Comunicado de la Organizacion de las Abejas 22 de Octubre de 2015

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México.

22 de octubre de 2015






A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo
A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Juntas de Buen Gobierno
A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A las distintas Religiones del Mundo
A la Prensa Nacional e Internacional
A los hombres y mujeres del mundo que buscan una Justicia Verdadera y Cabal.

Hermanos y hermanas:

Moja la Tierra Sagrada lluvia constante del Corazón del Cielo y del Corazón de la Tierra. Milpas crecen bajo la lluvia y fertilidad de la madre tierra.

Entre la lluvia y el sol, noche y día; nubes frías, aire fresco abrazan nuestra memoria y conciencia. Luz del sol concilia nuestros sueños y esperanzas en la construcción de una Justicia Verdadera y Cabal.

Aquí en tierras tsotsiles y tseltales, crecen las milpas, milpas de semillas sanas y verdaderas; no como la vil mentira y cinismo que excupe la boca del mal gobierno de México negando su responsabilidad, negando su crimen en la masacre de Acteal.

No nos sorprende la respuesta del Estado mexicano durante la audiencia pública ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el caso Acteal, al no aceptar su responsabilidad en dicha masacre. No esperábamos, verdad, del Estado mexicano, porque durante casi 18 años ha negado su participación y planeación en la masacre. Al contrario con su política de desgaste integral hacia los sobrevivientes y víctimas de Acteal y hacia nuestra organización Las Abejas, ha tratado desde varios rostros y modos de dividirnos y callarnos; sin embargo no ha podido contra nosotros. Porque nuestra memoria es inmensa que la impunidad sembrada por el Estado mexicano.

Cree el mal gobierno junto con su Ejército que pueden negar toda la vida su crimen en Acteal, estamos seguros que con la conciencia, la memoria y la esperanza de los hombres y mujeres dignos en México, tarde o temprano van a caer. Y como pueblo mexicano los juzgaremos y condenaremos para que nunca más se repitan crímenes sobre nuestra madre tierra mexicana.

El mismo Estado mexicano ya demostró que no puede garantizar la no repetición de masacres, porque sigue masacrando al pueblo mexicano, sigue desapareciendo y asesinando mujeres, sigue desapareciendo a jóvenes y a niñas y niños. Solo nosotros, el mismo pueblo vamos a hacer que ya no se repitan hechos como Acteal, Ayotzinapa, feminicidios, etc. Al mal gobierno se le está acercando su hora, porque un sistema que ya de por sí está podrido, ya no tiene posibilidad de prevalecer con vida. Sólo con nuestra lucha, con nuestra unidad, con un pensamiento y corazón colectivo podemos destruir al sistema represor y criminal.
 
foto Area de Comunicación de Las Abejas 
El monstruo capitalista, el sistema de muerte, el Estado mexicano; gime, patalea, escupe fuego, está herido, está desesperado, se acerca su fin.

La vil mentira que el Estado mexicano sacó en la audiencia pública ante la CIDH sobre la masacre de Acteal, es la misma mentira que ha sembrado e impuesto desde la masacre de 45 hermanas y hermanos y hermanitos y más 4 que aún no nacían, el día lunes 22 de diciembre de 1997. Es la misma mentira que impone sobre Ayotzinapa, es la misma mentira que impone sobre los feminicidios, es la misma mentira que siempre impone para justificar sus crímenes de lesa humanidad.

Nuestra hermana y compañera María Vázquez sobreviviente y víctima de la masacre de Acteal, en la conferencia de prensa realizada antier en San Cristóbal de Las Casas Chiapas, después de la audiencia pública ante la CIDH en Washington, dijo: "la sangre de Acteal, la sangre de nuestros hermanos y hermanas no se negocia con dinero, ni se cambia con migajas del mal gobierno". Reafirmamos como lo dijo nuestro compañero Juan Vázquez en la audiencia pública ante la CIDH: la sangre derramada en Acteal, la justicia, la verdad y la dignidad de nuestros hermanos y hermanas 45 y más 4 no nacidos, NO se cambia por una solución amistosa.

Como hemos dicho: México está secuestrado por un grupo de criminales, camuflados de gobierno, de partidos políticos, de empresarios, de monopolios televisivos como Televisa, TV Azteca, de delincuencia organizada y entre otros criminales.

Acteal no se olvida, Ayotzinapa no se olvida, los feminicidios no se olvidan, la represión en contra de las maestras y maestros no se olvida, La Guardería ABC no se olvida. Porque con tanta ignominia en México, ahora ya nada olvidamos, porque somos seres humanas y humanos, porque tenemos memoria, y porque tenemos esperanza de que en algún día y noche o en cualquier tiempo en esta pequeñita parte del cosmos en el que existimos; se hará Justicia Verdadera y Cabal por todos los crímenes cometidos del narco-gobierno-criminal en México.

Lluvia fertilidad de la Madre Tierra, las milpas siguen creciendo,  La Memoria es cada vez más grande, las niñas y niños Abejas crecen sobre la muerte, aquí las niñas y niños crecen sobre las armas enterradas de los paramilitares priistas de Chenalhó. A pesar del intento del Estado mexicano de exterminar a las niñas y niños el 22 de diciembre de 1997; las niñas y niños de ahora, ya son semillas y esperanza inmortales de un mundo justo y humano del que estamos construyendo las y los tsotsiles y tseltales y, hombres y mujeres de diferentes colores y pensamientos y luchas.

Estas son nuestras palabras que nacen aquí en Acteal: Casa de La Memoria y de La Esperanza.

Atentamente
La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Por la Mesa Directiva:

       José Jiménez Pérez                     Juan Vázquez Luna
               

        Oscar Hernández Gómez            Pedro Ortiz Gutiérrez



       Lisandro Sántiz Hernández           Amado Sánchez Díaz


foto Area de Comunicación de Las Abejas





NO aceptamos llegar a una solución amistosa con el Estado mexicano

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México.

20 de octubre de 2015






A los hombres y mujeres del mundo que luchan por una justicia verdadera y cabal.

Hermanos y hermanas:

El día de hoy un miembro de nuestra Mesa Directiva de la Organización Sociedad Civil Las Abejas y sobreviviente de la masacre de Acteal, junto con dos compañeros del Frayba, sostuvieron audiencia pública por el caso de la masacre de Acteal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El objetivo de la participación en dicha audiencia pública ante la CIDH, es presentar un Estudio sobre la Masacre de Acteal, titulado: Estudio psicosocial de los antecedentes, factores asociados al hecho y manejo de la emergencia, consecuencias psicosociales e impacto colectivo en la comunidad de Acteal. Dicho Estudio psicosocial incluye un Informe Pericial Médico Forense.

En este Estudio psicosocial, se encuentra nuestra palabra, palabra que insistentemente hemos dado a conocer al Estado mexicano, sin que hasta el momento hayamos encontrado verdad y justicia, lo único que existe es la impunidad. A pesar de que en su momento se le hizo saber a las autoridades oficiales de los dezplazamientos, de las amenazas y finalmente de los hechos que se estaban llevando acabo el día de la masacre, ningún nivel de gobierno intervino para evitarlo.

La masacre de Acteal fue consecuencia de la estrategia contrainsurgente del Estado mexicano en contra de los zapatistas y en contra de las comunidades y pueblos organizados y críticos al sistema de muerte.

La masacre de Acteal es un crimen de Estado, porque el gobierno bien pudo detener y evitar la masacre y evitar desplazamientos forzados y robos de pertenencias. Pero, no lo hizo, porque las amenazas y acciones de terror que cometían los paramilitares antes y durante la masacre de Acteal estaban respaldadas por la Policía de Seguridad Pública del Estado y el mismo Ejército federal. El 22 de diciembre de 1997, la masacre duró aproximadamente 6 horas, sin que la policía que se encontraba a escasos 200 metros actuara para impedir la masacre.

Sabemos por el testimonio de los propios policías y funcionarios que estuvieron en el lugar de los hechos, que los cuerpos lo debían levantar pronto, antes de que la prensa llegara y se diera cuenta de la magnitud de la masacre. Por eso desde las 3 de la mañana al día siguiente de la masacre, comenzaron a juntar los cuerpos, sin tomar las debidas diligencias para preservar el lugar, principalmente de cómo se encontraban masacrados nuestros hermanos y hermanas y niñas y niños.

Los 45 cuerpos fueron llevados a Tuxtla Gutiérrez, a una distancia de más de 4 horas de camino. Nunca se tomó el consentimiento de sus familiares para ese traslado; todos ellos fueron amontonados en un convoy de redilas, de la misma policía, sin tomar ninguna medida, sin compasión. Allá en Tuxtla les quitaron sus órganos, nos los entregaron todos vacíos y algunos con un alto grado de descomposición. Eso fue muy duro para nosotros porque esa no es nuestra costumbre tsotsil, esa no es la forma de vivir el duelo.

La impunidad es parte de la estrategia de contrainsurgencia, porque desgasta y divide a los sobrevivientes, y eso nos ha traído grave dolor. La política de desgaste integral del Estado mexicano es su arma para matar nuestra memoria, para así dejar en impunidad su crimen.

En el peritaje psicosocial, da cuenta de las consecuencias que ha dejado la masacre y la impunidad, por ejemplo las mujeres frecuentemente se enferman de dolor de cabeza, de parálisis facial, colitis nerviosa, gastritis, etc.

La mal llamada Suprema Corte de Justicia de la Nación es cómplice de toda esta impunidad. Pues ha amparado y excarcelado a los asesinos, argumentando "fallo en el debido proceso". En realidad, el fallo es del Estado, porque desde el principio ha ocultado la verdad.

Ahora los paramilitares están contentos y libres caminando por donde quiera en nuestras comunidades y sobre todo en Acteal. Porque es el mismo gobierno quien permitió regresar y los premió con casas, tierras y dinero. El regreso de los paramilitares a Acteal es una bomba de tiempo, ya que en cualquier momento puede explotar, porque ahí están sus armas enterradas y lo pueden utilizar cuando reciban la orden del gobierno así como fueron ordenados a robar, a sembrar terror a quemar casas y masacrar a 45 personas en Acteal.

Como prueba de la impunidad en la masacre de Acteal, podemos mencionar el desplazamiento de nuestros compañeros y compañeras en la colonia Puebla en el año de 2013, los agresores son los mismos quienes golpearon, amenazaron de muerte y desplazaron a nuestros compañeros en los hechos previos de la masacre de Acteal en 1997 y además este desplazamiento se dio a pocos días de que el ex alcalde de Chenalhó Jacinto Arias Cruz fuera liberado por la "SCJN". Cabe recordar que la colonia Puebla y la colonia Miguel Utrilla Los Chorros son la cuna de los paramilitares. Entre estas dos comunidades hay una cañada y ahí en las noches federales y Policía de Seguridad Pública entrenó a los paramilitares.

Otro hecho como consecuencia de la impunidad, es el asesinato de nuestro compañero Manuel López miembro de nuestra organización, el 23 de junio de este año en el municipio de Pantelhó por un grupo armado y encapuchado y, hasta la fecha la "Fiscalia de Justicia Indígena" en San Cristóbal de Las Casas no ha investigado, es preocupante porque los paramilitares siguen armados y se saben protegidos por el gobierno.

A casi 18 años de la masacre de Acteal, no hay justicia, el Estado mexicano no ha garantizado la no repetición de hechos como el de Acteal, al contrario, sigue masacrando a nuestro país, sigue desapareciendo estudiantes, sigue reprimiendo a maestros y maestras. El Estado mexicano se ha convertido en una máquina de terror que no se sacia de derramar sangre inocente.

Ante el cinismo del Estado mexicano de negar su responsabilidad en la masacre de Acteal; decimos como lo manifestó nuestro compañero Juan Vázquez ante la audiencia de la CIDH llevada acabo hoy en Washington, que NO aceptamos llegar a una solución amistosa con el Estado Mexicano.

Esperamos que con el Estudio spsicosocial que ahora la CIDH ya está en sus manos y se dé cuenta de cómo el Estado mexicano es responsable directo de la masacre de Acteal. Y ante los graves crímenes que el Estado mexicano sigue cometiendo en contra del pueblo mexicano y la impunidad que viven las víctimas y sobrevivientes de la masacre de Acteal, pedimos se continúe con la tramitación del mismo, hasta la emisión del informe de fondo correspondiente, en donde señale al Estado mexicano su responsabilidad por la violación a los articúlalos 1.1, 2, 4, 5, 8, 17, 19 y 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

A pesar de la impunidad que prevalece en la masacre de Acteal y a pesar de que nuestro país desangre, no nos callamos, no retrocedemos, no nos humillamos ante un Estado criminal, no le tenemos miedo.


Atentamente
La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Por la Mesa Directiva:


José Jiménez Pérez                             Juan Vázquez Luna

Oscar Hernández Gómez                      Pedro Ortiz Gutiérrez

Lisandro Sántiz Hernández                  Amado Sánchez  Díaz




Pronunciamiento conjunto del Foro Caminando La Otra Justicia

Pronunciamiento conjunto de pueblos, comunidades y organizaciones del Foro Caminando La Otra Justicia

11 de octubre del 2015


Niñas, niños, mujeres y hombres provenientes de los pueblos Ch'ol, Tojolabal, Tseltal, Tsotsil y Zoque, integrantes de organizaciones sociales tanto nacionales como internacionales, nos juntamos en un solo corazón y con el espíritu de lucha alimentado por nuestra memoria histórica y caminar de nuestras abuelas y abuelos que lucharon por la Justicia Verdadera, justicia que no se compra ni se vende, sino la justicia que nos da Vida y que reconoce y respeta nuestra dignidad.

Hemos caminado y seguimos recorriendo muchos y otros caminos y estamos quí, en esta Tierra Sagrada de Acteal, Casa de la Memoria y la Esperanza de todas y todos de quienes no olvidamos, de quienes buscamos verdad, justicia y paz. Estamos aquí para juntar nuestras palabras, pensamientos y fortalecer nuestros corazones, para caminar hacia la Justicia Verdadera que nos traerá una vida digna y buen vivir como sueño y proyecto de Vida de nuestras abuelas y abuelos y que hoy es nuestra tarea y lucha conseguir ese sueño. Venimos a tomar fuerza con otros pueblos. El caminar con el Tribunal Permanente de los Pueblos nos dió ejemplo para seguir trabajando la organizacion y la lucha por la verdad, la no repeticion, y el no olvido.

Estar en Acteal nos recuerda nuestros muertos, ejecutados por la guerra que los de arriba no quieren nombrar. Hemos recordado que es triste la historia, que nos han tratado peor que a animales.

Y estamos aquí en Acteal, no para resignarnos. No estamos aquí para pensar si vamos a echarnos para atrás. No Estamos aquí para sacar un acuerdo y decir que "el mal gobierno es poderoso y no vamos a poder hacer nada". No.

Estamos aquí en Acteal, en el Foro de La Otra Justicia, sobrevivientes y familiares de la guerra en zona Norte, de Xinich Viejo Velasco, de Banabil, del Poblado Primero de Agosto, asi como de otros pueblos que vivimos la impunidad en carne propia, para platicar y reafirmar nuestras palabras y la construcción del Lekil Chapanel, del Bats'il meltsanel, o sea, la Justicia Digna, la Justicia Verdadera, cabal y humanizada. Estamos aquí para una justicia que tome en cuenta nuestra memoria como pueblos.

Nuestro pensamiento y corazón saben bien que el mal gobierno nunca van a dar justicia. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no tiene dignidad de poder aplicar la justicia, porque ellos sirven al gobierno, sirven al dinero, sirven a los ricos y criminales, sirven a la injusticia, sirven a la impunidad, han prostituido la justicia. Los gobiernos ya no gobiernan, encarcelan, matan, torturan, desaparecen, desplazan a quienes construimos la autonomía como alternativa de vida al sistema de muerte. Las leyes que construye el Estado son contra el pueblo. El sistema de justicia en México esta podrido.

De tanta impunidad, mentira, cinismo e hipocresía del mal gobierno, hicieron que nuestros ojos se abrieran, que nuestros oidos escucharan los gritos de dolor por la injusticia, y así nuestro corazón y pensamiento nos dicen de que la Justicia Verdadera, digna, duradera, humana y cabal no la va a dar el mal gobierno, ni sus jueces corruptos, mucho menos la mal llamada SCJN que ahora se ha convertido en la máxima casa de la impunidad y la mentira. La Justicia Verdadera vendrá de quienes estamos construyendo desde abajo.

Es por eso que el camino para encontrar una Justicia digna, duradera, humana y cabal, está en nuestras manos, eso quiere decir que nosotros y nosotras hombres y mujeres de pueblos conscientes tenemos que trabajar y llevarla a la práctica desde nuestras comunidades y pueblos.

Por eso los pueblos reafirmamos que estamos organizados, que seguiremos construyendo nuestras propias leyes. Afirmamos que los acuerdos de San Andrés Sakamch'en de lo Pobres, son parte de nuestros instrumentos para la Justicia Verdadera. Queremos contar con mujeres y hombres que sepan arreglar nuestros problemas, que sean dignos y no corruptos, sabias y sabios, que guien con buen corazón, con conciencia limpia y comprometida con la Verdad como las y los jueces del Tribunal Permanente de los Pueblos. Que nos respetan como pueblos y saben respetar la vida.

Para ello, reconocemos que necesitamos luchar juntos y juntas sin importar diferencias culturales, edades, profesiones, trabajos y religiones. solamente caminando juntas alcanzaremos La Otra Justicia que es para mujeres, hombres, niñas, niños, estudiantes, trabajadores del campo y la ciudad, migrantes, las lesbianas, los homosexuales, los transgeneros, es decir para toda persona humillada, discriminada o oprimida y repremida injustamente por el sistema capitalista neoliberal.

En nuestros pueblos, queremos que regrese la armonia y la paz que se ha perdido por la injusticia y la guerra, queremos construir la justicia como una casa, desde el corazon verdadero.

Como mujeres queremos seguir guardando la vida y la memoria, enseñar a nuestras hijas, a nuestros hijos para que sepan lo que pasó. Seguir poniendo nuestra fuerza de mujeres junto con los hombres. Como jovenes, como hijos e hijas, hemos aprendido a caminar y tener conciencia de lucha para defender nuestra dignidad como mujeres y pueblos.

Como pueblos que hemos vivido la injusticia perpetrada por el Estado mexicano y sus operadores desde los diferentes niveles, convocamos a la conciencia de quienes nos han acompañado en sus luchas para que en cualquier lugar del planeta tierra, en cualquier rincón donde están cómodamente escondidos, sean estos señalados a través de cada quien su modo, porque aquí no olvidamos y nombramos a los asesinos, criminales del pueblo: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto, presidentes de México; Emilio Chaufett exSecretario de Gobierno, Gral. Enrique Cervantes Aguirre, exsecretario de la Defensa Nacional, Gral. Mario Renán Castillo, Comandante de la 7ma. Region Militar, Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda actual Secretario de la Defensa Nacional, Julio Cesar Ruiz Ferro, Roberto Albores Guillen, Pablo Salazar Mediguchía, Juan Sabines Guerrero, exgobernadores de Chiapas, y Manuel Velasco Coello, actual gobernador de Chiapas, y repudiamos los actos de represión de Miguel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal y entre otras personas, ya que ellos son quienes han herido al Pueblo y son los responsables directos e intelectuales de los crímenes de lesa humanidad.

Bien sabemos que la guerra que vivimos es para desplazarnos, quitarnos la vida como personas y como pueblos, y despojarnos de la madre tierra. Por eso decimos, vamos a seguir juntándonos como comunidades, pueblos, organizaciones para defenderla, porque ahí, con la madre tierra está nuestra vida. por eso la justicia que exigimos, La Otra Justicia que estamos construyendo, también es para la Madre Tierra y queremos se reconoscan y se respeten sus derechos.

Queremos decirles a las otras hermanas y hermanos que sufren y luchan por una Justicia Verdadera que el dolor de su corazón es tambien el dolor de nuestro corazón. Y les decimos que del dolor nace la luz que ilumina la esperanza y nos da fuerza y horizonte para ir caminando La Otra Justicia. Y exigimos la presentación con vida a los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa y exigimos justicia por el caso Narvarte.

Por ello les invitamos a que en donde quiera que estén, en donde quiera que vivan, en donde quiera que sueñan y trabajan; que también luchen, que también construyan esa Justicia Digna, humana, duradera, cabal. La Justicia Verdadera, el Lekil Chapanel y Bats'il tusanel.

Desde La Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal, Casa de La Memoria y de La Esperanza.

Organización Xi'nich
Pueblos Unidos para la Defensa de la Energía Eléctrica (PUDEE)
Pueblo Creyente de Simojovel
Desplazados forzados del Poblado Primero de Agosto
Desplazados forzados de Banabil
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba)
Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Colectivo Koman ilel (Mirada Colectiva)
Radio El Grito, Argentina

Comunicado de Las Abejas de Acteal en solidaridad con Ayotzinapa 26sep2015


Blog, ActealOrganización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México.
26 de septiembre de 2015



A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo
A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Juntas de Buen Gobierno
A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A los Tercios Compas
A los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Hermanos y hermanas:

Hoy el cielo y suelo de nuestro México; hoy el Corazón del Cielo, el Corazón de la Madre Tierra van a ser testigos, porque hoy estamos recordando este 26 de septiembre que cumple 1 año de la desaparición forzada de los 43 jóvenes normalistas de la escuela “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en el municipio de Iguala, Guerrero.

Las y los sobrevivientes de Acteal y todas y todos los miembros de la Organización Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal, desde el fondo de nuestro corazón, nos solidarizamos hoy, como lo hemos dicho ayer y siempre con los padres, familiares y compañeros y compañeras de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Así como dicen nuestros hermanos zapatistas: “Porque su dolor es nuestro dolor, porque su rabia es nuestra rabia”.

Porque nuestra Memoria es infinita, porque nuestra indignación es inmensa, porque nuestro corazón es mucho más grande que el dolor que ha sembra el mal gobierno en Ayotzinapa, en Acteal, y en todo México. Por eso nosotros y nosotras como Guardianes y Guardianas de la Memoria y de la Esperanza, decimos: Ayotzinapa no está solo, Ayotzinapa no se olvida.

Con todo respeto y si nos lo permiten, queremos estar en el corazón de los padres de los jóvenes normalistas, queremos estar en el Corazón de Ayotzinapa. Queremos estar en el corazón, en el sueño, en el alma, en la lucha y en la memoria y esperanza de los 43 desaparecidos, más 3 asesinados y más un compañero que está en estado de coma. Y también queremos estar en el corazón, en el sueño, en la memoria y esperanza de los miles de desaparecidos y desaparecidas en todo México. Queremos estar también en el corazón, en el sueño, en la memoria y esperanza de las compañeras mujeres víctimas del feminicidio.

Si queremos estar en el corazón, en el sueño, en la memoria y esperanza de los jovenes desaparecidos y más los miles, es porque queremos justicia. Pero, no queremos esa justicia simulada, esa justicia llena de corrupción y de hipocresía, como la Procuraduría General de la República (PGR) quiso venderle a los padres de los 43 de Ayotzinapa y al pueblo de México. Sino, lo que queremos es una justicia como lo hemos dicho siempre que sea: verdadera, digna, cabal, duradera, sana y humana. Es lo que llamamos: La Otra Justicia. Y esa Otra Justicia la tenemos que echar a andar nosotros los pueblos de abajo, las mujeres y hombres de buen corazón.

Entonces en La Otra Justicia siempre tienen que estar la Memoria y el No Olvido. En la Memoria y en el No Olvido, tenemos que señalar directamente a los autores intelectuales del crimen contra los normalistas, sus nombres son: José Luis Abarca ex alcalde de Iguala; Angel Aguirre Rivero, exgobernador de Guerrero; Enríque Peña Nieto, Presidente de México; el Ejército Mexicano, la Policía Municipal de Iguala y entre otros funcionarios públicos, cómplices, quienes debieron proteger y evitar la desaparición y el asesinato de los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa.

Ayotzinapa es un Crimen de Estado, que quede eso marcado en la conciencia de los 3 niveles de gobierno mexicano. Y como pueblo de México mientras caminamos y trabajamos en La Otra Justicia, que ese Crimen de Lesa Humanidad contra jóvenes estudiantes que tenían un sueño el de formarse para ser educadores en sus comunidades. Contemos eso a nuestros hijos e hijas, a nuestros jóvenes, que se vuelva eso una historia viva. Para que desde donde se encuentran los 43 desaparecidos y las almas y sueños de los 3 asesinados de Ayotzinapa; sientan, miren, palpen, huelan que no los olvidamos y que nuestra Memoria y Esperanza harán justicia por ellos y por los miles más.

Ayotzinapa es la continuación de la ira, del fuego de la Hidra. Los criminales de Ayotzinapa es la misma mafia y narco-gobierno responsables de la Guardería ABC, de Acteal, de Viejo Velasco, de Aguas Blancas, de Tlatlaya, del 2 de Octubre, de La 72, del Alconazo, y de muchos más. Todos estos Crímenes de Estado, No se olvidan y queremos justicia!.

A un año de Ayotzinapa; desde Acteal Casa de la Memoria y de la Esperanza, desde tierras tsotsiles y mayas, aquí nos encontramos reunidos, hombres mujeres, niños y niñas y jóvenes, gritando y denunciando: !Ayotzinapa Crimen de Estado!. Porque Las Abejas de Acteal; No Olvidamos; No nos cansamos de buscar a los 43 y los miles más, hasta encontrarlos. Y nunca dejaremos de señalar al Estado Mexicano como responsable de este infame crimen y no descansaremos hasta que se aplique cabalmente la justicia contra el mal gobierno criminal de México.

!Porque vivos se los llevaron, Vivos los queremos!
!Ayotzinapa Crimen de Estado!
!Castigo a los autores materiales e intelectuales de la desaparición forzada de los 43 de Ayotzinapa y de los 3 asesinados y más 1 en estado de coma!
!Castigo a Ernesto Zedillo Ponce de León, a Emilio Chuayfet, a Julio César Ruiz Ferro, al Gral. Mario Renán Castillo, etc., autores intelectuales de la Masacre de Acteal!
¡Nunca más otro Acteal y Nunca más otro Ayotzinapa!

Atentamente
La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Por la Mesa Directiva:

José Jiménez Pérez      Juan Vázquez Luna
Oscar Hernández Gómez    Pedro Ortiz Gutiérrez
Lisandro Sántiz Hernández    Amado Sánchez Díaz

Cómo vamos caminando y trabajando en La Otra Justicia.

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México.

22 de septiembre de 2015






A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo
A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Juntas de Buen Gobierno
A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A los Tercios Compas
A los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Hermanos y hermanas:

En cada momento que pasa, en cada susurro del viento, en cada latido de nuestro corazón, en cada canto de las aves al nacer el Padre Sol, en cada canto de los grillos bajo la mirada de la Madre Luna, en cada gota de lluvia que cae sobre Acteal: vive nuestra Memoria.

Como de por sí nuestro corazón y pensamiento están convencidos y han comprobado que la justicia por la masacre de Acteal, no la va a dar el mal gobierno. Porque una justicia, duradera, digna, cabal y humana, no la van a dar los jueces del mal gobierno; no la van a dar los ministros de una corte corrompida y podrida.

Ante la impunidad, la mentira y el cinismo del Estado; los sobrevivientes de Acteal y miembros de la organización Las Abejas de Acteal, hemos decidido construir La Otra Justicia desde nuestros pueblos.

Hoy les vamos a platicar que ayer aquí en Acteal Tierra Sagrada, nos reunimos para informarnos y platicarnos de cómo vamos caminando y trabajando en La Otra Justicia.

Ayer volvimos a confirmar que el mal gobierno nunca va a hacer justicia. Porque el mal gobierno es quien pensó y ordenó cómo tienen que meter terror y paramilitares para matar a Las Abejas y a las bases de apoyo del EZLN. Porque el mal gobierno es el asesino de Acteal. Porque el asesino de Acteal, sigue matando; porque el asesino de Acteal, es responsable de los más de 23 mil personas desaparecidas; porque el asesino de Acteal; sigue desapareciendo a la gente consciente, organizada y comprometida como a los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El monstruo mal gobierno está cada vez más furioso, saca su ira contra los pueblos y en contra de las personas que no son sumisos ante su putrefacto poder. Hace unos días nuestro compañero Alejandro Díaz Sántiz un preso político fue traslado injustamente a una prisión de máxima seguridad que estaba preso en el CERSS no. 5 en San Cristobal de Las Casas. Esa acción que hizo el mal gobierno de Manuel Velasco y de Enríque Peña Nieto, es una venganza no sólo en contra de nuestro compañero Alejandro, sino en contra de los pueblos organizados.

No hay nada bueno, no cambia el cinismo del mal gobierno. A los asesinos los deja libres y los premia como hicieron a los paramilitares asesinos de Acteal. Así como a los asesinos del compañero Maestro Zapatista Galeano ya están libres, sabemos que el objetivo del mal gobierno al liberar a los asesinos es para que sigan al servicio para la estrategia de guerra de contrainsurgencia.

Estos son algunos ejemplos de cómo es la impunidad del mal gobierno. Es por eso que no hay nada de duda de cómo es la maldad y cinismo del Estado mexicano. No cabe ninguna duda de que el Sistema de justicia mexicano, está muerto, está podrido, apesta.

Es entonces que la justicia verdadera, digna, cabal, duradera, sana y humana la encontramos una parte en el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP). Porque en este Tribunal se nos escuchó y se nos respetó nuestra palabra. Y eso nos da más fuerza a nuestro corazón a nuestra memoria y nuestra lucha. En el TPP encontramos la alegría y la vida, porque ahí hay respeto.

Las mujeres de las Abejas de Acteal nunca vamos a quedarnos calladas ante la impunidad; las mujeres trabajamos en la Otra Justicia. Las mujeres tenemos memoria, porque de por sí las mujeres somos Guardianas de la Vida y de la Historia o sea de la: Memoria.

También las niñas y niños de Las Abejas queremos saber cómo conocer y estudiar cómo fue la masacre, por ejemplo: cómo mataron a nuestros abuelos, cómo mataron a nuestros primos y primas. Los niños y niñas también vamos a continuar la lucha, el camino de la Otra Justicia. Queremos ser también Guardianas y Guardianes de la Memoria y de la Esperanza.

Ya sabemos que el mal gobierno, el monstruo asesino capitalista neoliberal o la Hidra como le llaman nuestros hermanos y hermanas zapatistas; a diario devora, desaparece, reprime y encarcela injustamente. Pero, también los pueblos tenemos que organizarnos bien, tenemos que tener respuestas a diario ante todo lo que nos hace ese monstruo, esa Hidra.

El monstruo mal gobierno es enorme, es horrible, y para acabarlo: Debemos de articularnos y caminar juntos sin importar nuestras lenguas, culturas y modos de ser. Debemos de juntar nuestras fuerzas, tenemos que juntar nuestros pensamientos si queremos vivir en Paz, si queremos que haya respeto, si queremos que haya Libertad en México. Cuando de verdad se viva en paz, con justicia y con libertad, entonces el pueblo de México y los niños y niñas y los maestros y maestras de las escuelas, ya no celebrarán ni enseñarán más esas "fiestas patrias"; adornadas de consumismo, de mentiras e hipocresía.

Nosotros y nosotras Guardianes y Guardianas de la Memoria y de la Esperanza, No olvidamos que este 26 de septiembre cumple un año que el Estado Mexicano desapareció forzadamente a 43 estudiantes de Ayotzinapa, más 3 asesinados y 1 que está en estado vegetal: Ante este hecho infame, nos unimos a las acciones y manifestaciones No-Violentas para denunciar este crimen de Estado. Estaremos participando como parte del Congreso Nacional Indígena (CNI) en la manifestación que se va a realizar en la Ciudad de México este 26 de septiembre. Y también ese mismo día, estaremos haciendo una vigilia en Acteal, iniciamos en la tarde y estaremos hasta la media noche. Asimismo, estaremos participando en un festival cultural por Ayotzinapa a través del grupo de Teatro de Las Abejas en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

No queremos cerrar nuestra palabra sin denunciar las amenazas contra las compañeras y allanamiento a las oficinas del Servicio Internacional para la Paz (SIPAZ). El monstruo, la Hidra, el mal gobierno sigue escupiendo fuego, quiere destruir a los organismos de derechos humanos, porque no quiere que se vea y se conozca en el mundo su vergüenza por sus crímenes de Lesa Humanidad. Pero, el monstruo, la Hidra, el mal gobierno retuerse, gime de dolor, porque está herido gravemente.

En Acteal desde ayer empezó a llover, ayer en la tarde las nubes bajaron a dormir sobre Acteal Tierra Sagrada. Ayer nos reunimos para seguir platicando y pensando en seguir caminando en La Otra Justicia. El viento que camina sobre la Memoria de Acteal, el susurro del viento almas presentes de nuestros 45 hermanos y hermanas más 4 no nacidos, masacrados por los paramilitares del PRI, y por la guerra sucia de Ernesto Zedillo Ponce de León.

Bajo este cielo tsotsil, sobre Acteal Madre Tierra que hoy nos carga y nos abraza, reafirmamos: La Memoria nunca morirá. La Memoria es Esperanza. La Esperanza es Memoria. La Memoria y la Esperanza de Las Abejas de Acteal: Nunca Morirán.

Atentamente
La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Por la Mesa Directiva:


José Jiménez Pérez                                        Juan Vázquez Luna

Oscar Hernández Gómez                                Pedro Ortiz Gutiérrez

Lisandro Sántiz Hernández                               Amado Sánchez Díaz













En México existe una enfermedad pestilente que se llama: impunidad.

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México.

22 de agosto de 2015







A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo
A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la Sexta Nacional e Internacional
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional-CCRI
A las Juntas de Buen Gobierno
A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A los Tercios Compas
A los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional


Hermanos y hermanas:

En nuestra cultura tsotsil nos han enseñado nuestros primeros padres y madres que no se debe de dejar sin terminar de contar, ya sea un cuento o una historia; porque si se deja a medias la contadera de un cuento o de una historia; dicen nuestros primeros padres y madres las que primero vieron el amanecer, si se deja a la mitad de camino la contadera de un cuento o una historia, dicen que se quema la palabra o sea que la palabra se queda inservible, se queda sin alma.

Es entonces que nuestra palabra hoy, es la continuidad de lo que dijimos ayer. O sea lo que hemos dicho de por sí, O sea lo que dijimos hace poquito, este 12 de agosto: "En el país de la impunidad, no nos cansamos de denunciar", y así mero es.

Hermanos y hermanas, en México existe una enfermedad pestilente, crónica y lacrosa que se llama: impunidad. Y para acabar con esa peste hay que hacer algo, o sea hay que luchar y trabajar.

Como lo hemos denunciado y aclarado constantemente, que la justicia no va a venir de allá arriba. Y nuestros hermanos y hermanas zapatistas en su comunicado reciente también dijeron que, "De arriba, nunca, jamás llegarán la verdad y la justicia". Y esa es la verdad, porque ¿cómo es posible que el mal gobierno puede ser juez y parte? El mal gobierno no puede hacer justicia por el asesinato de nuestro compañero Galeano de la Realidad, porque él mismo ordenó ese asesinato a través de la CIOAC-Histórica. El 12 de agosto, mientras nosotros y nosotras de la Sociedad Civil Las Abejas y sobrevivientes de la masacre de Acteal, estábamos realizando la conferencia de prensa para denunciar la liberación de los paramilitares autores materiales de la masacre de Acteal; el señor Víctor Manuel Zepeda López, dizque juez del ramo penal de Comitán de Domínguez, Chiapas, liberó a los señores Carmelino Rodríguez Jiménez y Javier López Rodríguez responsables del crimen contra el hermano y compañero Galeano.

Nosotros y nosotros de la organización Las Abejas de Acteal, como lo hemos dicho muchas veces, México está gobernado por una mafia criminal. México está secuestrado por narco-criminales que dicen ser "gobiernos". Así como dijo nuestro hermano y Jtotik Raúl Vera que "en México los criminales y la policía son socios, por ello en el país hay un gobierno criminal". Ante esta enfermedad, ante esta peste, los hombres y mujeres en México tenemos que hacer algo, a pesar de los asesinatos y desapariciones que nos hace el gobierno criminal.

Volvemos a denunciar que la impunidad sembrada por la "Suprema Corte de Ricos y Criminales" desde el año de 2009, con el regreso de los paramilitares a Chenalhó, ha generado más violencia, asesinatos y desplazamientos. Como dijeron nuestros hermanos y hermanas zapatistas, en lugar de castigar a los asesinos y paramilitares, el mal gobierno les da premios. Y como saben que tienen el respaldo del mal gobierno, regresan aquí los asesinos paramilitares a hacer lo que les da la gana.

Por ejemplo: el asesinato de nuestro compañero Manuel López de Pantelhó que hasta ahora el mal gobierno no ha hecho justicia, y hemos denunciado que ese crimen contra nuestro compañero, es mera consecuencia de la impunidad sembrada en el caso de la masacre de Acteal. Recordamos también que en el año de 2013 fueron desplazados nuestros hermanos y hermanas de la colonia Puebla, y los responsables de este desplazamiento, son las mismas personas que en el año de 1997 participaron en los hechos previos de la masacre de Acteal. Es por eso que nuestros hermanos y hermanas de la colonia Puebla, miembros de Las Abejas de Acteal, hasta la fecha viven inseguros y siguen recibiendo amenazas y agresiones de parte de las mismas autoridades de esa comunidad, porque esas personas quienes fueron y siguen siendo agresores, nunca fueron castigados y hasta ahora gozan de impunidad que les otorga el mal gobierno Manuel Velasco y Enríque Peña Nieto.

Hermanos y hermanas, la impunidad y la corrupción corre en las venas de los malos gobiernos, los malos gobiernos son la peste en México, y es por eso que siguen encarcelando, siguen desapareciendo, siguen asesinando a los hombres y mujeres honestas que construyen paz, justicia y quieren ser libres.

Que sepa y entienda bien los oídos sordos del asesino mal gobierno que nuestros ojos, nuestra conciencia están mirando y atentos a las agresiones que siguen haciendo los paramilitares y partidistas contra nuestros hermanos y hermanas zapatistas y pueblos en lucha.

Nosotros y nosotras como Guardianes de la Memoria y de la Esperanza:

No olvidamos a los 47 jóvenes de Ayotzinapa.
No olvidamos a los y las niñas de la Guardería ABC.
No olvidamos a nuestro hermano y compañero Galeano.
No olvidamos la ejecución de Tlatlaya.
No olvidamos las desapariciones y violaciones a los derechos humanos a nuestros hermanos y hermanas migrantes.
No olvidamos los feminicidios.
No olvidamos nada, mientras nuestro corazón y conciencia existan.

Desde La Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal, Casa de la Memoria y de la Esperanza, decimos:

Verdad, Memoria, Justicia y No olvido a los crimenes de Estado y de Lesa Humanidad.


Atentamente
La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Por la Mesa Directiva:



José Jiménez Pérez           Juan Vázquez Luna

Oscar Hernández Gómez       Pedro Ortiz Gutiérrez


Lisandro Sántiz Hernández           Amado Sánchez Díaz