Denunca de la política sucia del gobierno de Sabines

Organización de la Sociedad Civil las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Chenalho, Chiapas, México

27 de abril, 2010

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todos los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil
A la Otra Campaña y
A la Opinión Pública

Como hemos denunciado en varios momentos, hoy volvemos a confirmar que la guerra de contrainsurgencia y de desgaste integral diseñados por el mal gobierno no han terminado.

El objetivo del mal gobierno es desorganizar y destruir a los pueblos organizados que defienden su Tierra, Territorio y Recursos Naturales y que luchan por la reivindicación de los derechos “indígenas”. El primer intento del ataque del gobierno contra nuestra lucha y resistencia fue con la masacre de Acteal através de paramilitares. Sin embargo, aunque el objetivo del mal gobierno era meter terror en nuestro corazón y organización, nos hicimos más fuertes y se conoció en los 5 continentes del mundo que la masacre de Acteal fue consecuencia de la Guerra de Contrainsurgencia diseñada por el gobierno mexicano y por lo tanto es un crimen de Estado.

Y pasó un tiempo, estudiándonos el mal gobierno cómo podía acabar con nuestra organización, porque se avergonzó de su crimen. Miró que para acabarnos no bastaba totalmente con los paramilitares y el ejército. Y entonces pensó en la estrategia de desgaste integral; empezó a ofrecer dinero a un grupo de “líderes” (desde el tiempo de Pablo Salazar Mendiguchía) de “Las Abejas” para que estos se encargaran de manipular a los propios miembros de la organización ofreciéndoles apoyos y dinero. Cuando nos dimos cuenta de todo ese engaño y corrupción dentro de nuestra Organización de parte de esos “líderes”, decidimos en asamblea que ya no vendieran y cambiaran por dinero la sangre de nuestros mártires de Acteal, fue así que en el año de 2008, junto con un grupo de personas se dividieron y salieron de nuestra Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”. El mal gobierno creyó que en el 2008 había acabado con Las Abejas, pero, se equivocó, porque muchos y muchas nos quedamos conscientes que los regalos que ofrece, es para distraernos y para que olvidemos la masacre de Acteal y dejar de luchar contra la impunidad. Cuando vio el mal gobierno que Las Abejas no se había acabado, buscó varias mañas para “acabar de matarnos”; nos ofreció dinero, viviendas, becas para nuestros hijos, despensas, etc., pero, nunca logró pescarnos.

El objetivo de Juan Sabines y de Felipe Calderón es destruir totalmente a Las Abejas, ¿por qué? Porque les incomoda nuestro reclamo por la justicia de Acteal, porque denunciamos que Acteal es un crimen de Estado y porque seguimos señalando a los autores intelectuales: Ernesto Zedillo Ponce de León, Emilio Chuayfet, Gral. Enríque Cervantes, Julio César Ruiz Ferro, Gral. Mario Renán Castillo, etc., (si no mencionamos toda la lista completa de los involucrados no es que ya los olvidamos, están en nuestro corazón y pensamiento sus nombres) y también porque que somos parte del pueblo organizado que defiende a la Madre Tierra de los proyectos neoliberales, precisamente por eso el mal gobierno nos quiere acabar. ¿Y se imaginan cuál es ahora la estrategia de Sabines para divirnos de nuevo porque no le funcionó cuando pagó una inserción en el periódico La Jornada, en donde decía que estaba dispuesto a dialogar con nosotros? Les decíamos que un grupo de los que se salieron de “Las Abejas”, ahora están funcionando como “mensajeros o delegados” de Sabines como parte de la guerra de contrainsurgencia y desgaste a las organizaciones en resistencia. Aquí les vamos a contar lo que está pasando:

1.- El pasado fin de semana 24 de abril el sr. Tomás Jiménez Sántiz, actualmente es parte de la directiva de los ex miembros de nuestra Organización “Las Abejas” que se dejaron engañar por el mal gobierno de Sabines el año de 2008, que ahora tienen un grupo llamado “Asociación Civil Las Abejas, A.C.” establecido en la comunidad Nuevo Yibeljoj, este señor llegó en Acteal visitando varias casas de los sobrevivientes de Acteal, pidiendo los nombres de los masacrados para gestionar al gobierno indemnización o pensión por la pérdida de sus familiares en la masacre de 1997, diciendo que ellos sí negocian con el gobernador Sabines y que pueden pedirle dinero.

2.- En ese mismo día, otro sr. de nombre Pablo Vázquez Ruiz que había salido junto con Tomás Jiménez a engañar a los sobrevivientes de Acteal, este le dijo lo mismo a un compañero que le diera los nombres de sus familiares muertos para que cobrara una pensión o indemnización de 5 mil pesos mensuales. Aquí se confirma cómo estas personas se acostumbraron a pedir dinero sin trabajar; este señor Pablo Vázquez ponía una condición si se conseguía el pago de dicha pensión o indemnización, que se le compartiera 500 pesos mensuales como pago del “esfuerzo” que está haciendo por los sobrevivientes.

Esta es la estrategia que le queda Sabines para exterminar con nuestra organización y lucha. Porque él ya no tiene manera de convencernos directamente. Nos da mucha tristeza y pena que nuestros propios hermanos que lucharon un tiempo con nosotros y ahora ya estén sirviendo a Sabines, que seguramente están recibiendo un pago por esta comisión que realizan. A las personas y al mal gobierno que intentan engañar a los sobrevivientes de Acteal, queremos recordarles un pasaje bíblico que coincide con tal situación: En verdad les digo, quien no entra por la puerta del corral de las ovejas, sino por cualquier otra parte, es un ladrón y un salteador (Juan 10-1,10).

Compañeros y compañeras, hermanos y hermanas, nos indigna profundamente lo que nos está haciendo el mal gobierno, porque es muy claro que él está de tras de todo esto. No permitiremos que se venda la sangre y dignidad de nuestros hermanos y hermanas asesinados por los paramilitares del mal gobierno. Por todo lo anterior, les pedimos respetuosamente que exijan al mal gobierno de Sabines que respete nuestra organización y decirle que sus programas y apoyos económicos son pensados para dividir a organizaciones como la nuestra, y como sobrevivientes pedimos que se haga justicia contra los autores materiales e intelectuales de la masacre de Acteal y que reconozca el gobierno mexicano que Acteal es un crimen de Estado, el peor que haya sucedido en la historia de México.

Atentamente
La voz de la Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”

Por la mesa directiva:


José A. Jiménez Pérez



Agustín Gómez Pérez

Lasaro Arias Gómez

Agustín Mendez Paciencia


Por los representantes de las víctimas y sobrevivientes de Acteal:



Javier Luna Pérez



Vicente Pérez Pérez

Manuel Pérez Pérez

Antonio Vázquez Ruiz



Armando Guzmán Ruiz

Ha llegado el tiempo de hacer un "futuro más humano"

Organización de la Sociedad Civil las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Chenalho, Chiapas, México

22 de abril, 2010

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todos los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil
A la Otra Campaña y
A la Opinión Pública

Hermanos y hermanas:
Los cantos de las aves, el susurro del viento y el lenguaje del corazón del cielo y corazón de la tierra de nueva cuenta en coro se unen con nuestra palabra y reclamo contra la impunidad a la masacre de Acteal y por el Día Internacional de la Madre Tierra, que no basta con tan sólo mencionar este día, sino, lo que se está haciendo y lo que se necesita hacer para la salud de nuestro planeta.

Desde que nuestros dioses mayas hicieron el mundo y entregaron en manos de nuestros primeros abuelos y abuelas, y junto recibieron también el consejo de nuestros dioses de cuidar a la naturaleza: los árboles, los bejucos, los animales, los ríos y el cielo y la tierra, y así lo hicieron y así nos enseñaron nuestros abuelos y abuelas y así lo queremos hacer también nosotros. Sin embargo, toda esa sabiduría y consejo sagrados no lo podemos realizar en libertad y en paz, porque los gobiernos estatal y federal de México en complicidad con los gobiernos neoliberales del G-8 rompen con toda nuestra forma de vida armónica con la Madre Tierra, por sus proyectos neoliberales como las; mineras, construcción de represas, autopistas y asimismo los agroquímicos y las comidas chatarras con envolturas inorgánicas que envenan a la tierra. Ahí vemos, que los principales destructores de la naturaleza, de la vida de nuestro planeta, son los gobiernos y las empresas nacionales y trasnacionales.

Cuando el mal gobierno mexicano y demás países neoliberales miran a la Madre Tierra como negocio, nosotros los pueblos originarios nos organizamos a defenderla, pero la respuesta que nos da el mal gobierno es la violencia y la represión a través de su ejército o de sus paramilitares, así como están sufriendo nuestros compañeros y compañeras de Mitziton que defienden su territorio de la construcción de la autopista San Cristóbal de Las Casas a Palenque y de nuestros hermanos y hermanas de Bach’ajon adherentes a la Otra Campaña que están siendo hostigados y atacados por el grupo paramilitar OPDDIC. ¿Por qué nuestros hermanos y hermanas defienden la Madre Tierra? Porque en ella se nace, se vive y se descansa. El gobierno lo mira muy mal las luchas de los pueblos, aunque a la luz pública muestra políticas a favor del medio ambiente en la reducción del calentamiento global etc. pero, son puras mentiras, porque ya lo conocemos que cuando el mal gobierno dice algo bonito, es que algo muy feo está haciendo, actúa igual que los fariseos como dice la Biblia.

A pesar de todo, de la destrucción de la Madre Tierra, engaños, criminalización a nuestra organización y lucha de parte del mal gobierno, aquí estamos y aquí vamos hacia adelante. Así como hoy estamos recordando a nuestros hermanos y hermanas de Acteal que fueron masacrados por los paramilitares formados y financiados por el Estado Mexicano, esto es una señal que el mal gobierno nunca podrá destruirnos como intentó el 22 de diciembre de 1997 aquí en Acteal y luego con la cooptación de un grupo de personas de nuestra organización en el 2008 y como hace poco el gobernador Sabines quiso buscar un “diálogo” con nosotros y nosotras.

Hoy precisamente, queremos compartirles del mismo modo como le hacemos al corazón del Cielo y Corazón de la Tierra, que nuestra Organización “Las Abejas” se está refortaleciendo después de la división que propició el mal gobierno hace dos años. Muchos de nuestros compañeros y compañeras que habían creído en el discurso y promesas falsas del mal gobierno de Sabines, se han dado cuenta que es un engaño y que para vivir con dignidad no es el mal gobierno quien nos debe dar de comer. Y que tener una casa de material, recibir dinero y otros regalos que entrega el mal gobierno, de nada sirven, sino, hay un respeto a nuestros derechos como pueblo originario, si es a cambio de nuestro territorio y recursos naturales y sin el reconocimiento de la libre determinación. Todo esto, sería como la moraleja de un perro bien nutrido, pero que vive encadenado de su amo. Es entonces, que hoy agradecemos a Dios Padre-Madre por guiar a nuestros hermanos y hermanas de regreso al camino y a la casa de Las Abejas y a parte de la reintegración de muchos compañeros y compañeras, también otras comunidades solicitaron nueva integración en nuestra organización para vivir de hoy en adelante una lucha no violenta contra el sistema capitalista y neoliberal.

Ha llegado el tiempo, que años atrás decíamos que luchábamos para “un futuro más humano” y esa propuesta ya se tiene que llevar a la práctica hoy en día y ya no aflojar los esfuerzos ya iniciados que no es propio de Las Abejas, sino, de muchas organizaciones, colectivos, movimientos, etc. Uno de varios compromisos que toca hacer urgentemente; es el apoyo a la liberación de nuestros compañeros presos políticos del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, encarcelados injustamente hace 4 años. Le decimos y le exigimos a la “Suprema Corte de Justicia de la Nación”, si en algo le queda de bueno después de liberar el año pasado a 29 autores materiales de la masacre de Acteal, determine la liberación inmediata de los 12 compañeros de San Salvador Atenco, privados de su libertad por defender su tierra y sus derechos humanos.

Desde nuestros lugares, desde cualquier rincón de nuestro México y el mundo reforcemos nuestras acciones de lucha por la construcción de la justicia, paz y dignidad. El monstruo del sistema que nos oprime y reprime ¡se tiene que morir ya!, aunque sus sirvientes los malos gobernantes tratan de refortalecer y no dejarlo morir, ya no lo podrán hacer.


Atentamente
La voz de la Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”

Por la mesa directiva:


José A. Jiménez Pérez Agustín Gómez Pérez

Lázaro Arias Gómez Francisco López Sántiz

Agustín Méndez Paciencia Andrés Gómez Vázquez

Acteal, 10 años de impunidad y ¿cuántos más?

Documental dedicado a la memoria de las 45 víctimas de Acteal asesinadas por un grupo paramilitar de los Altos de Chiapas el 22 de diciembre de 1997.

Su intención es dar a conocer las causas que ocasionaron la masacre: qué papeles jugaron las autoridades estatales y federales mexicanas, los políticos, la Iglesia, las organizaciones sociales, etc. Y que con esa información podamos reflexionar y sacar conclusiones en torno a este episodio de la historia reciente de México.

Que se haga justicia, que nunca más vuelva a ocurrir algo semejante, que acabe el imperio de impunidad.


Acteal, 10 años de impunidad. ¿Cuántos más? from José Alfredo Jiménez on Vimeo.

"El monstruo es grande, pero no inmortal"

Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Chenalho, Chiapas, México


22 de marzo, 2010

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todos los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil
A la Otra Campaña y
A la Opinión Pública

Hermanos y hermanas:
La milpa, el maíz, alma de vida, que alimentan el cuerpo de los hombres y mujeres de Chenalhó, están a punto de cosechar, y el tiempo de siembra del fríjol ya casi está por nacer, y las lluvias de mayo preparándose para bañar las bellas tierras tsotsiles.

Hoy les platicamos, compartimos que el buen vivir en nuestro pueblo y país, para llevar acabo nuestra lucha, tiene que ser diaria. Se atiza constantemente evitando que se apague el fuego vivo y alegre que nos impulsa a ser hombres y mujeres libres y verdaderas.

Hoy 22 de marzo, desde Acteal recordamos a un gran defensor de los derechos de los pobres y oprimidos de América Latina; a Mons. Óscar A. Romero. Este 24 de marzo se conmemora el 30 aniversario de su cobarde asesinato. Él fue un ejemplo de lucha, porque nunca se calló ante toda violencia y represión, sin importar lo que le pasaría. Recordemos estas palabras de él, que son contadas las personas que se atreven a decirla “Como pastor estoy obligado por mandato divino a dar la vida por quienes amo…". Nosotros como pacifistas de “Las Abejas” en solidaridad con el pueblo salvadoreño y por la justicia del asesinato de Mons. Romero un grupo de nuestra Organización estará presente en esta conmemoración tan importante para compartir y traer en la actualidad el espíritu de lucha de este gran hombre; “revolucionario de Dios”

La lucha de Mons. Romero por la paz y la justicia no se ha acabado y no se va a acabar, porque el monstruo que luchó contra él, sigue devorando a los pueblos organizados, porque esa bestia que mató a hombres y mujeres en el salvador, sigue vivo y sigue matando a mucha gente en este país y en el mundo que su nombre es: capitalismo y neoliberalismo.
Si vemos ahora la situación actual aquí en México, pareciera que se pintara similar a lo que denunciaba Mons. Romero y en especial de la carta que le escribió al presidente Carter de Estados Unidos el 10 de febrero de 1980: … tengo la obligación de velar porque reine la fe y la justicia en mi país, le pido que si en verdad quiere defender los derechos humanos: prohíba se dé esta ayuda militar al Gobierno Salvadoreño.

No sabemos qué piensan ustedes compañeros de todos los pueblos de México, nosotros vemos que la “delincuencia organizada” en nuestro país es un buen pretexto para que Estados Unidos introduzca su ejército a “investigar” delincuentes organizados, porque Felipe Calderón no tiene capacidad de gobernar a un país. Sin embargo, el resto de los mexicanos, los tsotsiles tenemos sabiduría y no creemos que existan otras personas superiores que nosotros y nosotras.

Lo que le llaman “seguridad o lucha contra la delincuencia organizada”, en nuestra cosmovisión tsotsil no sabemos cómo traducir o llamar esto, porque es una “enfermedad creada” por los políticos y poderosos con intereses capitalistas y neoliberales. Es parte de la política de contrainsurgencia y de criminalización a las organizaciones y pueblos organizados que luchamos contra este sistema.

Compañeros y compañeras, el monstruo es grande, pero no es inmortal. A caso, ¿no somos muchos los hombres y mujeres que queremos la paz, la justicia y la dignidad humana? ¿Permitiremos más mentiras y pretextos de los políticos y gobiernos de México y de Estados Unidos? Todo hombre y mujer tiene derecho a vivir libres y hablando de justicia no puede ser que unos pocos decidan por nuestras vidas.

Recordemos y recordémonos que nuestra lucha contra la impunidad y por la justicia es grande, que cada pueblo e individuo sabemos que ante todo estamos ya hermanados y hermanadas. Toda violencia y represión de parte del Estado contra nosotros y nosotras, nuestra respuesta es la no-violencia activa.

¡No permitamos que gobiernos neoliberales vengan a atropellar nuestros derechos humanos!
¡Defendamos la soberanía de nuestra Nación Mexicana!
¡Vivan los pueblos organizados!
¡Viva Mons. Óscar A. Romero!
¡Vivan los Mártires de Acteal!

Atentamente
La voz de la Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”


Por la mesa directiva:


José A. Jiménez Pérez
Agustín Gómez Pérez
Francisco López Sántiz
Andrés Gómez Vázquez

Comunicado Día Internacional contra las presas, y por el agua y la energia

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Chenalho, Chiapas, México

14 de marzo, 2010




Día internacional de acción contra las presas, y por el agua y la energía



A todas las Organizaciones Sociales y Políticas

A todos los Defensores de los Derechos Humanos

A la prensa Nacional e Internacional

A la Sociedad Civil

A la Otra Campaña y

A la Opinión Pública



La Organización de la Sociedad Civil Las Abejas se une hoy en las acciones justas por el bien de nuestra Madre Tierra. Sabemos muy bien que los gobiernos neoliberales y capitalistas del G-8 en complicidad con los gobiernos de México ambicionan las riquezas de nuestros recursos naturales.



Defendamos nuestra Madre Tierra

Queremos decirles a los hermanos y hermanas del pueblo de Chenalhó y otros pueblos de Chiapas y de México; que desde hace varios años las empresas trasnacionales han estado negociando con los gobiernos de México para construir presas en nuestros territorios, y como pueblo organizado decimos que estos proyectos no nos beneficiarían, pero el gobierno nunca consulta si estamos de acuerdo o no y si lo hiciera nunca revelaría información verdadera de las consecuencias graves que traería estos proyectos hidroeléctricos y entonces poco le importa nuestra palabra. La construcción de presas que quieren hacer son: Paso de la Reyna en Oaxaca, Arcediano en Jalisco, La Parota en Guerrero, Itzantun y C’ancuc en Chiapas, etc. Por eso en este día nosotros la Organización pacifista “Las Abejas”, sacamos a la luz pública lo que ve y piensa nuestro corazón respecto a estos megaproyectos:


1) En nuestra cosmovisión tsotsil destruir la tierra sin razón es una ofensa a la Madre Tierra y una falta de respeto a Dios Papá-Mamá, creador y creadora del universo. Y cuando no se respetan esas reglas; el Corazón del Cielo y el Corazón de la Tierra se enojan y entonces causan grandes derrumbes, frío en época de sol, sequía en época de lluvia y cuando sucede eso los gobiernos, científicos, académicos, etc. “alegan que son desastres naturales”. Nos da lástima que no quieran entender las verdaderas causas de todo eso.



2) Vemos que no hacen falta construir más presas aquí en nuestro territorio, porque nosotros no tenemos grandes fábricas, porque nosotros no hacemos negocio con la Madre Tierra. Si la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quiere construir más presas aquí en Chiapas y en otros estados de la república mexicana es porque ha hecho negocios con las transnacionales para elevar sus ganancias a costa de nuestro sufrimiento y pérdida de nuestras tierras. Si ya no dan abasto las presas ya existentes le decimos a la CFE y al gobierno del Felipe Calderón que las empresas y fábricas nacionales y trasnacionales que gastan tanta energía, que ya dejen de consumir tanta luz y esa sería la solución viable y humana por el bien de todos y todas.



3) Razones nos sobran al hablar a través de este documento, la mayor parte de la energía que usa nuestro país la produce Chiapas y por lo tanto nosotros y nosotras los hijos e hijas y nietos y nietas de los primeros pobladores de estas tierras deberíamos gozar privilegios de este recurso energético, sin embargo todo ha sido al revés. Si no pagamos los recibos de luz que nos cobra la CFE nos amenazan con cortarnos el servicio y además el sevicio que se nos da, es de mala calidad, contradiciendo su lema, “CFE Una Empresa de Clase Mundial”.



Hermanos y hermanas de México y en especial al pueblo de Chenalhó antes de acabar con nuestra plática como ya les contamos brevemente y con todo el derecho que nos corresponde los invitamos a todos y todas a no pagar la luz; ¿por qué? Porque la luz es de nosotros, es del pueblo y porque los gobiernos desde hace muchos años nos han venido chingando. Es por eso que todos y todas los miembros de la Organización “Las Abejas” junto con la Red Nacional de Resistencia Civil a las altas tarifas de la luz ¡no pagaremos la luz! Si nos pusiéramos a hacer cuentas, el gobierno sale debiéndonos y que ya no puede pagárnoslo y la única manera de cobrarle esa deuda es no pagar la luz. Y si decidimos pagar la luz solamente cuando haya tarifas justas de acuerdo a nuestros ingresos económicos y que ese impuesto sea administrado por nosotros mismos, porque ya vimos que los gobiernos no saben cuidar el dinero porque sólo saben robarlo.



¡NO a la construcción de presas!

¡Defendamos la Madre Tierra!

¡Exigimos liberación inmediata a Sara López, Joaquín Aguilar, Elmer Castellanos, Guadalupe Borjas y Guadalupe Lizcano detenidos en el penal de Koben, Campeche!

Recuerden y recordemos la luz es del pueblo:

¡NO pagues tu luz!



Atentamente

La Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”



José A. Jiménez Pérez Agustín Gómez Pérez Lasaro Arias Gómez





Francisco López Sántiz Agustín Méndez Paciencia Andrés Gómez Vázquez





Antonio Gutiérrez Pérez

Comunicado 9 de marzo 2010

Organización de la Sociedad Civil las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Chenalhó, Chiapas, México

9 de marzo, 2010

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todos los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil
A la Otra Campaña y
A la Opinión Pública

El 27 de febrero pasado apareció en el periódico La Jornada una nota de ésas que no son verdaderas noticias sino inserciones pagadas por el gobierno. Ahí se hace referencia a nuestro comunicado del 22 de febrero en el marco de la conmemoracion mensual de nuestros mártires de Acteal. Aprovechamos esta oportunidad para mostrar a la opinión pública lo que es la actitud del gobierno en general, ya que ellos solitos se exhiben tal como son, y también para en lo particular denunciar la situación de los heridos sobrevivientes de la masacre de Acteal junto con el incumplimiento de las obligaciones del gobierno con respecto a su atención.

La inserción pagada por el gobierno del estado empieza así:

1) Tras el comunicado emitido recientemente por la sociedad civil Las Abejas, el gobierno del estado de Chiapas refrenda la permanente invitación al diálogo a esta organización para instalar una mesa de distensión con la que se atienda las demandas sociales y formalice un pacto de no agresión y respeto mutuo con las personas que la Suprema Corte de Justicia de la Nación acordó liberar luego de permanecer en prisión por el caso Acteal¨.

En la palabra verdadera tsotsil decimos a la gente que habla así sin vergüenza o con cinismo, no tiene sangre su cara, porque una cara con sangre siente pena, pero este gobierno que pagó esta inserción no tiene sangre su cara. ¿Que dialoguemos y exista un pacto de no agresión con los paramilitares? ¿Pacto de no agresión? ¿Cuándo agredimos a los paramiliatres? ¿o es que Sabines es testigo?

Después de ese comienzo el documento sigue diciendo:

2) El gobierno de Chiapas insiste en la necesidad de instalar este mecanismo de diálogo, tanto como medida precautoria como por la observancia de nuevos acontecimientos que, sin duda, deben ser considerados.

¿Como medida precautoria? Ciertamente nosotros no hemos agredido ni pensamos agredir a nadie, asi es que si el gobierno dice que es necesario un pacto de no agresión como medida precautoria por nuevos acontecimientos sólo puede significar que las personas liberadas por la Suprema Corte planean volver a agredirnos. Para evitar eso no se necesita que nosotros firmemos un pacto de respeto mutuo. Se necesita que los paramilitares nos respeten, que respeten la ley y que el gobierno haga justicia.

3) Se ha extendido la preocupación y se ha hecho pública por parte de cientos de hermanos indígenas de la región de Acteal por la presencia y activismo de extranjeros provenientes de Pakistán, India, Perú, España y Estados Unidos… quienes les piden no aceptar beneficios del gobierno.

Le decimos al gobernador que sus orejas le han dado una información incompleta. Además de esos países han venido observadores de derechos humanos de Alemania, Argentina, Chile, Suecia, Suiza, Francia, Bélgica, Noruega, Japón, Australia, Guatemala y muchos otros más. Por si no lo sabe, la masacre de Acteal y la responsabilidad del gobierno se conoce en los cinco continentes y no podrán tapar el sol de esa verdad con el dedo de sus inserciones pagadas. Pero el gobierno demuestra su mentalidad racista tal como lo ha hecho desde el levantamiento del EZLN: para el gobierno si los indígenas deciden algo es que los extranjeros los están dirigiendo, porque para el gobierno los indígenas no saben pensar por sí mismos. Y después de insultarnos así ¿espera que nos sentemos a dialogar con ellos? Le decimos al gobernador que nosotros hacemos lo que nos dice nuestro corazón y nuestra conciencia de no aceptar apoyos y proyectos productivos y de no creer sus falsas promesas cuando estamos viendo lo que dicen sus hechos, no sus palabras. No necesitamos a los extranjeros para decir lo que ven nuestros ojos.

4) Existe el precedente de una mesa de distensión donde el gobierno del estado fungió como testigo entre la organización Las Abejas y el ayuntamiento de Chenalhó, como se realizó en 2007 y 2008.

Después de insultarnos diciendo que no sabemos pensar por nosotros mismos, ahora pasan a tratarnos como si no tuviéramos memoria. No hubo ninguna mesa de distensión en 2008. Y de la de 2007 existe el precedente, como ellos dicen, de que fue una maniobra del gobierno para controlar a Las Abejas. Como las Abejas rechazamos esos intentos, los líderes que se dejaron engañar por el gobierno en 2007 abandonaron nuestra organización. Pero el gobierno no está contento con dividirnos, lo que quieren es callarnos totalmente, por eso siguen insistiendo en su misma táctica.

5) La mesa de distensión propuesta servirá también para permitir encontrar el mecanismo a través del cual las y los deudos de los caídos en la masacre de diciembre de 1997 cuenten con pensión alimenticia, becas para hijos y nietos así como acceso a proyectos productivos que permita sacar adelante a las familias del paraje de Acteal.

Aquí se ve claramente cuál es la actitud constante y permanente de las autoridades: no reconocen lo que es una necesidad de justicia y a cambio ofrecen apoyos y proyectos; en vez de cumplir con sus obligaciones pretenden que les agradezcamos las migajas. Así es que nos ofrecen becas, pensiones y proyectos productivos (que además de todo, sabemos que no van a cumplir) y ni siquiera mencionan la atención a los heridos sobrevivientes de la masacre que es su obligación, que está claramente establecida (por ejemplo en la recomendación 1/98 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos ) que desde el principio del presente año se han negado a proporcionar y que no es necesaria ninguna mesa de diálogo para que sepan que tienen que cumplirla.

Situación de los sobrevivientes de la masacre de Acteal:

1. A finales de octubre del 2009 nuestra compañera Catarina Méndez Paciencia quien ha recibido 7 impactos de bala en casi todo su cuerpo, el médico del hospital del Instituto Nacional de Rehabilitación de la Ciudad de México después de la cita le recetó medicamentos para el dolor de sus heridas y que la Jurisdicción Sanitaria II de San Cristóbal de Las Casas, tenía la obligación de comprar la medicina y cuando la comisión de los sobrevivientes fue a pedir la medicina le dijeron que regresara para el otro año. La Comisión volvió a ir en enero del 2010 y le dijeron que no habían tramitado todavía los gastos para la compra de dichos medicamentos y que no había presupuesto para la atención médica de los heridos de la masacre de Acteal en este año 2010.

2. Lo mismo le dijeron a Gerónimo Vázquez Pérez que tenía 3 años de edad cuando los paramilitares le mataron a su mamá y las balas asesinas le hirieron los dedos de su mano derecha y su costado derecho. Gerónimo que debería ya estar recibiendo atención en el Instituto Nacional de Rehabilitación y en el Hospital Shriners para Niños, A. C., ambos en la Ciudad de México, pero desgraciadamente no ha podido ir por el mismo problema del supuesto “presupuesto inexistente” para este caso.

3. Zenaida Pérez Luna que tenía 4 años cuando también los paramilitares le mataron a su papá y a su mamá y a su hermano, a ella le atrevesó una bala de grueso calibre en la parte posterior de su cabeza y por puro milagro se salvó; los médicos dijeron que ya no había posibilidad de que ella viviera. Ella ahora tiene problema de la vista que en los meses de febrero y marzo del presente que debería recibir atención de oftalmología en el Hospital “Conde de Valenciana” en la Ciudad de México y también ella no ha podido ir a recibir esta atención “porque no hay dinero”.

4. Mariano Vázquez Ruiz papá de Gerónimo quien ha recibido 4 impactos de balas en su mano izquierdo, brazo, espalda y pierna derecha y también necesita terapias de rehabilitación en el Instituto Nacional de Rehabilitación en la Ciudad de México y no ha podido ir por la misma situación que los anteriores.

Exigencia a la autoridades para que cumplan sus obligaciones.

1) Nos indigna bastante que nos digan que no hay presupuesto para la atención médica de cada uno y una de los sobrevivientes de la masacre de Acteal. Cuando se trata de dividir a las organizaciones, entonces sí tienen presupuesto para obras y regalos y convencen a la gente diciéndole que “es su derecho recibir apoyos del gobierno”, pero cuando realmente exigimos nuestros derechos, entonces dicen que no tienen dinero y nos tratan como si les estuviéramos pidiendo limosna.

2) Por ello le exigimos al gobierno federal como responsable último de la violación de nuestras garantías constitucionales el 22 de diciembre de 1997, al gobierno estatal, como corresponsable de esa violación y como destinatario de la recomendación 1/98 de la CNDH y a la Jurisdicción Sanitaria II de San Cristóbal de Las Casas como responsable inmediata de atender a los sobrevivientes, la restitución inmediata de nuestra atención médica sin peros ni condiciones.

3) Denunciamos a la Dra. Leticia Liévano Montoya jefa de la Jurisdicción de San Cristóbal de Las Casas y al Lic. Leonardo Montezino Castilla administrador de dicha institución, por el incumplimiento de la obligación que tienen de atendernos como ciudadanos y ciudadanas mexicanos que somos y además particularmente como víctimas con pleno derecho. A Ricardo Guzmán, funcionario de la Jurisdicción Sanitaria II lo denunciamos por el trato deningrante y discriminatorio que da a los sobrevivientes de Acteal.

A las organizaciones solidarias:

Por todo lo anterior, les pedimos respetuosamente a todos y a todas los defensores de derechos humanos nacionales e internacionales su valiosa intervención y presionar al gobierno mexicano que cumpla con su deber y no busque más pretextos o nos condicione la atención que debemos de recibir dignamente, porque no es un favor que le pedimos, sino, un derecho que nos corresponde como sobrevivientes y víctimas de la masacre de Acteal, que fue un crímen de Estado.

¡Ya no más injusticias contra las víctimas de crímenes de Lesa Humanidad!
¡La salud es un derecho para todas y todos los mexicanos!

Atentamente
La Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”

Por la Mesa Directiva:


José A. Jiménez Pérez Agustín Gómez Pérez


Lasaro Arias Gómez Agustín Méndez Paciencia


Francisco López Sántiz Andrés Gómez Vázquez



Por los lesionados de la masacre:


Catarina Méndez Paciencia Mariano Vázquez Ruiz


Gerónimo Vázquez Pérez Zenaida Pérez Luna


Vicente Luna Ruiz Nicolás Luna Ruiz

Ser mujer indígena, campesina, ABEJA.

El día 8 de Marzo, en los Altos de Chiapas, las mujeres de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal hicieron una marcha para celebrar este día y a la vez denunciar lo que significa ser mujer indígena, campesina y vivir rodeada de militares, policías y paramilitares.

Este video recoge su palabra frente al campamento militar que aún hoy sigue frente a sus comunidades.