Comunicado 22 de julio de 2 mil 10

Organización de la Sociedad Civil las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de ActealActeal, Chenalho, Chiapas, México
22 de julio, 2010

A todas las Organizaciones Sociales y PolíticasA todos los Defensores de los Derechos HumanosA la prensa Nacional e InternacionalA la Sociedad CivilA la Otra Campaña yA la Opinión Pública
Hermanos y hermanas:

El viento, las nubes, el canto de la naturaleza no son ajenos a lo que pasa cada día en nuestro territorio. Saben y sienten, miran y hablan de las amenazas de desalojo, de la muerte y la desarticulación contra las comunidades asentadas sobre el rostro de la madre tierra de Chenalho. Hoy, sobre el sepulcro comunitario en donde duermen los cuerpos de nuestros 45 hermanos y hermanas, nuestras voces se levantan contra las injusticias y por la vida.

Como sabemos en Chiapas y como en algunos estados de la República Mexicana acaban de hacer elecciones para gobiernos locales y como suele suceder terminan con heridos y muertos y lo triste es que siempre las víctimas son los pobres y a costa de todo eso los políticos y caciques disfrutan los puestos y los jugosos sueldos. Esperamos que nuestros hermanos y hermanas que todavía creen que los partidos políticos van a traer el cambio, la paz y la justicia, caigan en la cuenta que esos partidos se dedican nada más al robo y saqueo del patrimonio de nuestro país.

Queremos poner un ejemplo de tantas cosas que pasa aquí en Chiapas y en específico en el municipio de Chenalho; el proyecto de las ciudades rurales que aunque oficialmente lo niegue el mal gobierno estatal y municipal se sabe que también está ya previsto construir ciudades rurales en Chenalho, que para muchos creen que es un desarrollo, pero para otros muchos no quieren aceptar este megaproyecto. No somos los únicos que sabemos, que este proyecto es parte del Proyecto Mesoamericano antes Plan Puebla Panamá. Este plan no inició con el mal gobierno de Calderón ni de Sabines, sino desde Salinas de Gortari cuando firmó el Tratado de Libre Comercio que causó el levantamiento armado de nuestros hermanos y hermanas zapatistas en el año de 1994. Pero, para abrir el camino de las transnacionales para imponer sus proyectos en nuestro territorio en complicidad con los gobiernos serviles de México, incumplieron los Acuerdos de San Andrés y crearon la guerra de contrainsurgencia culminando con la masacre de Acteal. El mal gobierno en turno continúa la guerra contra nosotros y nosotras, con otro rostro, pero con el mismo objetivo de despojo de nuestros recursos naturales y de tratarnos como objetos y no sujetos de derechos ni de nuestra propia historia. Justamente es lo que quiere hacer con las ciudades rurales, según dice, para “erradicar la pobreza” y para mejorar las condiciones de vida, pero, sabemos que esto es lo mismo que hacían los españoles cuando vinieron a conquistar nuestras tierras: decían que había que congregar o reducir a los indios para que vivieran concentrados en un solo lugar y así tenían a la mano el trabajo de sus esclavos para explotarlos en las minas. Ahora ya no nos dicen esclavos pero igual es para hacernos trabajar en su Proyecto Mesoamérica con sus planes de minas, maquiladoras y plantaciones. Así se explica la campaña que está empezando el mal gobierno.

Esa campaña del mal gobierno es para que haya lo que llama una reconversión productiva. No muy lo explica qué es esto, pero nosotros lo entendemos que ya no quiere que sembremos la milpa y otros alimentos ancestrales y que mejor se siembre palma africana y pino piñonero, la razón que dizque para evitar incendios. Pero lo que nosotros vemos es que con la milpa y el frijol nos alimentamos nosotros; con las palmas y los piñones piensa producir biocombustible, o sea, alimentar a los carros y a los camiones. ¿Será que los carros tiene más derecho a alimentarse de la Madre Tierra que nosotros? Así, hay muchos ejemplos de las trampas que traen las ciudades rurales, y nunca el mal gobierno informa la verdad y mucho menos nos consulta como pueblo; violando los tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT y en el artículo 10 de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Para cambiar nuestro país se necesita del esfuerzo y lucha de muchos y muchas, no importa nuestras diferencias sociales, políticas y culturas, lo que sí importa es que ya no confiamos en el viejo sistema y que lo común que tenemos es la construcción de otro México más humano y justo en donde no haya masacres ni criminalización a las luchas sociales ni discriminación de las culturas ni de género.
De todas estas luchas que en estos momentos hay en México queremos hablar particularmente de dos.

Hace un par de días Felipe Calderón se reunió con los padres y las madres de familia de los niños que murieron en Sonora hace un año en el incendio de una guardería. Calderón les ofreció becas, pensiones, indemnizaciones. Pero una de las mamás le contestó: “Queremos justicia no dinero”.

Por otro lado la lucha de nuestros compañeros del SME (Sindicato Mexicano de Electricistas) ha llevado a algunos de ellos a poner sus vidas en peligro con una huelga de hambre que ya se acerca a los 3 meses de duración. Y el gobierno lo único que les ofrece es dinero. ¿Será que el mal gobierno no entiende lo que es la justicia? ¿Cree que alguien va a poner su vida en peligro solo para recibir dinero del mal gobierno? Lo que pasa con los electricistas, lo que pasa con los padres y madres de familia de Sonora es lo mismo que pasa con los sobrevivientes de Acteal: Queremos justicia no dinero. Queremos que se castigue a los responsables, que se tomen medidas para que las cosas no se repitan, para proteger la vida del pueblo, el trabajo del pueblo, para que el patrimonio del pueblo no se entregue a las empresas privadas, para que se conserve la vida de los hijos y las hijas del pueblo. Pero ya vemos claro cuáles son los usos y costumbres del gobierno y los queremos denunciar porque engañan, corrompen y reprimen: cuando el pueblo pide justicia le ofrece becas, pensiones e indemnizaciones para que se calle y lo obedezca. Y si no acepta y no se calla, entonces lo reprime con los golpes, la cárcel y hasta la muerte, como hicieron con nosotros hace 13 años y como han hecho ahora con los hermanos de Mitzitón o con los campesinos de Atenco.

Dar dinero a cambio de que no se exija justicia es pagar para mantener la impunidad. Y eso se llama corrupción.

Hermanos y hermanas tsotsiles de Chenalhó y de otros municipios, es hora de despertar y de luchar. Si todavía no están organizados, no tienen que darse por vencidos por ello, si todavía apoyan al mal gobierno porque les apoya con dinero u otros regalos, abran los ojos y vean cuáles son sus usos y costumbres de ese mal gobierno. Ya no aguantar más engaño y explotación, digan, ¡ya basta!. Ya no crean en el sistema capitalista y neoliberal porque ya está marcado su destino y pronto morirá.

Desde la Tierra Sagrada de Acteal nos unimos y enviamos un saludo solidario a todos los que luchan incansablemente por la justicia y no se dejan comprar por el dinero, de una manera especial a los compañeros electricistas Cayetano y Miguel Angel que se encuentran graves por su prolongada huelga de hambre; también a los padres y madres de los niños muertos en Sonora y a todos los hermanos que se mantienen en resistencia aquí mismo en Chiapas y en otros estados de la república.

Nuestra lucha contra las injusticias y contra el neoliberalismo tiene necesariamente momentos difíciles. A los que sufren esos momentos les damos nuestra solidaridad. Pero nuestra lucha también tiene momentos de logros importantes que alegran el corazón y también nos unimos a quienes celebran esos momentos, por la liberación de nuestros hermanos y compañeros Ignacio del Valle, Felipe Álvarez, Héctor Galindo Gochicoa y el resto de los doce compañeros que obtuvieron su libertad, después de cuatro años de lucha y un año después de iniciar en Acteal la campaña “12 presos, 12 estados”. Y finalmente vemos el fruto de esa lucha incansable de hombres y mujeres y sobre todo la de la compañera Trini que nunca retrocedió. Saludamos entonces a nuestros hermanos y Compañeros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco. Y les invitamos a seguir luchando juntos en la construcción de una justicia verdadera y por la paz y por la vida en armonía con nuestra Madre Tierra.

¡Respeto a nuestro territorio y recursos naturalesy libre determinación para los pueblos indígenas!¡La energía eléctrica es de México, es del pueblo!¡Solución inmediata al justo reclamo de SME!¡Justicia para el caso de la Guardería ABC de Sonora!¡Los crímenes del estado nunca se olvidan!¡Nunca más otra masacre como la de Acteal!

Atentamente

La voz de la Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”

Por la mesa directiva:

José A. Jiménez Pérez
Agustín Gómez Pérez
Lasaro Arias Gómez
Francisco López Sántiz
Agustín Mendez Paciencia
Andrés Gómez Vázquez

Comunicado 22 de junio de 2 mil 10

Organización de la Sociedad Civil las Abejas

Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Acteal, Chenalho, Chiapas, México

22 de junio, 2010

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas

A todos los Defensores de los Derechos Humanos

A la prensa Nacional e Internacional

A la Sociedad Civil

A la Otra Campaña y

A la Opinión Pública

Hermanos y hermanas:

Nuestros pasos en este año, llevan la mitad del año caminando. Agradecemos al corazón del cielo y al corazón de la tierra por darnos sabiduría y fuerzas para trabajar y luchar contra las políticas neoliberales de los poderosos y del mal gobierno. También agradecemos que todavía estamos vivos y seguimos resistiendo, porque desde que Felipe Calderón decidió lanzar su guerra contra el narcotráfico, nuestra patria se desangra día a día. Ya la noticia no es que hubo ejecutados sino se ha establecido un nuevo récord en el número de los muertos, en la crueldad de las ejecuciones o en las mentiras de las autoridades. Mientras el mal gobierno sigue diciendo a los ciegos que está ganando esta guerra, los muertos ya no tienen nombre, ni memoria; cada masacre del nuevo día borra las noticias de la del día anterior.

En medio de esta masacre continuada y de esas víctimas olvidadas, nosotros seguimos recordando a nuestros muertos, los mártires de Acteal, nuestros 45 hermanos y hermanas que cerraron los ojos a la luz del sol y los 4 que fueron asesinados antes de que la vieran por primera vez. Y al recordarlos a ellos y a ellas, también recordamos a todos los que como nosotros sufren por la violenta pérdida de sus seres queridos. No nos cansamos de repetir lo mismo cada mes, porque si nos cansamos pasará lo que ya está pasando en nuestro país: que se olviden los muertos de ayer por los muertos de hoy y así cada día, hasta que nos acostumbremos a la impunidad y al olvido. Por eso decimos: ¡No al olvido de la masacre de Acteal ni de ninguna otra masacre! ¡No a la impunidad de los delitos contra la humanidad aunque se hagan en nombre de la guerra de contrainsurgencia o de la guerra contra el narcotráfico, de la seguridad pública o la seguridad nacional!

Y es que hay una guerra que el gobierno ha estado haciendo por muchos años contra su propio pueblo aunque sea con diferentes nombres y con diferentes pretextos. Siempre hemos dicho que los autores materiales de la masacre de Acteal eran nuestros hermanos, pero estaban engañados y manipulados por el mal gobierno. También decimos ahora que todos los muertos de la guerra de Felipe Calderón son nuestros hermanos mexicanos: los soldados, los policías, los mismo narcos y por supuesto los civiles inocentes asesinados por uno y otro lado (aunque el gobierno siempre lo niegue como es su costumbre). ¿Cómo pretende el gobierno ganar una guerra donde los muertos son su propio pueblo? La única manera de ganarle al crimen y a la corrupción es ya no poniendo la confianza en las armas, sino buscando las causas verdaderas de esos males.

Acaba de decir Felipe Calderón en una carta a la nación que va a revisar su estrategia. Sería bueno que lo hiciera. Si quiere acabar con el crimen organizado podría empezar con los criminales que organizaron la masacre de Acteal: Ernesto Zedillo, Emilio Chuayffet, Generales Enrique Cervantes y Mario Renán Castillo; Julio César Ruiz Ferro, y sus cómplices y ya podemos también incluir a los ministros de la Suprema Corte que liberaron a los paramilitares. Pero en realidad es difícil que lo haga…de hecho ya hasta nos avisó que no piensa cambiar la realidad, sino gastar todavía más dinero en la televisión, la radio y la prensa vendidas para “cambiar la percepción de la realidad”. A esto le llama contratar especialistas en imagen y en relaciones públicas. Nosotros le llamamos contratar especialistas en mentir y en engañar más al pueblo.

Y claro vemos que esto no es un cambio de estrategia, sino seguir con la misma de siempre, con la estrategia que siempre hacen los malos gobernantes en turno: engañar con sus palabras bonitas, con promesas huecas y con sus regalitos. Entregan dinero y hasta cobijas usadas y medicinas caducadas. Con eso quieren dividir y acabar con las luchas de los pueblos, en este caso la de los zapatistas y de “Las Abejas”. Y lo más triste es que se aprovechan de la necesidad y de la falta de conciencia de muchos de nuestros hermanos y hermanas para hacerlos caer en esta trampa. Muy triste es ver a las ovejas hablando de la bondad del lobo.

Nosotros y nosotras miembros de la Organización Sociedad Civil “Las Abejas”, le decimos a la gente manipulada que todo esos regalitos que reciben del mal gobierno, no se dan cuenta que se les cobra un interés caro, porque con la mano derecha se les da y con la otra mano se les cobra (y lo más indignante es que no nada más les cobra a los que reciben, sino a todos). Otra cosa que le decimos a la gente manipulada es que las promesas del mal gobierno no las cumple. Por ejemplo el año pasado el gobernador Sabines dijo a las comunidades de Chenalhó que él iba a pagar la deuda de los que no habían pagado sus recibos de luz por estar en resistencia y que a partir de ese momento empezaría una nueva cuenta a partir de cero. Esto es totalmente mentira, porque los recibos siguen llegando altos y todavía con la deuda anterior y hasta hubo un caso de una compañera nuestra que vive en la cabecera de Chenalho, le llegó un recibo de más de 27 mil pesos y que si no pagaba tal cantidad se le iba a cortar el servicio. Lo que decimos y lo que denunciamos son verdades. Y para que lo sepa el mal gobierno y la CFE, todos y todas los miembros de la Organización Sociedad Civil “Las Abejas” que cuentan con luz, no pagaremos los recibos, porque la luz es de nosotros y nosotras, porque el mal gobierno tiene una deuda histórica con los pueblos indígenas. Esa deuda en vez de disminuir va creciendo: con la traición de los acuerdos de San Andrés y la masacre de Acteal, por ejemplo, elevó el saldo. No somos ineptos para creer que con regalitos y programas asistencialistas pueda el mal gobierno pagarnos lo que nos debe.

A pesar de todo, nuestra lucha y nuestra verdad ha sobrevivido a todo tipo de ataques y hostigamientos con estrategias contrainsurgentes del mal gobierno federal, estatal y municipal, y no solo la lucha de Las Abejas, sino la lucha de muchos mexicanos y mexicanas como los hermanos triquis de San Juan Copala que siguen resistiendo al bloqueo y el secuestro, la de las hermanas y hermanos de Atenco, los de Mitziton y muchos otros que a veces conocidos y a veces desconocidos siguen resistiendo y luchando por la justicia.

El problema de México no es que no haya un pueblo conciente y organizado. El problema es que el mal gobierno quiere hacer las cosas no CON el pueblo sino SIN y hasta CONTRA el pueblo. Así es en la lucha contra el narcotráfico y también en las propuestas de “desarrollo”. El gobierno ahora nos quiere decir dónde vivir (en las Ciudades Rurales), qué sembrar (plantas para alimentar carros y camiones en vez de maiz para alimentar a nuestras familias), cómo vivir y hasta cómo pensar. Pero no es el mal gobierno el que nos va a decir cómo vivir y qué pensar. Eso nosotros lo sabemos por la sabiduría de nuestros antepasados y por nuestra propia experiencia. Por eso no hay que vender nuestra madre tierra, hay que defenderla y cuidarla de los megapoyectos que el mal gobierno impone en nuestro territorio.

Esta es nuestra palabra, este es nuestro pensamiento. Nuestros pasos de paz, de justicia y de libertad seguirán caminando adelante junto con muchos otros pasos.

Atentamente

La voz de la Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”

Por la mesa directiva:

José Jiménez Pérez

Agustín Gómez Pérez

Lasaro Arias Gómez

Francisco López Sántiz

Agustín Mendez Paciencia

Andrés Gómez Vázquez

Acteal, 10 años de impunidad y ¿cuántos más?

Documental dedicado a la memoria de las 45 víctimas de Acteal asesinadas por un grupo paramilitar de los Altos de Chiapas el 22 de diciembre de 1997.

Su intención es dar a conocer las causas que ocasionaron la masacre: qué papeles jugaron las autoridades estatales y federales mexicanas, los políticos, la Iglesia, las organizaciones sociales, etc. Y que con esa información podamos reflexionar y sacar conclusiones en torno a este episodio de la historia reciente de México.

Que se haga justicia, que nunca más vuelva a ocurrir algo semejante, que acabe el imperio de impunidad.

Acteal, 10 años de impunidad. ¿Cuántos más? from Koman Ilel on Vimeo.

Acteal, 10 years of impunity

Acteal, 10 años de impunidad y ¿cuántos más? en su versión en inglés


Acteal; Ten years of impunity from Koman Ilel on Vimeo.

Comunicado 3 de Mayo

Organización de la Sociedad Civil las Abejas

Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Acteal, Chenalho, Chiapas, México.

3 de mayo, 2010

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas

A todos los Defensores de los Derechos Humanos

A la prensa Nacional e Internacional

A la Sociedad Civil

A la Otra Campaña y

A la Opinión Pública

Nosotros la organización pacifista Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, nos unimos hoy a la segunda campaña Primero Nuestros Presos y Presas, convocado por la Red Contra la Represión y por la Solidaridad y Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona para pedir y exigir la liberación de los presos y presas políticos y políticas del país, que su único delito es defender los derechos humanos, por defender la Madre Tierra y por luchar contra el sistema capitalista y neoliberal. Por eso están encarcelados, se les ha tratado de callar su voz.

Reafirmamos hoy, que aquí en México hay dos tipos de justicia: una para los ricos y una para los pobres los y las de abajo. Cuando los políticos, los poderosos, los funcionarios públicos y a los que sirven para las políticas contrainsurgentes del mal gobierno y que cometen crímenes contra la humanidad, ellos nunca pisan la cárcel. Al contrario se les premia con viviendas y todo lo que necesiten. Nuestra palabra no se basa en teorías, sino de la verdad y experiencia. Así como el año pasado la “Suprema Corte de Justicia de la Nación” liberó a 29 paramilitares autores materiales de la masacre de Acteal, porque le habían servido al mal gobierno en su estrategia de Guerra de Contrainsurgencia. En cambio cuando levantamos nuestras voces contra toda injusticia, violación de derechos humanos, por la defensa de la Madre Tierra, etc., las consecuencias son graves; nos reprimen, encarcelan y hasta nos mandan a matar. Por ejemplo el caso de nuestro compañero Ignacio del Valle del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra que está sentenciado a más de 100 años y sus compañeros a más de 60 años de cárcel. Y así muchos luchadoras y luchadores sociales de varias partes de la república mexicana viven privados de su libertad.

Exigimos al gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz la investigación urgente e imparcial de los hechos lamentables ocurridos el pasado 27 de abril del 2010, en contra de la caravana humanitaria que se dirigía para intentar llevar apoyo al Municipio Autónomo San Juan Copala, Oaxaca, que desde hace varios días se encuentra cercado por un grupo paramilitar Unión de Bienestar Social de la Región Triqui UBISORT. Sin embargo, la caravana no pudo llegar a su destino por la emboscada cobarde que le fue tendida por los paramilitares, arrebatando la vida de Beatriz Alberta Cariño, defensora de derechos humanos y Directora del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (CACTUS) y junto con ella también perdió la vida Jyri Antero Jaakkola observador internacional de derechos humanos de Finlandia.

Compañeros y compañeras los invitamos a luchar por la liberación de todo los presos y presas políticos y políticas del país, ya no permitamos más injusticias y atropellos a nuestra dignidad. Los hombres y las mujeres, los niños y las niñas, los ancianos y las ancianas de este país México; queremos vivir libres. Que nuestras ideas y pensamientos diferentes a la del sistema neoliberal, no sean motivo de persecusión, cárcel y muerte.

Por todo lo anterior, exigimos la liberación inmediata de nuestros compañeros y compañeras que se encuentran en diferentes cárceles del país:

En Campeche: Sara López González, Joaquín Aguilar Méndez, y Guadalupe Borjas Contreras.

En Chiapas: Alberto Patishtán Gómez, Rosario Díaz Méndez y Artemio Díaz Heredia.

En el D.F: Víctor Herrera Govea.

En el Estado de México: Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez, Héctor Galindo Gochicoa, Jorge Alberto Ordóñez Romero, Román Adán Ordóñez Romero, Alejandro Pilón Zacate, Juan Carlos Estrada Cruces, Julio César Espinosa Ramos, Inés Rodolfo Cuellar Rivera, Edgar Eduardo Morales Reyes, Oscar Hernández Pacheco, y Narciso Arellano Hernández.

En Guerrero: Máximo Mojica Delgado, María De los Ángeles Hernández Flores y Santiago Nazario Lezma.

En Nayarit: Tomás de Jesús Barranco.

En Oaxaca: Agustín Luna Valencia, Álvaro Sebastián Ramírez, Justino Hernández José, Mario Ambrosio Martínez, Fortino Enríquez Hernández, Eleuterio Hernández García, Abraham García Ramírez, Zacarías P. García López y Abraham Ramírez Vázquez.

Presos y presas políticos: ¡Libertad!

¡Alto a la criminalización de la lucha social!

Atentamente

La Voz de la Organización Sociedad Civil “Las Abejas” de Acteal

Por la Mesa Directiva y comisión de apoyo a la liberación de los presos y presas:

José Jiménez Pérez

Lásaro Arias Gómez

Antonio Vázquez Gómez

Antonia Pérez Pérez

Julia Gómez Pérez

Denunca de la política sucia del gobierno de Sabines

Organización de la Sociedad Civil las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Chenalho, Chiapas, México

27 de abril, 2010

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todos los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil
A la Otra Campaña y
A la Opinión Pública

Como hemos denunciado en varios momentos, hoy volvemos a confirmar que la guerra de contrainsurgencia y de desgaste integral diseñados por el mal gobierno no han terminado.

El objetivo del mal gobierno es desorganizar y destruir a los pueblos organizados que defienden su Tierra, Territorio y Recursos Naturales y que luchan por la reivindicación de los derechos “indígenas”. El primer intento del ataque del gobierno contra nuestra lucha y resistencia fue con la masacre de Acteal através de paramilitares. Sin embargo, aunque el objetivo del mal gobierno era meter terror en nuestro corazón y organización, nos hicimos más fuertes y se conoció en los 5 continentes del mundo que la masacre de Acteal fue consecuencia de la Guerra de Contrainsurgencia diseñada por el gobierno mexicano y por lo tanto es un crimen de Estado.

Y pasó un tiempo, estudiándonos el mal gobierno cómo podía acabar con nuestra organización, porque se avergonzó de su crimen. Miró que para acabarnos no bastaba totalmente con los paramilitares y el ejército. Y entonces pensó en la estrategia de desgaste integral; empezó a ofrecer dinero a un grupo de “líderes” (desde el tiempo de Pablo Salazar Mendiguchía) de “Las Abejas” para que estos se encargaran de manipular a los propios miembros de la organización ofreciéndoles apoyos y dinero. Cuando nos dimos cuenta de todo ese engaño y corrupción dentro de nuestra Organización de parte de esos “líderes”, decidimos en asamblea que ya no vendieran y cambiaran por dinero la sangre de nuestros mártires de Acteal, fue así que en el año de 2008, junto con un grupo de personas se dividieron y salieron de nuestra Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”. El mal gobierno creyó que en el 2008 había acabado con Las Abejas, pero, se equivocó, porque muchos y muchas nos quedamos conscientes que los regalos que ofrece, es para distraernos y para que olvidemos la masacre de Acteal y dejar de luchar contra la impunidad. Cuando vio el mal gobierno que Las Abejas no se había acabado, buscó varias mañas para “acabar de matarnos”; nos ofreció dinero, viviendas, becas para nuestros hijos, despensas, etc., pero, nunca logró pescarnos.

El objetivo de Juan Sabines y de Felipe Calderón es destruir totalmente a Las Abejas, ¿por qué? Porque les incomoda nuestro reclamo por la justicia de Acteal, porque denunciamos que Acteal es un crimen de Estado y porque seguimos señalando a los autores intelectuales: Ernesto Zedillo Ponce de León, Emilio Chuayfet, Gral. Enríque Cervantes, Julio César Ruiz Ferro, Gral. Mario Renán Castillo, etc., (si no mencionamos toda la lista completa de los involucrados no es que ya los olvidamos, están en nuestro corazón y pensamiento sus nombres) y también porque que somos parte del pueblo organizado que defiende a la Madre Tierra de los proyectos neoliberales, precisamente por eso el mal gobierno nos quiere acabar. ¿Y se imaginan cuál es ahora la estrategia de Sabines para divirnos de nuevo porque no le funcionó cuando pagó una inserción en el periódico La Jornada, en donde decía que estaba dispuesto a dialogar con nosotros? Les decíamos que un grupo de los que se salieron de “Las Abejas”, ahora están funcionando como “mensajeros o delegados” de Sabines como parte de la guerra de contrainsurgencia y desgaste a las organizaciones en resistencia. Aquí les vamos a contar lo que está pasando:

1.- El pasado fin de semana 24 de abril el sr. Tomás Jiménez Sántiz, actualmente es parte de la directiva de los ex miembros de nuestra Organización “Las Abejas” que se dejaron engañar por el mal gobierno de Sabines el año de 2008, que ahora tienen un grupo llamado “Asociación Civil Las Abejas, A.C.” establecido en la comunidad Nuevo Yibeljoj, este señor llegó en Acteal visitando varias casas de los sobrevivientes de Acteal, pidiendo los nombres de los masacrados para gestionar al gobierno indemnización o pensión por la pérdida de sus familiares en la masacre de 1997, diciendo que ellos sí negocian con el gobernador Sabines y que pueden pedirle dinero.

2.- En ese mismo día, otro sr. de nombre Pablo Vázquez Ruiz que había salido junto con Tomás Jiménez a engañar a los sobrevivientes de Acteal, este le dijo lo mismo a un compañero que le diera los nombres de sus familiares muertos para que cobrara una pensión o indemnización de 5 mil pesos mensuales. Aquí se confirma cómo estas personas se acostumbraron a pedir dinero sin trabajar; este señor Pablo Vázquez ponía una condición si se conseguía el pago de dicha pensión o indemnización, que se le compartiera 500 pesos mensuales como pago del “esfuerzo” que está haciendo por los sobrevivientes.

Esta es la estrategia que le queda Sabines para exterminar con nuestra organización y lucha. Porque él ya no tiene manera de convencernos directamente. Nos da mucha tristeza y pena que nuestros propios hermanos que lucharon un tiempo con nosotros y ahora ya estén sirviendo a Sabines, que seguramente están recibiendo un pago por esta comisión que realizan. A las personas y al mal gobierno que intentan engañar a los sobrevivientes de Acteal, queremos recordarles un pasaje bíblico que coincide con tal situación: En verdad les digo, quien no entra por la puerta del corral de las ovejas, sino por cualquier otra parte, es un ladrón y un salteador (Juan 10-1,10).

Compañeros y compañeras, hermanos y hermanas, nos indigna profundamente lo que nos está haciendo el mal gobierno, porque es muy claro que él está de tras de todo esto. No permitiremos que se venda la sangre y dignidad de nuestros hermanos y hermanas asesinados por los paramilitares del mal gobierno. Por todo lo anterior, les pedimos respetuosamente que exijan al mal gobierno de Sabines que respete nuestra organización y decirle que sus programas y apoyos económicos son pensados para dividir a organizaciones como la nuestra, y como sobrevivientes pedimos que se haga justicia contra los autores materiales e intelectuales de la masacre de Acteal y que reconozca el gobierno mexicano que Acteal es un crimen de Estado, el peor que haya sucedido en la historia de México.

Atentamente
La voz de la Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”

Por la mesa directiva:


José A. Jiménez Pérez



Agustín Gómez Pérez

Lasaro Arias Gómez

Agustín Mendez Paciencia


Por los representantes de las víctimas y sobrevivientes de Acteal:



Javier Luna Pérez



Vicente Pérez Pérez

Manuel Pérez Pérez

Antonio Vázquez Ruiz



Armando Guzmán Ruiz

Ha llegado el tiempo de hacer un "futuro más humano"

Organización de la Sociedad Civil las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Chenalho, Chiapas, México

22 de abril, 2010

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todos los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil
A la Otra Campaña y
A la Opinión Pública

Hermanos y hermanas:
Los cantos de las aves, el susurro del viento y el lenguaje del corazón del cielo y corazón de la tierra de nueva cuenta en coro se unen con nuestra palabra y reclamo contra la impunidad a la masacre de Acteal y por el Día Internacional de la Madre Tierra, que no basta con tan sólo mencionar este día, sino, lo que se está haciendo y lo que se necesita hacer para la salud de nuestro planeta.

Desde que nuestros dioses mayas hicieron el mundo y entregaron en manos de nuestros primeros abuelos y abuelas, y junto recibieron también el consejo de nuestros dioses de cuidar a la naturaleza: los árboles, los bejucos, los animales, los ríos y el cielo y la tierra, y así lo hicieron y así nos enseñaron nuestros abuelos y abuelas y así lo queremos hacer también nosotros. Sin embargo, toda esa sabiduría y consejo sagrados no lo podemos realizar en libertad y en paz, porque los gobiernos estatal y federal de México en complicidad con los gobiernos neoliberales del G-8 rompen con toda nuestra forma de vida armónica con la Madre Tierra, por sus proyectos neoliberales como las; mineras, construcción de represas, autopistas y asimismo los agroquímicos y las comidas chatarras con envolturas inorgánicas que envenan a la tierra. Ahí vemos, que los principales destructores de la naturaleza, de la vida de nuestro planeta, son los gobiernos y las empresas nacionales y trasnacionales.

Cuando el mal gobierno mexicano y demás países neoliberales miran a la Madre Tierra como negocio, nosotros los pueblos originarios nos organizamos a defenderla, pero la respuesta que nos da el mal gobierno es la violencia y la represión a través de su ejército o de sus paramilitares, así como están sufriendo nuestros compañeros y compañeras de Mitziton que defienden su territorio de la construcción de la autopista San Cristóbal de Las Casas a Palenque y de nuestros hermanos y hermanas de Bach’ajon adherentes a la Otra Campaña que están siendo hostigados y atacados por el grupo paramilitar OPDDIC. ¿Por qué nuestros hermanos y hermanas defienden la Madre Tierra? Porque en ella se nace, se vive y se descansa. El gobierno lo mira muy mal las luchas de los pueblos, aunque a la luz pública muestra políticas a favor del medio ambiente en la reducción del calentamiento global etc. pero, son puras mentiras, porque ya lo conocemos que cuando el mal gobierno dice algo bonito, es que algo muy feo está haciendo, actúa igual que los fariseos como dice la Biblia.

A pesar de todo, de la destrucción de la Madre Tierra, engaños, criminalización a nuestra organización y lucha de parte del mal gobierno, aquí estamos y aquí vamos hacia adelante. Así como hoy estamos recordando a nuestros hermanos y hermanas de Acteal que fueron masacrados por los paramilitares formados y financiados por el Estado Mexicano, esto es una señal que el mal gobierno nunca podrá destruirnos como intentó el 22 de diciembre de 1997 aquí en Acteal y luego con la cooptación de un grupo de personas de nuestra organización en el 2008 y como hace poco el gobernador Sabines quiso buscar un “diálogo” con nosotros y nosotras.

Hoy precisamente, queremos compartirles del mismo modo como le hacemos al corazón del Cielo y Corazón de la Tierra, que nuestra Organización “Las Abejas” se está refortaleciendo después de la división que propició el mal gobierno hace dos años. Muchos de nuestros compañeros y compañeras que habían creído en el discurso y promesas falsas del mal gobierno de Sabines, se han dado cuenta que es un engaño y que para vivir con dignidad no es el mal gobierno quien nos debe dar de comer. Y que tener una casa de material, recibir dinero y otros regalos que entrega el mal gobierno, de nada sirven, sino, hay un respeto a nuestros derechos como pueblo originario, si es a cambio de nuestro territorio y recursos naturales y sin el reconocimiento de la libre determinación. Todo esto, sería como la moraleja de un perro bien nutrido, pero que vive encadenado de su amo. Es entonces, que hoy agradecemos a Dios Padre-Madre por guiar a nuestros hermanos y hermanas de regreso al camino y a la casa de Las Abejas y a parte de la reintegración de muchos compañeros y compañeras, también otras comunidades solicitaron nueva integración en nuestra organización para vivir de hoy en adelante una lucha no violenta contra el sistema capitalista y neoliberal.

Ha llegado el tiempo, que años atrás decíamos que luchábamos para “un futuro más humano” y esa propuesta ya se tiene que llevar a la práctica hoy en día y ya no aflojar los esfuerzos ya iniciados que no es propio de Las Abejas, sino, de muchas organizaciones, colectivos, movimientos, etc. Uno de varios compromisos que toca hacer urgentemente; es el apoyo a la liberación de nuestros compañeros presos políticos del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, encarcelados injustamente hace 4 años. Le decimos y le exigimos a la “Suprema Corte de Justicia de la Nación”, si en algo le queda de bueno después de liberar el año pasado a 29 autores materiales de la masacre de Acteal, determine la liberación inmediata de los 12 compañeros de San Salvador Atenco, privados de su libertad por defender su tierra y sus derechos humanos.

Desde nuestros lugares, desde cualquier rincón de nuestro México y el mundo reforcemos nuestras acciones de lucha por la construcción de la justicia, paz y dignidad. El monstruo del sistema que nos oprime y reprime ¡se tiene que morir ya!, aunque sus sirvientes los malos gobernantes tratan de refortalecer y no dejarlo morir, ya no lo podrán hacer.


Atentamente
La voz de la Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”

Por la mesa directiva:


José A. Jiménez Pérez Agustín Gómez Pérez

Lázaro Arias Gómez Francisco López Sántiz

Agustín Méndez Paciencia Andrés Gómez Vázquez