedad Civil.

 ¡Gritemos en una sola voz! 
    
 ¡No al despojo de Nuestra Tierras!
                
 ¡No al despojo de Nuestra Tierras!

  Digamos NO a todo aquello que atenta a nuestra vida!

                                                    Atentamente


   Las Mujeres de la  Organización Sociedad Civil las Abejas de Acteal.



47 personas mueren en promedio cada día, es decir un equivalente de la Masacre de Acteal diario. Nosotros siempre lo dijimos: si no hay justicia se va a seguir repitiendo lo de Acteal.


Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México.

A 22 de febrero de 2016.








A las Organizaciones Sociales y Políticas
A las y los Defensores de los Derechos Humanos
A los Medios de Comunicación Alternativos
A la Prensa Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A la junta de buen gobierno
Al congreso nacional indígena (CNI)
Y a la opinión publica




Hermanos y hermanas: Recurre hoy nuevamente esta celebración de la conmemoración de los mártires de Acteal. Han pasado 18 años con 2 meses de haber ocurrido este hecho tan cruel, a pesar de tantos sufrimientos, de tantos agravios, de tantos engaños y de tantos acosos que pretende hacer el mal gobierno, nosotros seguimos resistiendo y exigiendo justicia para nuestros mártires. Porque nosotros y nosotras no podemos ocultar la verdad ni podemos olvidar lo que ha pasado, porque aún no hemos encontrado la justicia.
Hoy recordamos que hace 6 días cumplió 20 años la firma simulada de los acuerdos de San Andrés, entre el gobierno federal y el E.Z.L.N. Según el acuerdo elaborado es para el bienestar de los pueblos originarios en México, respetando sus usos y costumbres, la libre autodeterminación, el derecho de la educación, la salud e utilizar las riquezas de la madre tierra, pero esto aún sigue incumplido, y estancado por los malos partidos. Hasta ahora nada nos han servido todos los que se creen grandes expertos legisladores y diputados y hasta mismo la Suprema Corte de Justicia de la Nación siguen pisoteando sus propias leyes sin el consentimiento de los pueblos indígenas en México.
Según en las políticas de Enrique Peña Nieto tiene un compromiso para México. Entonces nosotros le preguntamos ¿Cuál compromiso? Su compromiso es cerrar las escuelas rurales como está pasando en la comunidades de Chenalhó que los maestros nada más dan clase un día a la semana. Entonces un día de clase, ¿que aprenden los alumnos? Con estas actuaciones magisteriales, los niños salen de nivel básico sin saber leer y escribir en español.
Otro compromiso negativa de Peña, es que los pueblos originarios en Chiapas muchas personas que pertenecen en una organización o en una creencia religiosa salen muertos en los hospitales como en el caso de María Fernanda una niña tojolabal de la comunidad de san Antonio Monterrey del municipio de las Margaritas que murió estando en una situación de permanente riesgo, porque sus padres son desplazados.
Entonces hoy exigimos a los gobiernos locales, estatales y nacionales a que cumplan sus leyes escritas por que los indígenas están siempre olvidados y olvidadas. Los y las mexicanos no solo mueren por la enfermedad sino que mueren en diferentes actos violentos ya sea en el desplazamiento, las persecuciones, las violaciones a los derechos humanos y más en las masacres como la de Acteal, el Tlatelolco, Aguas Blancas, la guardería ABC y en el caso de los estudiantes de Ayotzinapa. Hoy mencionamos que México ha sido irresistible la situación: según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la cifra total de asesinatos de mexicanos durante 8 años y medio desde diciembre de 2006 hasta agosto de 2015
es de 151,233 personas, es decir 47 personas mueren en promedio cada día, es decir un equivalente de la Masacre de Acteal diario. Nosotros siempre lo dijimos: si no hay justicia se va a seguir repitiendo lo de Acteal.
Los llantos y los gemidos de los pueblos mexicanos han sido excesivos. Ahora ya es tiempo de reconocer el error de los que dictan leyes injustas. Ya es tiempo de cumplir los Acuerdos de san Andrés, ya basta la explotación, ya basta la discriminación, ya basta la intromisión de los productos transnacionales que contaminan nuestra madre tierra y ya basta de los saqueos de los recursos naturales.
Nosotros de La Sociedad Civil de las Abejas, no confiamos en las leyes que dictan los senadores y diputados porque no son en beneficio de la sociedad mexicana. Las leyes que dictan es en beneficio de los ricos criminales y los grandes empresarios explotadores de la madre tierra. Este día clamamos nuestro dolor y nuestras angustias porque la mayoría de los pueblos en lucha son perseguidos por ejércitos, son espiadas por los paramilitares. El gobierno busca la estrategia para acabar a los y a las defensores de los derechos humanos y los pueblos originarios.

Las Abejas de Acteal está firme en su lucha, en su política y su resistencia, trabajando en la autonomía, es por eso queremos invitarlos a todos y a todas los pueblos originarios a que unamos nuestra voz y nuestra fuerza para poder acabar a los dueños del inframundo como hicieron los gemelos Junapú e Ixbalanqué porque ellos confiaron mucho por la fuerza de Dios y en su palabra de sus abuelos y abuelas.

Hermanos y hermanas no se dejen engañar por las mentiras de los malos políticos, porque ellos solo buscan el tesoro en la tierra. Su Dios es el dinero, es por eso les decimos: no anden con dos amos. Hay que confiar en un solo Dios que es el Creador del universo. Aunque sentimos que estamos solos, somos pisoteados, mal agradecidos o burlados por los poderosos, pero al recordar la palabra del Señor nos hace feliz.

Este día agradecemos bastante la visita de Papa Francisco porque él dijo en su homilía: Li smantal Kajvaltike toj lek: La ley del señor es perfecta porque hace sabio al sencillo, alegra el corazón, es luz para alumbrar el camino. Esa es la ley que el pueblo de Israel había recibido de mano de Moisés, una ley que ayudaría al pueblo de Dios a vivir en la libertad a la que habían sido llamados. Ley que quería ser luz para sus pasos y acompañar el peregrinar de su pueblo. Además en su carta dice: La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes. Por eso, entre los pobres más abandonados y maltratados, esta nuestra oprimida y devastada tierra, que “gime y sufre dolores de parto” (Rom. 8, 22) (Laudato Si´, 2). . Hermanos, hermanas, compañeros y compañeras. Es importante no olvidar estas palabras porque son palabras sagradas que nos da alegría de seguir luchando, de no olvidar a nuestros grandes profetas como de Moisés, Elías y Jeremías.

También no hay que olvidar a nuestros grandes héroes como Zapata, Hidalgo y Morelos, porque son ellos quienes nos han abierto nuestros ojos, quienes nos han sacado en la libertad y han promulgado la ley sobre el derecho de la tierra y por eso hoy queremos exigir lo siguiente:


¡No más muertes en Chiapas y en México!

¡No más explotación incontrolada de los recursos naturales!

¡Alto a la persecución de los defensores de los derechos humanos!

¡Justicia por el caso Acteal!

¡Justicia por el caso de Ayotzinapa!

¡Respeto a los pueblos originarios en Chiapas y en México!


                                   ATENTAMENTE
La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Por la Mesa Directiva:


                Sebastián Pérez Vásquez   José Ramón Vásquez Entzin


              Mariano Jiménez Gutiérrez  Vicente Sánchez Ordóñez

                                         Juan Pérez Gómez


Querido Papa Francisco, bienvenido a estas tierras Chiapaneca.




Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
      Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
           Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México.

                        A  14 de  febrero de 2016.                                                             

 



Querido Santo Padre Papa Francisco: 
 

Desde esta Tierra Sagrada de los Mártires, nos encontramos aquí en el Santuario de Dolor, Santuario de Sangre; Sitio de Conciencia de la Injusticia, de la Violencia, de la Impunidad;  Santuario de  los Mártires, Cementerio de los 45 de nuestros queridas y queridos hermanos que dieron su vida por la vida del pueblo de Dios

A nombre de Dios Padre y Madre, Creador del Cielo y de la Tierra, a nombre de los Mártires de Acteal y a nombre de la Organización de la Sociedad Civil de las Abejas de Acteal te decimos las palabras de nuestro corazón:

Querido Papa Francisco, bienvenido a estas tierras chiapanecas.

Nunca nos imaginamos que podrías pisar estas tierras chiapanecas. Nunca nos imaginamos que te podríamos saludar físicamente y nunca nos imaginamos que podrías recoger de viva voz nuestros testimonios y nuestros reclamos.

Te felicitamos  porque viniste a conocer la vida y los sufrimientos de nosotros, la mayor parte que somos  la más pobre, que hablamos diferentes lenguas indígenas. Somos  los que estamos excluidos en las leyes de nuestro País. Aunque las letras de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos estaban bien hechas hace casi 100 años con la sangre de los campesinos que hicieron la Revolución Mexicana, pero ahora es puro cascarón, no tiene espíritu ni corazón. Son puras letras muertas, por eso trae la muerte de todos los mexicanos. Para los ricos, para los que gobiernan no importan la vida humanas, no importan los hijos de Dios, sino que es primero el plan de los proyectos Neoliberales, por las grandes empresas trasnacionales son los que nos matan, nos desaparecen, nos encarcelan, nos desplazan de nuestras tierras, y nos quitan nuestras tierras y territorio.

Pero a través  de tu presencia  en medio de nosotros nos sentimos gozosos, alegres, entusiasmados de esperarte, de escuchar tus Santas Palabras.  Que Cristo está contigo y con nosotros.

Quiénes somos Las Abejas y por qué luchamos.

Nosotros somos La Organización  de la Sociedad Civil  de las Abejas. Somos los sobrevivientes de la violencia tan cruel en Chiapas, de la masacre de Acteal, de este hecho tan cruel que nos hizo el gobierno de México.

Solamente por pertenecer a una organización pacífica y activa que hemos venido luchando desde hace 23 años.

Nuestra organización nació el día 10 de Diciembre 1992. Los detuvieron  en la cárcel a 5 de nuestros hermanos, injustamente prefabricando delitos, de homicidios, de incitación a la violencia. Para liberarlos, desde ahí iniciamos  la peregrinación  con ayuno y oración pacíficamente, para lograr la justicia. Llevamos más de 23 años de  nuestra caminata.     

Siempre hemos sido pacifistas. Pero el gobierno nos masacró a través de sus paramilitares, el día 22 de diciembre de 1997, cuando nosotros nos encontrábamos en el segundo día de oración en una pequeña ermita del campamento de Acteal.

Muchos meses antes de la Masacre de Acteal ya nos habían amenazado de muerte, nos querían obligar a cooperar para la compra de armas para matar a nuestros mismos hermanos que están defendiendo sus derechos, defendiendo el territorio. Pero nosotros no aceptamos porque no podemos matarnos, porque todos somos hijos de Dios.

En ese tiempo salimos desplazados por tanta violencia, nos robaron nuestras pertenencias, nos quemaron nuestras casas y nos asesinaron brutalmente nuestras familias y hermanos.

Pero este hecho tan cruel, no fueron otras personas de afuera, son de las mismas comunidades, solamente que ellos fueron engañados, fueron manejados, fueron utilizados por parte del gobierno federal, estatal y municipal. Ellos se dejaron comprar su conciencia.

La Masacre de Acteal y la muerte de Alonso el catequista.

En ese día 22 de Diciembre de 1997, 45 hermanos y hermanas nuestros fueron asesinados: 9 hombres, 21 Mujeres, 15 niños, más 4 niños aún no nacidos los sacaron del vientre de sus madres y los despedazaron a machetazos; 26 más fueron heridos.

Gritaron esta palabra los agresores: “¡Vivan los priístas! ¡Ya terminamos con todas las semillas!”

En ese momento de la balacera está el catequista Alonso Vázquez Gómez. El era el jefe de zona de catequistas. Alonso llevaba 2 días de ayuno y oración, junto con los desplazados en esa comunidad de Acteal, Quextik, Tzajal-ukum, y Chimix. Cuando está la lluvia de balas Alonso habló a su mujer y dijo:  "Mujer levántate, mujer levántate". La mujer de Alonso ya le habían pegado 2 balazos en el pecho, junto con su hijito. Está muerta su mujer de  Alonso. Miró a su mujer que ya estaba muerta, alzó los ojos al Cielo y dijo: “Perdónalo a tu pueblo Señor  porque no saben lo que hacen”.

Esa última palabra de Alonso fue recibida con 2 balazos en la cabeza y se cayó junto donde está su mujer. Ahí murió Alonso con su mujer, con sus hijos y con su pueblo creyente. Pasó la noche triste del 22 de diciembre, de los 45 mártires.

A las 3 de la mañana el gobierno del estado  mandó a Seguridad Pública del Estado para recoger los cadáveres para tirar al río o en la cueva, para ocultar lo que están haciendo. Hasta que  jTatik Samuel Ruiz junto con las Abejas  tuvimos que solicitar los 45 cuerpos. Por eso lo tenemos aquí en Acteal cuidando la tumba de nuestros queridos hermanos,  para No Olvidar Nunca. 

De los 26 que resultaron lesionados está una hermana se llama Catarina Méndez Paciencia que ha recibido a 7 impactos de bala. Todavía tiene dolor en sus piernas. No muy bien camina. Todavía tiene que ir con los doctores 18 años después y tiene que pasar más operaciones. Ella va a estar en la catedral en el encuentro que vas a tener con los enfermos.

Impunidad y violencia en Chiapas y en México.

Nuestros hermanos y hermanas de Acteal,  no se murieron así solo, sino que es una estrategia política del Gobierno del estado para reprimir el pueblo de Dios, una estrategia de contrainsurgencia. Buscaron la forma cómo podrían exterminar la población, a los que luchan para defender el derecho a la vida, el derecho a la tierra y al territorio y el derecho a la Dignidad.

Cuando fue la balacera en ese momento se encuentran a 200 metros la policía de Seguridad Pública y no hicieron nada para intervenir esa balacera porque ellos están de acuerdo.

Aunque el gobierno encarceló a los autores materiales de la masacre, pero los volvió a liberar poco a poco. Después de haberlos liberado, les otorgaron premios. Les entregaron 5 hectáreas de terreno por cada persona, les construyeron sus viviendas y les entregaron sus dineros. Todos ellos están tranquilos.

Los autores intelectuales no han sido juzgados ni castigados. Están libres, están tranquilos Ernesto Zedillo, Emilio Chuayffet, Julio César Ruiz Ferro, el general Renán Castillo. Todos los autores intelectuales de la contrainsurgencia, de la masacre de Acteal, siguen impunes.

Desde 1992 hasta ahora estamos desprotegidos  ante de los gobernantes mexicanos: 23 años de vivir sin justicia, sin libertad, sin derechos al acceso a la justicia. Después de la Masacre de Acteal, 18 años de vivir sin justicia.  18 años ocultando con puras mentiras la responsabilidad del Estado mexicano;  18 años dando sus mentiras al mundo, diciendo que no es responsable del crimen del estado.

Y el gobierno federal sigue entregando nuestro territorio a otros países.
Y el gobierno sigue creando más división con sus  proyectos para comprar conciencias.
 
Por esta razón donde quiera se encuentran tirados los pobres hermanos muertos, a nivel país ya no se puede contar lo que está pasando en la vida humana.

Hoy en Chiapas y en México ha rebasado la impunidad y la muerte.

Hoy decimos ¿cuántos mártires se necesitan para atender nuestros reclamos? ¿Cuántos mexicanos van a ser sacrificados para obtener la paz?

Hoy querido papa Francisco es urgente atender el reclamo de la población mexicana porque la tierra no se vende, se ama y se defiende. Gracias por tus palabras para defender la Madre Tierra, gracias por tu apoyo a los que la cuidamos, los pueblos que hablamos las lenguas indígenas. Que Dios te acompañe en tu peregrinación por la paz y no te olvides de la tierra ni de los pueblos de Chiapas.


Desde Acteal, Casa de La Memoria y de La Esperanza.


Atentamente

La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
      

  Por la Mesa Directiva:


                   
          Sebastián Pérez Vásquez             José Ramón Vásquez Entzin


                    

     Mariano Jiménez Gutiérrez      Vicente Sánchez Ordóñez

                                                                 


       Juan Pérez Gómez


Representante de los Sobrevivientes de la masacre de Acteal




     Juan Vásquez luna                Catarina Méndez Paciencia