Comunicado 22 de septiembre de 2011


Organización de la Sociedad Civil las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires
Acteal, Chiapas, México
22 de septiembre del 2011

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todos los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional.
A la Sociedad Civil
A la Otra Campaña y
A la Opinión Pública

Ante las noticias que han circulado en los últimos días con respecto a una demanda en un tribunal de Estados Unidos en contra del ex-presidente Ernesto Zedillo por la Masacre de Acteal, la Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal manifiesta enérgicamente que: 

1) Dicha demanda no proviene de Las Abejas, única organización que representa a los sobrevivientes de la Masacre de Acteal desde el momento en que ocurrió el 22 de diciembre de 1997 hasta la fecha, ni corresponde a la forma de actuar de los sobrevivientes y de su organización la Sociedad Civil de las Abejas. 

El único representante legal autorizado por los sobrevivientes de la Masacre de Acteal es el Centro de Derechos Humanos Fr. Bartolomé de las Casas A.C. Apoyados por este Centro las Abejas hemos llevado el Caso Acteal ante las instancias legales correspondientes en nuestro país y una vez que estas instancias se han agotado sin que cumplan con su obligación de impartir justicia, hemos recurrido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). A diferencia de la demanda presentada por alguien desconocido en una corte de Estados Unidos, nuestra demanda no se centra en obtener dinero sino en la exigencia de justicia y de poner un alto a la impunidad. Además, también a diferencia de esa demanda, las Abejas nunca hemos actuado anónimamente. Siempre hemos dado la cara, nos hemos enfrentado en los careos a los asesinos de nuestros familiares, hemos corrido el riesgo de sufrir las represalias de los paramilitares que viven en nuestras mismas comunidades y que han sido identificados por nosotros. Resulta ridícula y muy sospechosa la pretensión de los licenciados autores de la demanda en el sentido de que los demandantes “desean mantener su anonimato por temor a las represalias que puedan sufrir”. Los nombres de las víctimas, de sus familiares y de quienes hemos luchado por que se les haga justicia son totalmente públicos, están en las publicaciones del Centro Fr. Bartolomé de las Casas y aparecen en incontables páginas de Internet. Si nosostros no nos hemos escondido estando en Chiapas, no es nada lógico que algunos se escondan cuando actúan desde otro país. 

2) Existen fuertes elementos para suponer que la memoria de los mártires de Acteal está siendo manipulada con fines político-electorales y también económicos totalmente ajenos a nuestra organización.

El despacho de abogados de Estados Unidos que según las noticias está presentando la demanda civil contra Zedillo no es una organización de derechos humanos sino un despacho que acostumbra defender a banqueros y grandes corporaciones (como puede verse en su página de Internet). Es evidente que ni las Abejas ni ningún indígena tzotzil tiene dinero para pagar los enormes gastos que implica contratar ese tipo de licenciados. A reserva de investigar quiénes son ésos que ocultos en el anonimato se han prestado a esta manipulación de la memoria de nuestros mártires, podemos afirmar con toda seguridad que NINGUNA FAMILIA de las directamente afectadas por la masacre corresponde a las características de la familia que esos licenciados presentan como demandantes contra Zedillo. Por lo tanto, NO SON LOS INTERESES DE LOS SOBREVIVIENTES, SINO OTROS INTERESES los que se están moviendo detrás de esa demanda.

Para nadie es un secreto que ya en los últimos meses del 2011 ningún político tiene cabeza y corazón más que para las elecciones de 2012. No es necesario ser demasiado inteligentes para darnos cuenta de dónde vienen las versiones que concentran sus ataques en Zedillo mientras no dicen ni una palabra sobre la responsabilidad del ejército y sus planes de contrainsurgencia que no se acabaron con el PRI sino que siguen sin mayores cambios en los sexenios del PAN.

Además, la argumentación que se presenta en esta demanda no es para nada la que hemos utilizado siempre el FrayBA y las Abejas; más bien tiene coincidencias con la que utilizaron los licenciados del CIDE y aceptaron los ministros de la Suprema Corte para liberar a los paramilitares presos, quienes por cierto han vuelto en estos días a confundir a la opinión pública mediante un plantón de sus familiares en el zócalo, alegando que son inocentes y presentándose como luchadores por la justicia cuando lo único que buscan es la impunidad.

Por otro lado, existen elementos muy sospechosos en la demanda presentada por los licenciados de Estados Unidos que nos hacen pensar en otros cómplices, no de la masacre, sino de esta demanda manipuladora. Pero esto lo diremos más adelante cuando hayamos acabado de analizar los documentos que presentan. 

3) A pesar de lo anterior es positivo que Ernesto Zedillo y sus cómplices sean juzgados en un tribunal por los crímenes contra la humanidad cometidos en Acteal. La verdad y la justicia tienen que salir a la luz tarde o temprano aunque parezca que el motivo inmediato no sea la lucha de los oprimidos sino los conflictos intercomunitarios de los poderosos y sus partidos. Sin embargo es necesario no confundir la cizaña con la buena semilla ni las versiones parciales y sesgadas con la verdad completa. 

Las Abejas de Acteal siempre hemos buscado pacíficamente la justicia a través de las instituciones jurídicas de nuestro país y cuando ha sido necesario hemos acudido a las instancias internacionales de derechos humanos, pero siempre hemos dicho que nuestra confianza no está puesta tan sólo en la justicia de este mundo. Así nos lo enseñan nuestras raíces mayas y cristianas. Nuestros abuelos nos han enseñado que el que comete una maldad siempre la acaba pagando y en la Biblia leemos que Dios atrapa a los poderosos en sus propias redes y que cuando el poderosos desenvainan su espada contra el pobre acaban atravesando su propio corazón. Así es que si Felipe Calderón piensa que puede utilizar el caso Acteal contra el PRI y para asegurar la victoria de su propio partido en 2012, ése es su problema. Lo que está logrando es mostrar al mundo lo que siempre hemos dicho: que los autores intelectuales de la Masacre de Acteal estaban en los puestos más altos del poder. Pero nosotros tenemos claro que el PAN tampoco está libre de culpa. Desde Vicente Fox que puso a un militar al frente de la PGR y suprimió la Fiscalía especial contra los paramilitares sin dar ninguna explicación, hasta el mismo Felipe Calderón que liberó a los paramilitares, los gobiernos del cambio no han hecho más que mantener la impunidad de los asesinos materiales e intelectuales.

La Sociedad Civil de las Abejas seguirá luchando como siempre por la verdad y por la justicia, no sólo para el caso Acteal sino por toda la lucha por los derechos y la autonomía indígena y por todas las causas justas del pueblo de México. A nuestro compromiso por dar a conocer la verdad ahora añadimos la búsqueda de la verdad sobre lo que hay detrás de esta manipulación del caso Acteal. Queremos que se juzgue a Zedillo y a sus cómplices, pero no callaremos ante la usurpación de nuestra memoria por políticos y comerciantes oportunistas ni permitiremos que una verdad parcial sirva para oscurecer la verdad completa.

ATENTAMENTE

La Voz de la Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal


Firman la Mesa Directiva
Mariano Pérez Vázquez
Juan Vázquez Luna
José Ramón Vázquez Entzín
Victorio Pérez Paciencia
Mariano Pérez Sántiz

¡Mexican@s al grito de PAZ!

Este 16 de septiembre de 2011 la caravana al sur del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad visitó la comunidad de Acteal. Ahí junto con las abejas se celebró un “grito de independencia” con el que se refrenda el compromiso compartido de buscar construir una vida más justa y digna, a través de la resistencia civil pacífica y pacifista.

Puedes escuchar los audios de la transmisión en directo del evento (para descargar dar click derecho sobre el título y “guardar como”).

PROGRAMAS SOBRE LAS ABEJAS







ENTREVISTAS

Sobre sus expectativas de la visita de la caravana

En espera de la visita de la caravana

Las Abejas

movimiento paz con justicia


CARAVANA PAZ CON JUSTICIA EN ACTEAL

Con narración en directo
Paisaje Sonoro, palabras padre Miguel Coutiño y peregrinación hacia Acteal


explicación de lo que significan para ellos como tsotsiles, las dos banderas que portan las abejas: la de paz y la mexicana



MENSAJES DE LES ASISTENTES










MÚSICA


Comunicado Las Abejas 16 de septiembre de 2011

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Chenalhó, Chiapas, México

15 de septiembre del 2011


EN AUDIO



A los integrantes de la Caravana al Sur del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
A todas las víctimas de la guerra de Felipe Calderón
A todas las personas que nos acompañan esta noche
A todas las personas que escuchen estas palabras

Hermanos y hermanas

El día de hoy nos encontramos aquí reunidos en la Tierra Sagrada de Acteal. Nos acompañan nuestros muertos, los mártires de Acteal, su sacrificio nos da fuerza para seguir en la lucha. Nos acompañan ustedes y nos acompañan sus muertos; su dolor de ustedes y su valor de no quedarse callados también nos fortalecen. Nos acompañan los 50 mil muertos de la guerra absurda de Calderón que nos llenan de dolor e indignación. A todos ellos los hemos hecho presentes en la oración que acabamos de hacer todos nosotros y nosotras en este lugar sagrado.

Nuestra lucha desde hace ya casi 14 años ha sido por la verdad y la justicia de la masacre de Acteal y ahora nos hemos sumado a la lucha por el alto a la guerra de Calderón. Estamos aquí reunidos para evidenciar una vez más que nuestro México cada vez se inunda rápidamente de sangre por toda la violencia que tiene su raíz en el mismo mal gobierno y su sistema. Queremos decir que nuestros ojos ya están cansados de ver diariamente tanta muerte inocente rodeada de impunidad; nuestros oídos ya no quieren escuchar las palabras mentirosas de Felipe Calderón: de estar combatiendo el narcotráfico y que para lograrlo es necesaria su “Ley de Seguridad Nacional”, que el único fin que tiene es justificar su guerra absurda hacia el mismo pueblo mexicano y los crímenes que ésta conlleva para poder crear miedo y controlar a la gente; nuestros corazones ya no quieren sentir ni vivir este terrorismo de estado.

Esta situación que vivimos en nuestro país nos recuerda lo que cuentan nuestros abuelos mayas en el libro del Popol Vuh: Cuando dominaban el mundo los Señores de Xibalba su maldad era más macabra, más sangrienta, el mundo en ese entonces respiraba terror. Entonces, los gemelos Junajpu e Ixbalanque celebraron una reunión, pensaron en sus corazones y el acuerdo que tomaron fue bajar al inframundo para luchar contra los amos de la muerte, los Señores de Xibalba, para hacer nacer la justicia y la paz. Hoy el pueblo de México ha tomado ese acuerdo, por eso aquí estamos.

Ustedes han venido desde el centro de nuestro territorio, desde la tierra del gran Zapata y la tierra que lleva el nombre del gran Morelos. Han recorrido muchos kilómetros para llegar aquí, han atravesado las tierras de Xibalbá, esto es, de los señores de la muerte, de los Zetas, de los secuestradores, de las autoridades corruptas y coludidas con los criminales, tierras de dolor y muerte pero también de dignidad, de resistencia, de lucha y esperanza.

Hasta aquí han llegado, hasta una tierra que también ha sufrido y luchado, hasta Chiapas y hasta la Tierra Sagrada de Acteal. Cuando salió de México hacia el norte la caravana se reunió en el Zócalo y Javier Sicilia nombró los orígenes de la nación mexicana en ese lugar del águila y el nopal, habló de que hay que refundar la nación. Ahora están ustedes en otro lugar simbólico, donde está abierta la herida que padece la nación. Porque aquí se ha revelado, se ha puesto de manifiesto lo que los usurpadores de la nación, los hombres del dinero, de las armas, de las leyes torcidas, de los símbolos patrios expropiados, de las palabras patrioteras y los contratos antinacionales, lo que esos hombres injustos le han hecho a la verdadera nación, la de los hombres y mujeres de la tierra. Aquí en Acteal se ha visto que a esos hombres no les importa masacrar mujeres y niños para conservar sus privilegios disfrazados de nación. Aquí pensamos que es un buen lugar para emprender esa refundación de la nación de la que hablaba Javier Sicilia, en este día, en esta noche, para dar otro “Grito de Independencia”, no el grito que continúa la farsa de los que se ponen la banda tricolor mientras venden a la patria, no el grito de los que hacen desfilar al ejército ondeando la bandera mexicana mientras entregan ese mismo ejército a los Estados Unidos a través de la Iniciativa Mérida, sino el grito verdadero, el que grita que ya estamos hartos y proclama que queremos ser independientes de ellos. Que la nación que estamos refundando lo sea desde los oprimidos, los marginados, los explotados; desde las víctimas de la terrible violencia desatada por los dioses del poder y del dinero y también desde todos aquellos que acepten dejar su lugar privilegiado y pasarse al otro lado, que decidan echar su suerte con los pobres de la tierra. Nosotros creemos con el compañero Javier Sicilia en la conversión de los corazones, pero la conversión de los poderosos es, como leemos en la Palabra de Dios, más difícil que un camello pasando por el ojo de una aguja. Y sus palabras no tienen valor, no pueden creerse si no se acompañan por obras: que dejen sus riquezas, que se bajen de sus alturas, que restituyan lo que han robado, que confiesen sus crímenes.

Nosotros no queremos darle muerte a nadie. Lo que queremos es quitarle el poder a la muerte. Queremos que no manden sobre nuestra tierra los señores de la muerte. Y para que no manden lo primero es no obedecerlos. Por eso estamos en resistencia y estamos de acuerdo con el camino no-violento de desobediencia civil que ha tomado como bandera esta caravana.

Ustedes han venido atravesando esos caminos y se han librado de las trampas de Xibalba, pero otros no han podido y han caído en las trampas de los señores de la muerte, o sea que siguen envueltos en las redes de la mentira del mal gobierno, todavía creen que el ejército los va a proteger, que la guerra de Calderón es realmente contra el narcotráfico y no contra todo el pueblo. Ojalá que acciones como las de esta caravana los hagan despertar y no sea necesario que padezcan en su propia carne lo que otros hemos vivido para que finalmente abran los ojos. Nosotros ya no le creemos nada al sistema de mal gobierno encabezado por Calderón.

Si este sistema de muerte del que depende Calderón todavía tiene fuerza es por el dinero, es por las armas, es por la violencia, es por los engaños. Este sistema de terror, le estamos esperando su destrucción. Porque ya nos urge respirar paz con justicia y dignidad. Porque queremos ser hombres y mujeres verdaderos, porque queremos ser mexicanas y mexicanos y porque sólo queremos morir cuando la muerte es ordenada por la naturaleza o sea decidida por nuestros Formadores y Creadores y el Corazón del Cielo y la Tierra. Pero si nos morimos por intereses del imperio, si nos morimos por intereses económicos de los narcotraficantes, del mal gobierno mexicano y sus socios saqueadores de la nación, encontrarán en su camino nuestra digna lucha y sus oídos tendrán que escuchar nuestro grito.

Hermanos y hermanas, el camino de la paz no es fácil caminarlo, pero eso no significa retroceder, porque la sabiduría de nuestros ancestros nos ha enseñado que sólo es válido retroceder cuando caminamos en un camino equivocado. Es así que nuestra lucha por la paz y la justicia junto con las hermanas y hermanos del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y los miles de hombres y mujeres golpeados por la guerra y el terrorismo de Estado, no estamos equivocados. Y por eso aquí estamos y por eso no se acaba aquí hoy la lucha. Ustedes de la Caravana al Sur y todas las gentes solidarias que nos acompañan, han venido a tomar palabras y fuerzas de la sangre de los Mártires de Acteal. Aquí se han venido a encontrar nuestros pensamientos y nuestros corazones para intercambiar experiencias, dificultades y propuestas de acciones futuras.

Ante todo, nunca más nuestras voces y corazones se apagarán, nunca más nuestro corazón y memoria olvidarán crímenes. Porque nuestros muertos y muertas tienen rostros, tienen nombres y apellidos. Así como los responsables de estas muertes sangrientas también tienen nombres y apellidos, ellos y ellas están allá arriba, disfrazados de “gobernantes” de México. Y por ello, la Organización Las Abejas vemos que el camino para acabar con la violencia y la maldad de los Señores de Xibalba o sea del mal gobierno de Felipe Calderón; es la unidad y la lucha con conciencia. Solamente así podemos construir el camino de la paz con justicia y dignidad. Si confiamos en las armas, en el ejército y en la llamada “Ley de Seguridad Nacional”, estos, sólo nos traerán más terror y nunca acabará el espiral de la violencia en nuestro México. Luchemos entonces con la sabiduría de nuestros ancestros mayas como los gemelos Junajpu e Ixbalanque y, con el ejemplo de Jesús en la lucha No-violenta.


ATENTAMENTE
La voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas

Por la Mesa Directiva:

Mariano Pérez Vázquez
Juan Vázquez Luna
José Ramón Vázquez Entzín Victorio Pérez Paciencia
Mariano Pérez Sántiz

Grito en Acteal por las víctimas de la guerra absurda de Calderón


Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch'enalvo', Chiapas.

7 de septiembre, 2011


Cuando dominaban el mundo los Señores de Xibalba su maldad era más macabra, más sangrienta, el mundo en ese entonces respiraba terror. Entonces, los gemelos junajpu e Ixbalanque celebraron una reunión, pensaron en sus corazones y el acuerdo que tomaron fue bajar al inframundo para luchar contra los amos de la muerte, los Señores de Xibalba, para hacer nacer la justicia y la paz. Nosotras y nosotros miembros de la Organización Sociedad Civil Las Abejas vemos con los ojos, sentimos con el corazón, que el México de hoy en el que vivimos vive en terror. Sus ríos, sus arroyos, su aire, su cielo, su tierra, se han llenado de sangre. El mal gobierno quien dice gobernar, ha firmado un pacto con la violencia, ha apostado con la muerte la vida de mexicanos, y cuando abrimos los ojos y la conciencia vemos que en México nos gobiernan los Señores de Xibalba, los amos del infierno y nos están masacrando a través de la “guerra contra el narco” y para justificar su crimen quieren hacer su ley llamada “Ley de Seguridad Nacional”.

Ante esta pesadilla que estamos viviendo en nuestro país la Organización Sociedad Civil Las Abejas:

INVITAMOS

A las mujeres y hombres y jóvenes y niñas y niños que ya no quieren más sangre, y exigen ponerle un alto a la guerra en nuestro México.

Este 15 de Septiembre

A DAR EL GRITO EN ACTEAL, TIERRA SAGRADA

En compañía de los Sobrevivientes de la Masacre de Acteal, de la Sociedad Civil Las Abejas y de

La Caravana al Sur del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad encabezada por el poeta Javier Sicilia.

El grito que haremos, NO es el tradicional grito de la Independencia, es un grito de dolor por las víctimas de la guerra absurda de Felipe Calderón; de dolor por la Independencia perdida porque esa independencia de 1810 ya no existe, ha perdido espíritu; los gobernantes en turno como sus antecesores han traicionado esa independencia. México hoy ya no es un país Libre y Soberano, porque Calderón recibe órdenes de gobiernos imperiales de Estados Unidos y el éjercito mexicano es controlado por un éjercito extranjero de las fuerzas militares de Estados Unidos. Esto es vergonzoso e indignante, por eso nosotras y nosotros como pacifistas nos hemos comprometido a luchar contra toda violencia e impunidad y por la verdad, la paz con justicia y dignidad.

Acompáñenos entonces a dar juntos un grito desde Acteal !Alto a la guerra absurda! de Calderón, un grito por la paz con justicia y dignidad, un grito contra la violencia y la impunidad que tienen agonizando a nuestro México. Nuestro grito lo haremos llegar hasta el corazón del Cielo y de la Tierra: que las víctimas asesinadas por las balas de los narcotraficantes y del Ejército Mexicano y de las fuerzas públicas tienen nombre y memoria y queremos justicia por ellas y ellos así como con los 45 hermanos nuestros masacrados en Acteal.

-Llegada a Acteal jueves 15 de septiembre, 6 de la tarde (hora normal) o a las 5 pm (hora de verano)

ATENTAMENTE

La Organización de la Sociedad Civil Las Abejas

LATE LA TIERRA EN LAS VEREDAS DE LAS RESISTENCIA

Compañeras y Compañeros, ha pasado un año más en el ejercicio de los derechos humanos en Chiapas, acompañando, denunciando, fortaleciendo, aprendiendo y caminando con las individuas e individuos, colectivos, comunidades y pueblos.

Una mirada a las experiencias de lucha de los pueblos de Chiapas en la defensa de sus derechos, informe 2010.

Presentación
Mtra. Magdalena Gómez
Defensora de los derechos de los pueblos indígenas
VIDEO

Manuel Gómez Deara y María Vázquez Deara
Integrantes de La Otra Campaña de San Sebastián Bachajón
VIDEO

Jorge Santiago Santiago
Integrante del Consejo Directivo del Frayba
VIDEO

Rafael Landerreche
Integrante de la parroquia de San Pedro Chenalhó
VIDEO

Grupo de Teatro Las Abejas de Acteal.
VIDEO

 Sara Méndez
Integrante del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha, Oaxaca.
VIDEO 1 
VIDEO 2

Guadalupe Lievano y Emperatriz González
Integrantes del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, Tonalá.

VIDEO



Moderador: Víctor H. López Rodríguez
Director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Chiapas.
VIDEO Lectura de Boletín

“...las luchas de los pueblos hacia la libertad y la construcción de la autonomía no se agotan y las comunidades generan de manera incansable propuestas y acciones antisistémicas, mostrándonos que el camino hacia una forma justa y digna de vida aún es posible.” (Informe 2010).

Comunicado de Las Abejas 22 de agosto de 2011

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas

Tierra Sagrada de los Mártires

Acteal, Chiapas, México


22 de agosto del 2011



A todas las Organizaciones Sociales y Políticas

A todos los Defensores de los Derechos Humanos

A la prensa Nacional e Internacional.

A la Sociedad Civil

A la Otra Campaña y

A la Opinión Pública


Hermanos y hermanas


Hoy 22 de agosto del 2011, estamos reunidos para celebrar y conmemorar a nuestros hermanos mártires de Acteal, procedentes de diferentes comunidades de nuestro municipio de Chenalhó, nuestros hermanos que en aquel año de 1997 fueron masacrados por mano de los paramilitares que fueron organizados por los tres niveles de gobierno. Hoy, este crimen de lesa humanidad cumple 13 años con 8 meses. Un día como este Acteal estuvo en la oscuridad, sin ver nada el rayo del sol y la luna, es un dolor para el pueblo de Las Abejas y el pueblo de Dios, pero los que participaron y organizaron la masacre pensaron que es una fiesta que hicieron, hasta se fueron a celebrar y gritaron viva México. Los gobiernos pensaron que con las masacres que han hecho iban a callar la voz del pueblo, pero Las Abejas se empezaron a organizar para exigir la justicia de sus familiares. Como organización hemos venido exigiendo justicia, pero en la actualidad parece que la justicia cada vez esta lejos.


Nosotros de Las Abejas vemos que México esta lleno de impunidad y de sangre. Los ex presidentes de la república desde Ernesto Zedillo Ponce de León hasta el actual presidente Felipe Calderón Hinojosa, también los ex gobernadores del estado de Chiapas, desde el gobernador Julio Cesar Ruiz Ferro hasta el actual gobernador Juan Sabines Guerrero; estos ex presidentes y ex gobernadores tienen sus manos manchadas de sangre de los hombres, mujeres, niños, niñas, ancianas, ancianos y a los recién nacidos que son inocentes.


Dicen los gobiernos que están combatiendo a los criminales, a los delincuentes, a los que venden droga. Nos quieren convencer de que eso es verdad mostrando en los periódicos algún delincuente que ya encarcelaron. Pero viendo la verdad eso es solo un engaño. Sabemos claramente que sus estrategias de guerra son para acabar a las organizaciones que luchan a favor de la paz, a la dignidad y la justicia. Entonces ¿dónde esta la justicia en México y en Chiapas?.


Las Abejas no estamos de acuerdo con la Ley de Seguridad Nacional que propuso el presidente Felipe Calderón para poder seguir con su estrategia de guerra. Lo que quiere es que no le podamos exigir cuentas ni a él, ni al ejército, ni a las demás fuerzas públicas como la marina y las diversas policías. Sabemos que cuando ellos hablan de seguridad no es la seguridad del pueblo, de los defensores de derechos humanos, de los que buscan la justicia la que les interesa. Les interesa proteger su propia seguridad, la seguridad de sus grupos armados como los paramilitares que fueron protegidos por la policía de Seguridad Pública y por el Ejército en Acteal el 22 de diciembre de 1997. Les interesa proteger la seguridad de los capitalistas que explotan la tierra y se llevan nuestras riquezas; no les interesa la seguridad de los campesinos que cultivan la madre tierra y la cuidan.


Según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos y según todos los tratados y convenios internacionales de derechos humanos reconocidos por nuestro país, los gobiernos tienen la obligación de garantizar los derechos humanos de sus ciudadanos. Sólo para eso se justifica que exista la fuerza pública, el ejército y las policías. Pero el gobierno no garantizó el respeto de los derechos humanos de los desplazados de Acteal, ni de otros muchos ciudadanos víctimas de la guerra en Chiapas, ni de los y las ciudadanas que son víctimas de la guerra de Calderón ahora, por ejemplo en Chihuahua, como la familia Reyes que sigue siendo hostigada en Ciudad Juárez. Y Ahora Felipe Calderón y los jefes del Ejército y de la Marina piden que les permitan usar la fuerza sin que se tengan que preocupar por nuestros derechos: que nos puedan detener sin orden de aprehensión, que puedan meterse a nuestras casas sin orden de cateo. Entonces ¿a quién le dan seguridad? Dicen que todo eso es para combatir a los narcos, pero si los narcos matan, secuestran y ejecutan a los ciudadanos ¿en qué se distingue de ellos el gobierno que quiere hacer lo mismo? Igual a como lo vimos y los vemos con los paramilitares asesinos de Acteal: los paramilitares, el ejército, la policía, el gobierno y la suprema corte son lo mismo. No piensan en la seguridad del pueblo, piensan sólo en la de ellos.


Por eso Las Abejas nos unimos a Javier Sicilia, al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y a todos los que se oponen a la ley de seguridad nacional que quieren aprobar ya los diputados y senadores; nada más están esperando a ver cómo engañan o cómo duermen al pueblo para aprobarla. Llamamos a todos los ciudadanos y organizaciones solidarias a que estén concientes del peligro para México que es esa ley de seguridad Nacional y que se movilicen para detenerla.


¡No a la Ley de Seguridad Nacional!

¡Alto a la militarización en las comunidades indígenas!

¡Alto a la impunidad!

¡Alto a las masacres de Ciudad Juárez!

¡Castigo a los autores materiales e intelectuales de la masacre de Acteal y de todas las demás masacres que llenan de sangre nuestro país!

¡Alto a la privatización de nuestras tierras!


Por otra parte hoy queremos enviar un saludo solidario a nuestro hermanos y hermanas de Noruega. Hace exactamente un mes, cuando hacíamos aquí en Acteal la celebración de nuestros mártires, en su país acontecía una masacre de 77 personas asesinadas por un joven que no entiende a los que queremos un mundo donde quepan muchos mundos. Muchos campamentistas de Noruega han pasado por Acteal solidarizándose con nosotros. Hoy les queremos decir que estarán presentes en nuestra oración de este 22 de agosto.




ATENTAMENTE

La voz de la organización de Las Abejas


Comunicado Las Abejas 12 de agosto; a dos años de la liberación de los paramilitares

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
                                           Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
                                                 Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México.

12 de agosto del 2011

AUDIOS
Comunicado 
CDH Fray Bartolomé de Las Casas
Testimonio de sobreviviente 1
Testimonio de sobreviviente 2

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todos los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional.
A la Sociedad Civil 
A la Otra Campaña y
A la Opinión Pública
Hermanos y hermanas:

Hoy 12 de agosto del 2011 nos encontramos una vez más reunidos en la Tierra Sagrada de Acteal para denunciar la impunidad que cubre a los asesinos materiales e intelectuales de nuestros 45 hermanos y hermanas masacrados el 22 de diciembre de 1997.

Hoy, 12 de agosto, mientras nosotros nos reunimos en este lugar sagrado, en México los diputados y senadores buscan la forma de aprobar una Ley de Seguridad Nacional que legitime los abusos que comete el ejército contra los ciudadanos con el pretexto de la guerra contra el crimen organizado. Mientras tanto sigue corriendo la sangre de esta guerra de Felipe Calderón y hoy, como todos los días de este sexenio, siguen apareciendo muertos de muerte violenta que ya han rebasado la cifra de 40 mil víctimas de la violencia.

Un día como hoy 12 de agosto, pero hace dos años, nos reunimos sobrevivientes de la Masacre de Acteal y otros miembros de Las Abejas enfrente de la que debería ser la “gran casa de la justicia de México” pero que ese día se convirtió en la “Suprema Corte de Injusticia de la Nación” por la decisión de sus ministros de liberar a los paramilitares que estaban presos por ser autores materiales de la masacre de Acteal.

Hoy 12 de agosto, al leer las noticias de este día nos damos cuenta de que varios organismos del gobierno de Estados Unidos prácticamente han tomado el control de las acciones de guerra al narco de Felipe Calderón, como si ya no fuéramos un país independiente. Repudiamos las declaraciones de funcionarios civiles y militares de EU que piden que la guerra de Calderón se traslade a la “frontera sur” para traer aquí tanta muerte y caos como ha dejado en el norte.

Todas estas cosas, lo hemos dicho en muchas ocasiones, no son casos aislados ni están separadas entre sí. En nuestros comunicados de cada día 22 de cada mes hemos señalado la relación entre la guerra de contrainsurgencia que llevó a cabo el mal gobierno de Ernesto Zedillo en Chiapas y la guerra dizque contra el narco que lleva a cabo el mal gobierno de Felipe Calderón en todo el país. Hemos señalado y volvemos a señalar hoy, la relación entre la impunidad que el gobierno y la Suprema Corte aseguraron para los asesinos de Acteal y la violencia que hoy en día ha llenado de sangre y dolor las calles y campos de nuestro país y la vida de miles de familias mexicanas.

Hoy vemos la confirmación de lo que hemos dicho en las palabras de los profetas de Israel:

Cosas espantosas y horribles suceden en nuestra tierra y el pueblo lo tolera(Jeremías 5, 30): los jefes de la nación y los magistrados encargados de la justicia hacen odiosos los juicios y pervierten todo lo que es recto. Con sangre edifican la nación y sobre la injusticia construyen la ciudad. Sus jefes juzgan por sobornos y sus sacerdotes enseñan sólo por la paga y sus profetas predicen por dinero…por esta causa el país será convertido en un montón de ruinas (Miqueas 3; 9- 12) y los cadáveres aparecerán como basura en medio de las calles (Isaías 5, 25). Por esto mismo el Señor Dios se enfurece y permite que caiga sobre nosotros la nación poderosa del norte…empuñan sus armas; son crueles, no tienen misericordia (Jer. 6, 22-23).

Pero si una parte del pueblo tolera por ignorancia esta situación, nosotros escuchamos estas palabras:   "Te he puesto en la torre como un centinela en medio de mi pueblo. Conoce, pues, y observa el camino de ellos (Jeremías (6,27).  Por eso, porque nuestro cargo es guardar la memoria, nacer la vida, encender la esperanza en Acteal, porque nuestra misión es construir la justicia, por eso hoy, 12 de agosto, a dos años de la infamia que hicieron los ministros de la Corte, les ponemos delante de sus caras estas palabras del profeta Jeremías:

Como jaulas llenas de pájaros, así están sus casas llenas de fraude. Así han llegado a ser importantes y ricos y se ven gordos y macizos. Incluso han sobrepasado la medida del mal, puesto que han obrado injustamente, no respetando el derecho de los huérfanos ni defendiendo la causa de los pobres (Jer. 5, 27-28).

¿Cuál ha sido el regalo de los ministros de la Corte para los huérfanos de Acteal? Su regalo ha sido que los huérfanos vean pasearse tranquilamente delante de ellos a quienes mataron a sus padres y a sus madres. Porque las palabras de Sabines de que no iba a permitir que los paramilitares regresarán a Chenalhó fueron solamente eso, palabras no hechos, porque nosotros lo hemos visto cómo andan libres en nuestras comunidades, los mismos que fueron premiados por su acción asesina con tierras y casas en otro municipio dizque para que no volvieran a Chenalhó. Es una burla hacia la sangre de nuestros hermanos cuando vemos aquí a lo responsables de la masacre caminando tranquilamente sin recordar su crimen. Y todavía con cinismo dicen que son inocentes, que en el día de la masacre estaban en otro lugar y nos dicen que somos mentirosos.

Dice un escritor que el peor de todos los crímenes es cuando el Estado permite la impunidad, porque con ello le está dando un mensaje a todos los criminales: pueden violar la ley y no les pasará nada. Eso lo vemos muy claro con los paramilitares que asesinaron a nuestros hermanos y hermanas en Acteal pero también es muy claro con la situación actual de violencia que será incontenible mientras en México no haya justicia. Cuando los paramilitares estaban en la cárcel y cuando hacíamos careos con ellos, nos amenazaban que cuando salieran libres iban a ver cómo vengarse de nosotros. Ahora es peor porque saben no sólo que no serán castigados sino que hasta reciben premios por su trabajo de asesinos. Ahora hay una fuerte preocupación, porque hemos escuchado rumores de parte de los paramilitares liberados, que van a ver cómo nos van a matar, pero que ya no van a hacer una matanza múltiple, sino, a uno por uno nos quieren matar, en emboscadas. Que porque vieron que con una masacre como la de Acteal la sociedad civil se levanta y tiene costos políticos graves. Por eso dicen que mejor conviene matar a uno por uno. Esto puede cumplirse si el mal gobierno sigue actuando como hasta ahora. Porque las armas sabemos que ahí siguen escondidas. Pensamos que pueden ser capaces los paramilitares de agredirnos, porque ya vieron que al matar y servir al poder y al Estado, se obtiene la liberación y dinero y casas y tierras e impunidad total. Para desactivar esas amenazas, si el gobierno va a seguir solapando la impunidad que por lo menos, cumpla lo que dijo y que los paramilitares se vayan a sus tierras que les compró Sabines y dejen de pasearse impunemente en Chenalhó.

El día de hoy nos hemos reunidos porque es el segundo aniversario de la liberación de los autores materiales de la Masacre de Acteal, pero de ninguna manera olvidamos que lo más importante son los autores intelectuales de la masacre y las razones de fondo por las que el gobierno realizó una acción criminal tan horrible. No se nos olvida nunca que la masacre de Acteal se dió en un contexto de Guerra de Contrainsurgencia, en el marco de una Guerra de Baja Intensidad contra los pueblos organizados que exigíamos el cumplimiento de Los Acuerdos de San Andrés y la Defensa de nuestra tierras, territorios y recursos naturales de las manos del neoliberalismo y capitalismo. El gobierno de Ernesto Zedillo y el gobernador en Chiapas en ese entonces Julio César Ruiz Ferro formaron a grupos paramilitares quienes se encargarían de desestabilizar la convivencia pacífica de las comunidades y meter terror en las comunidades organizadas y críticos ante un sistema opresor y represor. Y esa es la verdadera causa de la masacre de Acteal.

El mal gobierno tiene sus falsos profetas que predicen por dinero y sus sacerdotes que le sirven por una paga, como denunciaron los verdaderos profetas de Israel. Estos falsos profetas son los que han tratado de reescribir la historia de Acteal gastando mucho dinero en su propaganda escrita y audiovisual como han hecho los abogados del CIDE, Héctor Aguilar Camín, Manuel Ansaldo Meneses (lider paramilitar del extinto Partido Frente Cardenista), los Ministros de la SCJN y los medios de comunicación comprados por el Estado. Hasta una fundación encontró en España Ernesto Zedillo que le acaba de otorgar un premio dizque por su “Trayectoria Humana”. Así de pisoteada está la verdad que a los criminales se les premia mientras a las víctimas se les burlan sus derechos. Pero a todos ellos les decimos que con nosotros no pasan sus mentiras. Sobre su mentira triunfa la verdad que está de nuestro lado. Es la verdad del pueblo que lucha, la de las víctimas y los oprimidos. Es la verdad que no dejaremos que sea sepultada mientras podamos mantener viva nuestra memoria.

Y para refrescar la memoria, les ofrecemos la lista de los nombres de la infamia, de quienes fueron los autores intelectuales de la Masacre de Acteal:
  1. Ernesto Zedillo Ponce de León expresidente de México
  2. Emilio Chuayffet Chemor, exsecretario de Gobernación
  3. Gral. Enríque Cervantes Aguirre, exsecretario de la Defensa Nacional
  4. Julio César Ruiz Ferro, exgobernador de Chiapas
  5. Homero Tovilla Cristiani, exsecretario de gobierno de Chiapas
  6. Uriel Jarquin Galvez, exsubsecretario de gobierno de Chiapas
  7. Jorge Enríque Hernández Aguilar, ex Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad
  8. David Gómez Hernández, exsubprocurador de Justicia Indígena
  9. Antonio Pérez Hernández, exsecretario de SEAPI
  10. Gral. Mario Renán Castillo, Comandante de la 7a Región Militar

Estas personas son responsables de crimen de lesa humanidad cometido en Acteal. Son hombres que representan la vergüenza de México. Por lo tanto deben ser castigados y de ninguna manera deberían ocupar funciones públicas, ya que tiene una deuda con el pueblo chiapaneco y de México.

Las Jornadas de acciones que realizamos por la justicia y la verdad, no son campañas con intereses políticos y demagógicas, sino, que son demandas indispensables para acabar con la impunidad y demostrarle al estado que no permitimos atropellos y crímenes contra los pueblos organizados. Si no hacemos nada hoy, la violencia, la injusticia, la impunidad lwreinará en nuestras comunidades, en nuestra nación.

Compañeros y compañeras, pueblos y naciones, les pedimos que se unan a nuestras demandas:

ñ  Castigo a los autores intelectuales de la masacre de Acteal.
ñ  Alto a la liberación masiva de los paramilitares presos en el Amate Chiapas.
ñ  Castigo a los autores materiales de la masacre de Acteal.

Y por nuestra parte también nos unimos a las demandas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad:

ñ  Fin a la impunidad
ñ  Alto a la Guerra de Felipe Calderón
ñ  No a la Ley de Seguridad Nacional que institucionaliza la violación de las garantías constitucionales por la fuerza pública.
ñ  Alto a la militarización.



ATENTAMENTE

La voz de la Organización Sociedad Civil “Las Abejas”


Por la Mesa Directiva:



Mariano Pérez Vázquez

Juan Vázquez Luna



José Ramón Vázquez Entzín



Victorio Pérez Paciencia


Mariano Pérez Sántiz